Los sillones de oficina cómodos son uno de los elementos más importantes para conseguir una postura adecuada para trabajar. Saber elegirlos puede suponer una gran diferencia, no solo para el confort en el día a día, también lo notaremos a largo plazo en nuestra espalda y, en general, en nuestra salud.
Te indicamos cómo deben ser los sillones de oficina para que sean cómodos y, así, trabajar en ellos sin problemas durante horas. Toma nota y elige bien.
¿Qué son las sillas ergonómicas para trabajar?
Antes que nada, conviene que sepas lo que son las sillas ergonómicas, puesto que el adjetivo de “ergonómica” es una característica fundamental que deberás tener en cuenta a la hora de comprar este tipo de sillas o sillones de oficina cómodos.
Las sillas ergonómicas son aquellas que han sido especialmente elaboradas para permitir una posición correcta de la columna vertebral y evitar lesiones musculares, esqueléticas y circulatorias. Para desarrollar estas sillas se tienen en cuenta una serie de principios biomecánicos y ergonómicos previamente estudiados.
Por qué es tan importante elegir bien un sillón de escritorio
Cuando trabajamos en una oficina o despacho es habitual pasar hasta ocho horas al día sentados frente a un ordenador, en una postura forzada para estar tecleando y ciclando una y mil veces.
Aunque nos movamos, hagamos descansos cada cierto tiempo y mantengamos una vida activa; necesitamos contar con un lugar de trabajo adecuado. Para considerar un lugar de trabajo lo suficientemente adecuado como para evitar daños y lesiones, así como para contribuir al confort, hay que tener en cuenta:
- La altura de la mesa y el sillón: Para saber si la distancia entre los dos objetos es la adecuada, apoyo los antebrazos en la mesa con los pies planos en el suelo y comprueba que tus codos forman 90º.
- La altura del monitor del ordenador, así como la posición del teclado y del ratón. Un aspecto importante es que tiene que llegarte el borde superior de la pantalla a la altura de los ojos aproximadamente o, en su defecto, que esté levemente por debajo. Así evitarás la tensión en el cuello.
- La altura del asiento y su profundidad: Si es una silla de altura regulable, ten en cuenta que lo ideal es los pies queden apoyados en el suelo y las rodillas formen un ángulo de 90 grados. Asimismo, la profundidad del asiento debe evitar presionar la parte posterior de las rodillas y, de este modo, permitir un óptimo descanso de las piernas.
- En general, tener sillones de oficina cómodos. Una buena silla de trabajo es responsable de la acción preventiva que permita garantizar la posición correcta y evitar problemas de espalda.
La espalda: problemas de lumbares y cervicales
La postura de estar sentados durante mucho tiempo a largo plazo tienda a sobrecargar la columna vertebral, puesto que es una posición mucho más forzada que la erecta. Entre algunos de los daños que nos puede provocar una mala postura y una inadecuada silla para oficina debemos destacar:
- Lumbalgia o dolor lumbar
- Hernia discal
- Dolor cervical
- Dolores en la columna vertebral
- Calambres
- Otros problemas, como:
- El hecho de mantener la misma postura durante mucho tiempo empeora la circulación sanguínea y la absorción de nutrientes por el organismo
- Excesiva presión muscular
- Compresión de la caja torácica
Además, ten en cuenta que si estás incómodo en tu sillón de trabajo y tienes que estar cambiando de postura cada cierto tiempo influirá en tu productividad, lo que hará que sientas más estrés, agotamiento físico y mental.
Guía para comprar sillones de oficina cómodos: 5 tips
Así que, ¿cómo elegir sillones cómodos para trabajar en la oficina o en nuestro despacho? Toma nota de las características que definen a una buena silla ergonómica e invierte en tu salud.
1. El respaldo
¿El respaldo de la silla es rígido o modulable? ¿Se adapta a la curvatura natural de la espalda? Para elegir un buen sillón de oficina debemos tener en cuenta la capacidad del respaldo, que debe tener amortiguación y mantenerse a un ángulo de 90º.
A su vez, es importante que al sentarnos sintamos que todas las partes de la espalda se apoyan en el respaldo, de manera que tengamos las lumbares especialmente protegidas.
2. El reposabrazos
A priori el reposabrazos puede pasar desapercibido, pero es un elemento que hay que tener en cuenta. Muchos de los sillones de oficina que disponen reposabrazos disminuyen la carga en las cervicales y, por consiguiente, la sensación de fatiga. Así que los reposabrazos sí son importantes.
3. Que los materiales sean buenos y transpirables
Otro de los aspectos más importantes que debe tener un buen sillón para oficina o despacho es el relacionado a su material, composición y estructura.
El material es recomendable que sea transpirable, puesto que es importante que nos sintamos cómodos tanto en verano como en invierno.
La estructura: toda silla de oficina cómoda que se aprecie es giratoria y con ruedas, además de tener determinadas palancas y partes de ajustes. Que ¿por qué? Pues porque es el diseño que mejor nos permite una mayor libertad de movimientos. Las palancas, por ejemplo, hace que podamos subir y bajar el asiento. Por su parte, las ruedas y el movimiento giratorio nos facilitan el desplazamiento.
Lo habitual durante una larga jornada de trabajo es que tengamos que levantarnos y sentarnos cada cierto tiempo, ir a hablar con nuestros compañeros, etc.
4. El asiento
La mayoría de las veces que probamos una silla de escritorio sentimos la comodidad del asiento. Aunque hemos visto otros aspectos básicos e imprescindibles para asegurar la calidad de la silla, el asiento también es importante.
¿Cómo debe ser el asiento para que un sillón de oficina sea cómodo?
Principalmente tiene que ser acolchado, con una consistencia suficiente como para resistir con el paso del tiempo y, a la vez, que sea confortable. Al mismo tiempo, tienes que fijarte en que el asiento se adapte perfectamente a piernas y nalgas, con bordes redondeados para evitar problemas de circulación.
5. El reposacabezas
Por último, nos enfrentamos a la pregunta del millón cuando queremos comprar un sillón de oficina: ¿sillón con o sin reposacabezas?
Hay sillones gaming que cuentan con reposacabezas integrado en el respaldo, para que la cabeza descanse en una superficie y no tengamos ese “dolor de cuello”.
Si bien es cierto que estos sillones de escritorio son más cómodos, también tienen un precio mayor y suelen proporcionar una gran sensación de relajación. En ese caso tendremos que valorar el uso que le vayamos a dar, ya que habrá situaciones en las que no interese esa excesiva relajación.
Ventajas de elegir sillones de oficina cómodos
Recuerda estas razones por las que debes comprar un buen sillón para trabajar y hacer una buena inversión:
- Proteger tu espalda: lumbares, riñones, cervicales, ciática…y todos las lesiones y problemas que aparecen a largo plazo debido a una mala elección.
- Comodidad durante toda la jornada de trabajo y con la postura adecuada a los principios ergonómicos: Si no puedes estar a gusto en tu propia silla, ¿cómo podrás valorar todo lo demás?
- Mayor productividad. Estar cómodo en tu sillón de escritorio te hará trabajar más rápido y con mayor eficacia, así que no tienes excusa para elegir como debes.
Los sillones de oficina ergonómicos más cómodos
La silla de escritorio perfecta no existe. Es probable que, tras unos 10 años de uso le encontremos una queja del tipo “es que esta silla de oficina está muy descolorida”, y entonces ya no nos parecerá “perfecta”, pero en ese caso no habremos tenido en cuenta todo el tiempo invertido en ella.
Es cierto que, si queremos cumplir con todos los requisitos de una silla ergonómica y todo lo que te hemos comentado para trabajar en buenas condiciones, unas son más aptas que otras.
En Top Mueble todos los sillones para oficina cumplen con las características que comentábamos: buen respaldo, asiento de calidad y confortable, etc. Estas son nuestras preferidas:
Sillón de oficina College
Una de las características más destacadas del sillón de oficina College es su largo respaldo y flexible. Además, su tejido es especialmente transpirable y cuenta con una banda que se adapta cómodamente a la zona lumbar.
Sillón de oficina Morgan
Entre los sillones de oficina cómodos se encuentra sin duda el modelo Morgan. Destaca por su respaldo largo y acolchado, con el cojín divido en tres partes contiguas que se adaptan a la forma de la espalda en diferentes posturas. Disponible en color blanco, taupe y negro.
Sillón de oficina Kiev
El sillón de oficina Kiev, además de contar con un atractivo diseño, es muy cómodo y está diseñado para pasar largas horas sentado en él. No es casualidad que sea uno de nuestros sillones para oficina más vendidos. Disponible en blanco, negro y color taupe.
Sillón de oficina Hamilton
El sillón de escritorio Hamilton es también de una categoría superior. Estable, rígido y con todos los materiales y componentes desarrollados para garantizar el confort y la resistencia precisa para que podamos usarlo para trabajar durante un largo periodo de tiempo.
Sillón de oficina Gaming Racer
Por último, no podemos terminar este brevísimo TOP de best Sellers en sillones de oficinas sin hablarte del modelo Gaming Racer 100% regulable. En este sillón sentirás que las horas vuelan mientras trabajas, pues cuenta con el diseño propio de los asientos de un coche deportivo. Puedes apreciar algunas de sus características en esta imagen o acceder directamente a Top Mueble para comprarla.
Esperamos que encuentres la silla de escritorio perfecta para trabajar en la oficina durante tus largas jornadas. Recuerda que elegir calidad hará que te dure más tiempo y evites problemas de espalda o circulatorios a largo plazo, así que invierte en tu bienestar y opta por la comodidad.