Regalos de Navidad para sorprender y acertar en casa

Regalos de Navidad para sorprender y acertar en casa

La Navidad está ya a la vuelta de la esquina y en casa son cada vez más exigentes. ¿Ya sabes qué regalar en Navidad para tus seres queridos? El amor de los más allegados está lejos de lograrse mediante obsequios o de forma materialista. No obstante, es costumbre sorprender por estas fechas con un regalo especial que simbolice nuestro afecto y nos dé un poco más de ilusión.

¿Quién puede ser dueño de las ilusiones y los sentimientos más navideños? Decídete entre estas ideas de regalos originales para que este año todo vaya sobre ruedas.

¿Qué regalar en Navidad? Consejos para acertar

La Navidad no está pensada para quienes son indecisos o son poco ágiles en el arte de regalar. Un requisito fundamental para salir triunfal de esta tarea es conocer muy bien a la persona a quien regalamos, así como sus necesidades. Sin este requisito estaremos muy perdidos y tendremos que recurrir a la observación unos meses antes o a una serie de preguntas sin que resulten invasivas:

  • ¿Cuál fue tu mejor regalo de Navidad y por qué?
  • ¿Has escrito tu carta de Papá Noel o la de los Reyes Magos?
  • ¿Qué tipo de regalo te haría ilusión recibir por Navidad?

Si después de alguna de estas preguntas no has obtenido ninguna pista, dedica tiempo a conocer los gustos y aficiones del regalado. ¿Tiene alguna habilidad especial? Asimismo, es importante saber en qué momento vital se encuentra esta persona. ¿Se ha mudado de casa recientemente o está en pleno proceso de reformas? Entonces necesitará una gran cantidad de cosas para el hogar. Topmueble es la tienda online más indicada para encontrar regalos para la casa a un precio asequible.

5 ideas para regalar en Navidad

Hay regalos que siempre vienen bien. Así que estas son algunas ideas que tal vez te interesen. ¡Toma nota!

  1. Cestas de Navidad: Hay una gran variedad en lo que a cestas se refiere. Puedes personalizarlas o comprarlas ya montadas directamente.
  2. Juegos de entretenimiento: La Navidad es una festividad en la que todos solemos tener algunos días de vacaciones, así que siempre es buena idea tener recursos para divertirse un rato. Juegos de mesa, videojuegos de Pc o de Play Station, juegos creativos…
  3. Regalos para abrigarse en invierno: También puedes optar por los regalos más necesarios en función de la estación del año. En pleno diciembre hay regalos que siempre son un éxito: jerséis calentitos, bufandas, batas de estar por casa, zapatillas o calcetines personalizados.
  4. Kits de regalos para casa: Otra opción es acudir a los regalos que más falta pueden hacer en casa sin renunciar a la originalidad: jabones o velas artesanales y/o perfumados, textiles para casa, un juego de cestas para la decoración de casa…
  5. Regalos que mimen al regalado: Por último recomendamos regalamos vales dedicados al relax y al auto cuidado: masajes, vales por una limpieza facial, un spa, un tratamiento de belleza, un finde semana rural,… ¡Todo depende de tu presupuesto!

 

Regalos de Navidad para adolescentes

Si estás en este post para regalar a tu hija o hijo adolescente, entonces debes ir más allá. La adolescencia es una etapa muy complicada, pues hay muchos obstáculos y desafíos a superar: el acné, la pubertad, decidir entre un futuro académico inminente, los primeros noviazgos…Así que esta Navidad tenemos que dedicarles unos regalos especiales para hacerles el camino a la madurez un poco más dulce.

que regalar en navidad adolescentes

Estas son algunas sugerencias:

  • Agendas 2023/2024: Las agencias escolares son fundamentales para que los adolescentes puedan ser dueños de su propio tiempo. No hay que pasar por alto que gran parte de su tiempo la dedican a sus estudios y actividades extraescolares, así que es importante que en los regalos de Navidad también se vea esta parte reflejada.
  • Tazas personalizadas con frases originales: ¡Que empiecen su día a día con buen humor con un sencillo gesto en sus desayunos! A fin de cuentas, los regalos de Navidad pueden ser desde pequeños detalles a los regalos más sofisticados y laboriosos. Todo depende de nuestra economía doméstica o de los valores navideños de cada casa.
  • Regalos frikis para adolescentes: ¿Qué películas o videojuegos les gusta? Los adolescentes exprimen su tiempo libro con los hobbies y personajes de ficción que más les apasionan. Harry Potter, League of Legends, La Casa del Dragón, Wall of Warcraff… Infórmate en profundidad sobre cuál es la última tendencia con relación a sus películas o videojuegos favoritos y apuesta por el mundo friki para regalar en Navidad: Seguro que hay una gran cantidad de merchandising o accesorios que puedan interesarle.
  • Sillón Gaming: Si es adolescente damos por sentado que pasa mucho tiempo frente al ordenador o sobre la mesa del escritorio. Un sillón Gaming será un regalo de Navidad ideal para adolescentes: podrá estar cómodamente en este sillón durante varias horas y satisfacer todas sus necesidades. En Topmueble el sillón Gaming Racer es 100% regulable.
  • Tecnología: Un acierto para regalar por Navidad. Estas son algunas ideas: auriculares bluetooth, un proyector de cine, altavoces, luces led de colores para la iluminación de su dormitorio, un aro de luz para realizar sus propios vídeos y fotografías…
  • Un cesto de la ropa sucia para respetar su intimidad: En lo que respecta a adolescentes la convivencia es otro tema peliagudo, puesto que cada vez necesitan de mayor intimidad. Un truco es dejarles en su habitación su propio cesto de la ropa. Así podrás pedirles que se encarguen de su propia colada y asuman mayor independencia.

cesta para ropa sucia

¿Te has inspirado?

Con algunas de estas ideas para regalar en Navidad triunfarás seguro. ¡Que pases unas felices fiestas!

Consejos para elegir una base tapizada

Consejos para elegir una base tapizada

Las bases tapizadas son los mejores aliados de los colchones y, por tanto, son necesarias para garantizar un buen descanso. Si más de una vez te has levantado con dolores de espalda y cervicales, hay ocasiones en las que tendrás que revisar el estado del somier y elegir la mejor base tapizada para llevarte a un sueño reparador todos los días.

Si desconoces cómo pueden ayudarte una base tapizada o qué modelo elegir, toma nota de nuestras recomendaciones e infórmate en este post.

¿Por qué escoger una base tapizada?

elegir base tapizada

La elección más convencional para la cama suele ser un somier de láminas. Sin embargo, la base tapizada puede ofrecer más ventajas.

Una base tapizada es un tablero de madera rígido que incorpora un acolchado tapizado que incrementa la comodidad, estabilidad y firmeza del colchón. Se compone de una estructura reforzada por barras transversales y tubos de acero.

A diferencia de los somieres, las bases tapizadas permiten prolongar la vida útil de un colchón. Uno de los problemas de los somieres es que con el tiempo tiende a provocar deformaciones y hundimientos en la cama. Ten en cuenta que el somier contiene láminas divididas entre sí por un determinado espacio, y esto es algo que también tiene sus ventajas a la hora de evitar ácaros y favorecer la transpirabilidad de la cama.

Por tanto, haciendo un balance sobre qué es mejor: base tapizada o somier, tendremos que decir que la respuesta depende fundamentalmente del uso de la cama y de las necesidades de cada uno. Si se trata de una cama que vas a emplear de manera diaria, una base tapizada te proporcionará un buen apoyo para el colchón, que raramente podrá deformarse.

 

Qué tener en cuenta para comprar bases tapizadas

En primer lugar, es importante destacar que las bases tapizadas están especialmente recomendadas para los colchones de muelles ensacados. No obstante, para los colchones de látex o viscolátex no es lo más indicado porque no tendrías una buena transpiración entre la base y este tipo de colchones.

En segundo lugar, a continuación, te indicamos los mejores consejos para elegir bases tapizadas:

  • La transpirabilidad: En Topmueble disponemos de bases tapizadas con una especial capacidad para permitir el flujo del aire gracias a su malla 3D, un componente que se caracteriza por sus propiedades anti-deslizantes y una evacuación total de la humedad. En concreto, este sistema se denomina Air Fresh 3D.
  • La tapa: Lo habitual en las bases tapizadas es que la tapa esté fabricada de aglomerado. Lo importante es que tengan perforaciones que favorezcan la transpiración del colchón.
  • La altura de la base: Este es otro aspecto que hay que valorar. La longitud suele ser considerablemente inferior a la de un canapé, por ejemplo, lo cual puede resultar muy cómodo para algunas personas.
  • Cómo son las patas: Una de las partes en las que debes fijarte para comprar una base tapizada son las patas, pues son el soporte de la propia base y aguantarán todo el peso de la cama. Además, será la parte visible debajo de la cama, así que podrás comprarlo a conciencia para la decoración del dormitorio.
  • El bastidor: Se trata de la estructura sobre la que va a descansar la tapa de la base. Esta suele estar compuesta de barras transversales y le otorgan un soporte aún más sólido sobre el que descansará el colchón.

Ten en cuenta que cuando la estructura de las bases es metálica quiere decir que ha sido un material previamente tratado con medidas de anti oxidación y anti corrosión, así que este aspecto tampoco es un problema para decantarte por una opción u otra para la base del colchón.

¿Ya lo tienes claro?

Elegir las mejores opciones del mercado en lo que respecta a artículos de descanso es fundamental para garantizar nuestra propia salud a largo plazo. ¡Disfruta de un sueño de calidad con Topmueble!

Tips para limpiar alfombras

Tips para limpiar alfombras

¿Quieres conocer los mejores trucos caseros para limpiar alfombras sin estropearlas y que queden como nuevas? Hay tejidos que son más delicados que otros y a veces, cuando se trata de manchas, nos esperamos lo peor. Sin embargo, no hay nada que temer si ponemos empeño en la limpieza de alfombras y tomamos las medidas más adecuadas para cada caso.

Las alfombras son uno de los artículos de decoración mejor valorados en casa, pues cambian la estética de manera considerable y aportan mucha calidez al ambiente. Hay alfombras de pelo largo, otras que son de pelo corto y alfombras tipo ratán.

¿Cómo limpiar una alfombra sea del tipo que sea? Te lo explicamos a continuación

Consejos para limpiar alfombras: Mejores remedios

Por mucho cuidado que tengamos con las alfombras, estas se ensucian y tienden a acumular suciedad y gérmenes. A veces procuramos alejarlas de mascotas y niños, incluso evitamos pisarlas con el calzado que usamos para el exterior. Sin embargo, no dejan de ser un objeto textil que, además de atrapar el polvo, pueden mancharse. Al igual que ocurre con la limpieza de los sofás, hay que saber cuál es el mejor procedimiento para tratar las alfombras.

Según la experta en limpieza y en la eliminación de manchas, conocida en Instagram como la_ordenatriz, estos son los mejores consejos para limpiar alfombras:

  • Aspirar la alfombra con frecuencia: Si puedes aspirarla cada dos días mucho mejor, sino es recomendable aspirar dos veces por semana. Pero la frecuencia depende de si se trata de una zona de mucho tránsito o si tenemos o no mascotas.
  • Hacer una limpieza trimestral para mejorar su mantenimiento. Normalmente, en verano retiramos las alfombras para adaptar la casa al clima, pero antes de guardarlas y unos meses después de su uso, recomendamos estos consejos de limpieza de alfombras:
  • Preparamos una cucharada sopera con bicarbonato para espolvorear por metro cuadrado.
  • A continuación, pulverizamos por toda la superficie con un poco de vinagre (puede ser vinagre de vino blanco, de manzana o vinagre de limpieza). Ojo: si la alfombra es de un tejido delicado recomendamos omitir este paso.
  • Dejamos actuar la solución durante unos 30 minutos y terminamos la limpieza con una buena aspiración.

como limpiar una alfombra

Limpiar alfombras de tejidos naturales

En la limpieza de alfombras delicadas hay que evitar ciertos productos y tener más cuidado. Estas son nuestras recomendaciones:

  • Las alfombras de látex o de yute pueden estropearse si las mojas
  • Alfombras confeccionadas con lana o algodón: Deberás tener especial cuidado. Puedes limpiarlas con agua fría, jabón neutro y un poco de sal. Lo de echarle algo de sal es un remedio casero de limpieza para evitar que se mezclen los colores.
  • Las alfombras de fibras vegetales: además de aspirarlas como te hemos comentado previamente, puedes pasar un paño húmedo con agua y jabón neutro, pero recuerda enjuagarlas bien con un trapo bien escurrido.

Limpieza de alfombras: Cómo eliminar manchas

Otra tarea básica de limpieza que hay que diferenciar es respecto al tema de las manchas. Cada mancha puede actuar de una manera en los textiles, a lo que también deberemos tener en cuenta el material del que esté compuesto la alfombra. Por eso deberemos aclarar unos métodos u otros.

Un consejo importante a la hora de eliminar manchas en las alfombras es tratar el producto en una zona no visible antes de adentrarnos en el proceso de tratar estas manchas. Así sabremos cómo actúa el producto en ese tipo de tejido, ya que de lo contrario podríamos deteriorar el artículo.

limpiar alfombras

Para eliminar machas de aceite o de grasa en las alfombras

Espolvorear maizena sobre la mancha y dejarla actuar una media hora. Una vez que hemos esperado ese tiempo, aspirar y repasar la zona con un cepillo seco.

También es un truco casero emplear polvos de talco para quitar manchas de grasa.

Para eliminar manchas de vino

En una taza de agua oxigenada echa una cucharada de lavaplatos y aplica la solución sobre la mancha. Tendrás que esperar también 30 minutos aproximadamente para dejar actuar la mezcla y, como en el tip anterior, pasar un cepillo para frotar de forma suave. En esta ocasión recomendamos que sea un cepillo de cerdas y esté un poco húmedo.

Para quitar manchas de tomate

Otra recomendación en la limpieza de alfombras a la hora de combatir manchas difíciles como el tomate consiste en pulverizar la zona con laca y agua oxigenada. El tomate es otro ingrediente temible en el tema de las manchas: ¡actúa a tiempo!

Para combatir manchas de alcohol o refrescos

Emplear una mezcla equilibrada de agua y amoniaco.

De todas formas, si tienes dudas respecto a cómo limpiar una alfombra o cómo quitar una determinada mancha, lo mejor es recurrir a un profesional. Así nos aseguraremos de dejar en las mejores manos nuestro apreciado complemento de decoración.

Cómo es la madera de nogal

Cómo es la madera de nogal

Cuando nos decantamos entre distintos tipos de muebles de madera maciza siempre surge la madera nogal, una gran desconocida para muchos. Descubre algunas de sus propiedades mejor valoradas y por qué este material puede ser una buena elección para la decoración de tu casa.

Un mueble compuesto de madera nogal y, además, luzca un acabado natural para dejar entrever las vetas y el auténtico color de este material tiene un encanto incalculable. Podemos encontrar una amplia variedad de elementos fabricados con la materia prima resultante del árbol nogal: sillas, mesas, estanterías, figuras decorativas, puertas, armarios…

arbol nogal

Madera nogal: Características

El nogal es una madera que tiene unas vetas muy características, una madera semi dura y semi pesada, con una densidad de 600 kg/ metro cúbico aproximadamente.

El árbol nogal es muy conocido por el fruto que da: la nuez. Si imaginamos este rico fruto seco podremos hacernos una idea de los tonos de esta madera. Sin embargo, es cierto que el color nogal puede variar mucho, desde el marrón claro a prácticamente el color chocolate, pasando por tonalidades más grisáceas o rojizas.

En el sector de la carpintería y la ebanistería la madera nogal es una de las favoritas. En algunas ocasiones puede resultar difícil de tratar, puesto que tiene la madera nogal tiene gran dureza y el proceso de aserrado podría complicarse en algunos trozos.  Sin embargo, la mayoría de las veces esta madera es fácil de trabajar y adaptarla a distintos tipos de acabados y barnices.

Además, las cualidades que nos aporta a cambio hacen que merezca realmente la pena la madera de nogal. Estas son algunas de ellas:

  • Resistencia al paso del tiempo
  • Resistente a la humedad y a los cambios de temperatura
  • Gran durabilidad
  • Apta para muchas finalidades: El nogal es empleado por fabricantes de muebles de calidad, pero también es muy común en la construcción
  • Un color muy bonito: Esta es otra de las razones por las que la madera de nogal es una de las favoritas de los carpinteros, arquitectos y profesionales de la ebanistería.

Nogal: La madera que pueden tener tus muebles

Cuando estamos ante un auténtico mueble de madera maciza es normal que cada pieza sea única y no haya una idéntica a la otra. De hecho, si todos los muebles de madera tuvieran exactamente el mismo tono y acabado, empieza a dudar.

El precio de un mueble de madera de nogal es superior al de un mueble de madera de pino o un mueble de melamina. Es difícil calcular si el mueble es muy caro o no, ya que hay en juego muchos factores influyentes (el diseño del mueble, la logística y el transporte, el contexto socio económico del mercado…). Por lo general, el precio aumenta si la calidad y la densidad de la madera de nogal es superior. Ten en cuenta que existen más de 30 especies de nogales. El más popular es probablemente el nogal europeo, pero también puede proceder de Centro América y parte de Sur América.

mueble madera nogal

En Topmueble puedes encontrar muebles de madera de nogal con un diseño moderno y liviano que te encantará. Estos son algunos ejemplos:

Encuentra un mueble de calidad que sea de madera nogal y disfruta de su atractivo acabado.

Cómo secar unas piñas de pino

Cómo secar unas piñas de pino

Las piñas de pino son un ingrediente básico para decorar la casa en otoño e, incluso, en invierno. Ahora bien, si las recogemos directamente del parque o del bosque tenemos que asegurarnos de que estén bien limpias y tratarlas previamente para que se conserven durante más tiempo.

¿Has realizado antes alguna manualidad otoñal con estas piñas? Inspírate en este blog de decoración y muebles online.

Cuando nos disponemos a realizar cualquier tipo de manualidad hay que recurrir a una lluvia de ideas para obtener inspiración, sobre todo cuando son manualidades de decoración para el otoño. Para estas tareas la creatividad y la voluntad son ingredientes esenciales, así que siempre es un buen plan tomarse unos minutos y parar a pensar en lo que queremos hacer para que, después, todo salga mucho mejor.

Cómo preparar piñas de pino para decorar

Para limpiar y secar las piñas de manera que vayan a lucir bien durante muños años te recomendamos seguir estos pasos:

  • Asegúrate de coger las piñas con un tiempo seco. Si tienen humedad o ha llovido antes es posible que tengan muchos bichitos.
  • Sacude bien cada piña para eliminar la suciedad que hayan acumulado de la calle o para que caigan los posibles insectos que tenga.
  • Deja las piñas en un recipiente con una mezcla de agua caliente y un vaso de vinagre. Es aconsejable dejarlas en remojo, al menos, durante unos 20 minutos.
  • Ponte unos guantes de goma para proteger la piel de la savia natural que pueden soltar las piñas, ya que llega el momento de manipularlas.
  • Después de tener las piñas de pino en remojo enjuágalas bien y agítalas como hiciste anteriormente.
  • Coloca las piñas de pino en una bandeja para el horno y ponle a 250º durante una hora aproximadamente.

¿Has visto que sencillo es? Ahora podrás realizar todo tipo de manualidades con estas piñas naturales.

decorar con pinas

Las piñas de pino en decoración

Las piñas tienen una forma muy característica y son representativas de esta época del año. Si tenemos un poco de gracia a la hora de colocarlas pueden ser muy decorativas como centro de mesa, en un rincón, junto a una lámpara de pie, en los muebles para recibidor

¿Cómo las podemos usar para decorar la casa?

Hay muchas formas de decorar con piñas de pino. Toma nota.

  • Una idea consiste en colocarlas sobre una bandeja de plástico de algún color o sobre la base de un tronco decorativo para crear un centro de mesa.
  • También puedes pegarles unos ganchitos para crear una especie de guirnaldas de piñas que puedes poner sobre tu chimenea o debajo de alguna repisa del salón.

pinas de pino

Blog.todobonito.com (Pinterest)

  • ¿Te gustan estas piñas de portavelas? En este caso, es evidente que tendremos que secar las piñas de pino y pintarlas con algún barniz o spray dorado. Pero, antes que eso tendrás que cortar la parte superior de la piña para poner las velas encimas.
  • Para hacer una corona navideña: Las piñas de pino son ideales para decorar la casa en Navidad. Aunque ya hay muchas manualidades navideñas que podemos hacer fácilmente en casa y con niños, esta otra idea es muy original para sacar partido de las piñas. Tan solo necesitarás una base circular con cartón reciclado o un hule de espuma. Después, puedes pintar las piñas con un aerosol de nieve para darles un efecto más invernal. Termina pegando las piñas en la base circular con silicona caliente y amarrándolas con hilo de nylon.
  • Rellenar un jarrón de vidrio de piñas naturales y velas.

corona de pinas

@artesanatopassoapassojablog (Pinterest)

¿Has tomado nota?

Esperamos que estas ideas de decoración te sirvan a la hora de realizar tus manualidades con piñas de pino. Este tipo de actividades DIY son las que más enorgullecen cuando ponemos a punto el hogar para dar un ambiente más cálido y adaptado al otoño/invierno. Si has puesto en práctica alguna de estas manualidades con piñas, ¡compártela con nosotros en comentarios y seguimos aprendiendo!

Estanterías: Guía de estilo industrial

Estanterías: Guía de estilo industrial

¿Quieres saber cuáles son las estanterías que marcan tendencia en el estilo industrial? Déjate sorprender por esta guía de decoración y establece las bases para mantener el orden en casa con mucho estilo.

Las estanterias baratas de estilo industrial han traspasado barreras en cuanto a funcionalidad y ya las concebimos más allá del salón o de la zona de estudio. Al responder a un estilo de decoración de inspiración industrial, estos muebles se adaptan fácilmente a todo tipo de espacios, incluso en cocinas que persiguen ese tipo de estética que recuerda a las fábricas transformadas en modernos lofts de lujo. Hablamos del origen de la decoración industrial, ¿te suena?

Así es el estilo industrial en decoración

El estilo de decoración industrial tiene su origen en los años 50 en Nueva York, puesto que es en esta época cuando muchos de los almacenes o fábricas abandonadas comenzaban a transformarse en viviendas mediante remodelaciones muy sencillas y económicas. Estos espacios eran mucho más amplios que una vivienda normal, con grandes ventanales, techos altos o detalles arquitectónicos propios de la funcionalidad que tenían en su origen (de ahí a que muchas tuberías, vigas y ladrillos estuvieran a la vista). Con todo ello la decoración en sí misma daba un cambio drástico.

estanterias industriales

Esta tendencia decorativa se caracteriza por emplear determinados materiales, como el hormigón, el acero, el hierro, la madera, los ladrillos…Especialmente si dichos materiales son de color negro, gris, marrón o blanco roto. De hecho, el contraste de colores es una de las características que definen el estilo industrial.

Por qué las estanterías encajan con el estilo industrial

Hay estanterías que nos permiten definir ese estilo de decoración industrial que te comentamos. Estas son las que tienen su estructura metálica lacada en negro mate, con las baldas de madera.

estanterias estilo industrial

Este tipo de estanterías en color negro y color roble pueden darle a tu vivienda ese aspecto de loft industrial que te comentábamos. Diseñadas para que puedas incorporar en ellas tus libros, adornos, plantas o determinados artículos y aprovechar el espacio de la manera más óptima posible. Son resistentes, estables y, además, evitan que el mueble se deslice o se raye el suelo.

Aprovecha para ofrecer a tu hogar un producto de calidad especialmente seleccionado para una decoración que imprima carácter y personalidad.

Las estanterías de estilo industrial son ideales para que puedas clasificar todos tus objetos de forma ordenada y, de esta forma, hacer que el hogar sea más práctico y funcional. En muchas ocasiones necesitamos desahogo para saber en qué lugar colocar ciertas cosas; cajas, cestas o repisas son ideales, pero una estantería industrial aprovecha el espacio en vertical. Además, son muebles seguros, con una estructura robusta que te permitirá colocar todo tipo de elementos sin que pierda estabilidad.

¡Echa un vistazo a todas las estanterías industriales que disponemos en Topmueble!

¿Cómo combinar una estantería estilo industrial?

Como te decíamos, estos muebles son ideales para una decoración de estilo industrial, pues son elegantes, pero tienen ese aspecto rudo que transmiten un ambiente ingenieril y ligeramente más vintage.

Te recomendamos combinar esta estantería con:

  • Ventanas desnudas, sin cortinas ni estores: En los lofts industriales que son la referencia de este estilo hay grandes ventanales y muchos tienen esos cuadrados recubiertos en metal negro.
  • Muebles de madera con detalles metalizados: Las estanterías son de un tono roble suave en las partes de las baldas y ese color madera es muy fácil de combinar. Al mismo tiempo, es conveniente combinar esa estructura negra metalizada que tienen las estanterías con otros detalles similares en el resto del mobiliario.
  • Objetos vintage o retro. En otro artículo hablábamos de la diferencia entre una decoración retro y la vintage, pero para el look industrial que buscamos podemos aunar ambos conceptos. Lo importante es hacer una oda a las piezas antiguas.
  • Rehuir de los colores demasiado intensos: Los tonos neutros serán la base de una decoración industrial. Tradicionalmente este estilo hace un uso considerable de los tonos oscuros y los tonos tierra, pero podemos modernizarlos empleando también el blanco y el beige.
  • Predominancia del minimalismo: Las estanterías industriales son adecuadas porque también son poco aparatosas y nos permiten mantener una corriente minimalista que rehúye de la ostentación y las habitaciones sobrecargadas.

Estanterías industriales en escalera

estanteria decoracion industrial

¿Qué nos dices respecto a los muebles con forma en escalera? Sin duda, son más originales, un diseño que incrementa su estabilidad y resistencia. En cualquier estantería, los objetos de mayor peso van en las partes de abajo y en las baldas superiores los objetos más pequeños. Con una estantería en escalera como la que te mostramos no te quedará otra opción.

estanterias industriales profesionales
Decorar calabazas de Halloween: 6 ideas + plantillas gratis

Decorar calabazas de Halloween: 6 ideas + plantillas gratis

Decorar calabazas de Halloween es una manualidad que no puede faltar a finales de octubre. Un sinónimo de otoño y, a la vez, una forma mítica de celebrar esta festividad. ¿A qué esperas para disfrutar con los peques de estas ideas para tallar calabazas y diseñar tus propias caras?

Lo que suele ocurrir es que tallar calabazas con los diseños de Halloween que más nos gustan  no es tan fácil como parece. Para ello necesitamos más maña que fuerza, saber muy bien lo que vamos hacer y conocer algunos trucos. ¡Vamos allá!

6 ideas para decorar calabazas de Halloween

Esta tradición de procedencia irlandesa es cada vez más común en España. Es por eso que queremos inspirarte con estas fabulosas ideas para decorar calabazas con manualidades divertidas y originales para Halloween.

calabazas para halloween

Foto de firefliesandmudpies.com

¿Qué necesitamos?

Ingredientes para decorar calabazas

  • Plantillas descargables de calabazas de Halloween
  • Tijeras
  • Rotulador Negro
  • Cuchillos (solo para adultos)
  • Velas de led
  • Adornos de Halloween o de la temática escogida

 

¿Es el momento de recurrir a una lluvia de ideas?

¡Presta atención!

Elegir calabazas con formas y tamaños diferentes

Si escogemos calabazas con formas y tamaños diferentes tendremos un resultado mucho más atrevido para Halloween. Ahora bien, te recomendamos empezar primero con una, y si te resulta sencillo, continúes después con otras calabazas. Verás que una vez que decores una querrás hacerlo más veces y repetir esta manualidad en los próximos años de Halloween.

Caras graciosas de calabazas

Si tienes peques en casa lo mejor es decorar las calabazas con caras graciosas. Es una manera fácil de hacer que participen en la manualidad sin complicarnos demasiado. Piensa que, después, lo que se come es el interior. Así que puedes pintarlas o añadirle algún adorno sin necesidad de cortar la calabaza o tallarla, que es una manualidad un poco más complicada.

Ten a mano rotuladores de colores y…¡a diseñar!

decorar calabazas para halloween

@lachfaeltchen84 (Pinterest)

Decorar calabazas con macramé

Otra idea consistente en decorar con calabazas, que es algo muy distinto. ¿Cómo lo hacemos? Pues hay macramés de color blanco o negro que nos servirán para colgar las calabazas. Una vez pasado Halloween nos puede servir para colgar nuestras plantas artificiales de casa. Además, como complemento, puedes decorar la pared con cartulinas de color negro que hayas recortado hasta formar siluetas propias de Halloween: murciélagos, gatos negros, huesos, fantasmas…

Calabazas frikis para Halloween

Halloween va más allá de la temática de vampiros, brujas tenebrosas, zombies y fantasmas. En América los niñas y las niñas se disfrazan de todo y buscan la originalidad. Así que también puedes decorar tus calabazas de Halloween inspirándote en otras temáticas: Marvel vs Dc, Pokemon, Harry Potter, Peppa Pig, Star Wars, Disney… Simula que la calabaza es una cara y píntala con el diseño que más te inspire.

Decorar calabazas de Halloween como Tim Burton

Si quieres celebrar esta festividad por todo lo alto tienes que ver algunas de las míticas películas de Tim Burton para Halloween: BeetleJuice, Frankenweeenie, La novia cadáver, Pesadilla antes de Navidad, Sweeney Todd…

Así que si te gusta esta temática te animamos a decorar tu casa inspirándote en alguna de estas películas. Y sí, una calabaza será de gran ayuda para ello. ¡Aquí tienes un ejemplo!

calabaza estilo tim burton

@jpoconnell (Pinterest)

¿Y si no tienes calabazas?

A veces las calabazas no nos gustan y no queremos desperdiciarlas o nos parece muy caro comprar una calabaza entera (por no hablar que puede resultar difícil de encontrar en días tan demandados). Así que hay que recurrir a otras cosas. ¿Por qué no decorar una piña? Si customizamos bien la piña podemos tener resultados muy originales haciendo una manualidad diferente para Halloween.

En este caso, tenemos el ejemplo de BetterHomes&Gardens, ¿qué te parece esta idea?

Extraer el interior de la piña puede resultar incluso más fácil que hacerlo con una calabaza y sus alargadas hojas son muy decorativas.

decorar pina en halloween

Cómo decorar calabazas: Aprende a tallarlas para Halloween

Antes de tallar y vaciar la calabaza tienes que saber de qué manera vas a decorarla. Es por esto que te hemos mostrado primero las diferentes ideas para decorar calabazas. Si sabes los dibujos y formas que necesitas en tu calabaza podrás esbozarlas antes en unas plantillas o guiarte mediante estas con la ayuda de un rotulador negro.

Ten en cuenta que, para decorar una calabaza, tendrás que extraer su interior usando un buen cuchillo de cocina. Es conveniente retirar la parte superior para, después, tallar las formas más fácilmente.

Descargar plantillas gratis para decorar calabazas

Te hemos incluido un pack de plantillas para decorar calabazas que puedes descargar gratis aquí. Si imprimes estas plantillas y las recortas te resultará mucho más sencillo decorar tus calabazas para Halloween con diferentes caritas, algunas un poco más espeluznantes y otras más divertidas. ¡Seguro que te sirven para esta manualidad!

Cuando ya te hayas descargado e impreso las plantillas con las caritas para las calabazas, marca la silueta de estos dibujos en ellas con la ayuda de un rotulador negro.

Cómo vaciar y cortar una calabaza para Halloween

Para cortar la tapa de arriba es aconsejable dibujar un círculo por arriba y emplear un cuchillo de sierra siguiendo esa marca. Si nuestra calabaza es alargada, recomendamos hacer este hueco en la base, ya que la parte de arriba será más pequeña y no será de gran utilidad.

A continuación, debemos vaciar la calabaza con la ayuda de una cuchara o de un cuchillo. Retira toda la carne y las semillas de la pieza para que tengas más libertad a la hora de decorar tu calabaza.

descargar plantilla calabazas halloween

Prepara el interior de la calabaza

Si has estado trabajando lo suficiente como para dejar la calabaza vacía, aprovecha para iluminar el interior. Para evitar accidentes, recomendamos introducir velas de led o unas tiras de lud, que aportan luz artificial y evitan incendios.

¡Ya lo tienes!

Escoge el tipo de diseño que más te guste y ponte a decorar tu calabaza para Halloween. ¡Disfrutarás mucho de esta manualidad!

Plantas de exteriores resistentes y fáciles de mantener

Plantas de exteriores resistentes y fáciles de mantener

Con un balcón o terraza que nos permita tener plantas de exterior hay que aprovechar esta gran ventaja. Si no has tenido antes este tipo de plantas y temes que mueran, te recomendamos que antes pruebes con plantas de exterior resistentes y que sean fáciles de mantener. ¿Te atreves?

La jardinería es un sector para todos los públicos. Tan solo hay que tener ganas y dedicarles algo de atención. Con paciencia, podrás ver que el proceso da resultado y tus plantas van creciendo cada vez con mejor aspecto. Un espacio exterior con plantas es un espacio bien decorado que da mucha alegría y transmite buena vibración.

¿Quieres conocer qué plantas de exterior son aptas para principiantes?

¡Vamos a ello!

Qué plantas de exterior son resistentes y fáciles de cuidar

Escoger entre la gran cantidad de plantas de exterior que existe es complicado. Además, una cosa es escoger las plantas que más nos gustan por su apariencia y otra muy distinta es hacerlo entre aquellas que son más fáciles de mantener en función de las condiciones del entorno donde van a vivir. En lo que respecta al cuidado de las plantas hay que ser prácticos, así que en este artículo despejaremos tus dudas.

Cada planta requiere unos cuidados distintos, hay que tener en cuenta la cantidad de luz que recibirá, la incidencia del sol, si hay demasiado viento, la tierra o el abono que necesita, si son adecuadas para sobrevivir en macetas, el riego… Así que, antes que nada, hay que informarse de cada planta y plantearnos si es la adecuada para nuestro espacio exterior.

Plantas de exterior resistentes al sol

Hay plantas que, si reciben mucho sol de forma directa o están en una zona que se caracteriza sobre todo por el calor, no aguantan bien.

Las plantas de exterior que mejor se adaptan a estas condiciones son el geranio, la margarita, la agave o la planta buganvilla. Estas plantas requieren de un riego moderado.

planta exterior resistente buganvilla

Planta buganvilla

Plantas que aguantan los cambios drásticos

Hay algunas plantas de exterior que lo tienen todo. Son bonitas, resistentes al frío y al calor. Un ejemplo lo tenemos en la clematis, también conocida como clemátilde. Una especie que florece en primavera y aguanta hasta bien durante medio año.

Otras plantas resistentes son la hiedra, el jazmín estrellado, el rosal (que puede soportar heladas) o la azalea, que también tiene una flor muy bonita.

planta exterior facil de cuidar

Clematis

Plantas de exterior para el frío

¿Qué plantas resisten bien en los climas fríos?

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Arbusto durillo: El durillo es también conocido como el laurel salvaje. Es de fácil cuidado, ya sea para trasplantar en maceta o para el jardín.
  • Crisantemo: Estas flores son muy populares en otoño e invierno. Al estar asociada con el Día de Todos los Santos se suele pasar por alto su belleza para decorar el exterior de casa. Mejor si las dejas a plena luz, salvo en primavera y verano que necesitarán luz indirecta.
  • Lavanda: Mientras le proporcionemos un suelo arenoso y buen drenaje, será fácil cuidar una planta de exterior como la lavanda. Riego moderado y apta para maceta o para el suelo.
  • Jazmín: Esta planta demanda sol, así que, aunque sea apta para climas cálidos, también irá bien con el frío si recibe luz intensa. Si tenemos temperaturas bajo cero, mejor tomar precauciones. En verano será necesario regarla más, pero también habrá que evitar los encharcamientos con un buen drenaje.
  • Campanilla: Apta tanto para exterior como para interior. Su flor sale de primavera a medidos de verano y puede estar al sol o en una zona de semi sombra.
  • Acebo: Esta planta de exterior es propia de la navidad, así que tenía que estar en esta lista. Precisa de sombra y es amiga de la humedad y el frío.

Estas plantas son fáciles de mantener, así que no te supondrán un problema si en la zona en la que vives predomina el frío. Desde principio de primavera hasta final de año podrás mantener bien estas plantas. No obstante, ten en cuenta que ante un frío muy intenso puedes taparlas o ponerlas a cubierto.

Otras plantas de exterior resistentes que te gustarán

planta exterior peonia

Peonias

Además de todas las que te hemos comentado no podemos terminar la lista sin hablarte de la peonía, la planta aster o la yuca, que además es perfumada.

  • Peonía: para cuidar bien de esta planta recomendamos que reciba un mínimo de seis horas al día de sol, pero que no incida directamente sobre ella en las horas centrales del día. Es apta para cualquier clima. Si bien es cierto que la conoceremos como planta que aguanta bien el frío, si vives en un clima frío espera mejor a primavera para plantarla.
  • Aster: Esta planta es muy bonita con la llegada del otoño. De hecho, da mucha alegría y es fácil de cuidar. Para su floración, recomendamos una ubicación que tenga luz, pero sin recibir directamente la luz solar. La clave, proporcionarle un riego moderado.
  • Yuca: Esta planta es exótica, pero fácil de cuidar siempre que cuente con un buen drenaje y un sustrato con un ph entre 6 y 7. Además, precisa de abundante luz natural y es preferible resguardarla del frío en invierno y dejarla alejada de las fuentes de calor en casa. Además, durante el invierno bastará con regarla cada 15 o 20 días.

¿Ya sabes qué plantas de exterior resistentes puedes comprar? La clave es embaucarte en la jardinería con la información adecuada y conocer los cuidados específicos de cada planta. ¡Cada una es un mundo!

Muebles en Kit: Consejos brico para el montaje

Muebles en Kit: Consejos brico para el montaje

¿Te has enfrentado al reto de montar muebles en Kit alguna vez? Si eres de los que se perdían los programas de Bricomanía debes seguir algunos consejos básicos para realizar un buen montaje. Ármate de paciencia y toma nota, es mucho más fácil de lo que crees.

Gracias a los avances en logística y a las nuevas tecnologías, el envío a domicilio de muebles en kit es mucho más frecuente que hace unos años. Al comprar muebles online resulta muy difícil encontrar un negocio que entregue sus muebles ya montados, ya que esto requiere de un coste superior y es prácticamente imposible que la pieza no sufra daños de esta forma.

Si a esto le añadimos que podemos ahorrarnos el coste del servicio de montaje, todo puede ir mucho más rápido.

Hoy en día los fabricantes de muebles ponen muchas facilidades a la hora de proporcionar los herrajes y las piezas que son necesarias para el montaje, así como una hoja de instrucciones muy fácil de seguir. El proceso es prácticamente cosa de seguir las ilustraciones, tener un poco de maña y listo. No obstante, es posible que algún paso se complique, por eso puede ser conveniente contar con la información suficiente y estar prevenidos.

Ten en cuenta que para el montaje de los muebles en kit hay que ir preparados.

muebles montaje

Cómo preparar el montaje de los muebles en Kit

Antes de que te traiga de cabeza el montar un mueble, prepara tu zona de trabajo y familiarízate con tu caja de herramientas.

Por una parte, ten en cuenta que el lugar del montaje debe estar despejado. Suponemos que a la hora de comprar el mueble en cuestión te has asegurado previamente de las medidas y del espacio en el que este irá ubicado. ¡Importante! Si no eres un comprador habitual de muebles este es un error muy común, así que tenlo en cuenta antes de montar muebles en kit y presta atención a la etiqueta del paquete antes de empezar el propio montaje.

Por otra parte, una vez recibas el mueble en kit analiza en detalle la hoja de montaje y piensa en las herramientas que necesitas para manipular las piezas y, sobre todo, para llevar a cabo el montaje de la manera más eficiente.

Las herramientas que necesitarás contar para el montaje suelen ser: destornilladores, sierra de calar, martillos, taladradoras o la llave Allen.

muebles en kit muebles online

Tipos de destornilladores para los muebles en Kit

Todo manitas del bricolaje que se aprecie debe tener distintos tipos de destornilladores en su caja de herramientas, sobre todo para montar muebles. Estos pueden ser de punta de estrella o lisos.

Debes saber que una de las partes clave de un buen destornillador lo compone la hoja, pero, sobre todo la punta, puesto que esta parte es la que entra en contacto con el tornillo y este debe encajar bien en el mueble para que podamos ajustarlo con comodidad. Si necesitas forzarlo demasiado detente, algo habrá que no esté bien: ¿es el destornillador adecuado o tal vez estás equivocándote de tornillo?

Por ejemplo, los destornilladores de punta plana son inseguros y muchas veces uno de estrella es más eficaz. Una variedad de destornillador que podrá ser de gran ayuda para los muebles en kit es el destornillador tipo Allen.

La llave Allen es una herramienta muy útil en temas de bricolaje, es importante conocer al menos su existencia por si puedes recurrir a ella para el montaje de tu mueble en kit. Esta herramienta es ideal para los tornillos con cabeza hexagonal interior de milímetros.

consejos montar muebles en kit

¿Qué incluye el Kit de montaje de los muebles?

Hay algunas piezas de las que no tendrás que preocuparte, ya que los muebles online se entregan con un kit de montaje para que cuentes con las piezas que unen los componentes del mueble. Estas piezas suelen ser clavos, tornillos, guías, bisagras, tensores, espigas, metopas…

A la hora de manejar todas las piezas y herramientas es importante una buena organización del montaje. Si tienes el espacio bien despejado debería resultarte sencillo hacer una clasificación y separar las piezas para asegurarte a qué corresponde cada paso y qué vas a necesitar para seguir las instrucciones y ensamblarlo todo. Normalmente se suele empezar por la base del mueble, después por las partes laterales y por último los superiores, pero deberás seguir el orden que te recomiende el fabricante.

Durante el montaje de todo el kit es importante no forzar las piezas. Con esto queremos decir que, si hay algo que no encaja, es preferible no emplear la fuerza y tomarte un tiempo para valorar cuál es el error. Si no lo sabes, recurre a un ayudante o, en su defecto, contacta con el equipo de atención del cliente del vendedor del mueble.

Por último, recuerda que hay algo que no lo suele indicar en la hoja de montaje (salvo que sea estrictamente necesario) y tiene que ver con un aspecto fundamentalmente de seguridad, así que es importante. Para terminar con éxito el montaje de un mueble en kit es recomendable anclar dicho mueble a la pared, sobre todo si la pieza tiene determinada altura. De esta forma proporcionarás al mueble de mayor estabilidad y evitaremos que se vuelque en algún descuido.

Cómo identificar la carcoma en la madera

Cómo identificar la carcoma en la madera

Los muebles de madera son muy bonitos y presentan muchas ventajas en comparación con otros respecto a su calidad. Sin embargo, uno de los factores de vulnerabilidad que hay que tener en cuenta es la aparición de la carcoma o de una plaga de termitas. Aunque estos insectos aparecen con el tiempo, hay que saber cuáles son las señales de su aparición para prevenir el deterioro del mueble.

Qué es la carcoma en la madera

Llamamos carcomas a las larvas de insectos que se alimentan de la madera (xilófagos). Estos son de distintas especies, aunque las larvas más comunes que consumen madera son los escarabajos. Una vez que estas larvas se hacen adultas dejan de alimentarse de la madera, pero mientras tanto se dedican a crear galerías y túneles y este proceso puede alargarse durante varios años. El resultado es que llenan la madera de agujeros y la destruyen.

Vigila muebles de madera, parquet y elementos estructurales, como vigas o marcos de puertas y/o ventanas. Estos bichitos pueden medir entre 3 y 5 milímetros de diámetro, ser de color oscuro, excepto la carcoma conocida como “polilla de la madera”, que es mucho más grande que la de los escarabajos y su cuerpo es blanquecino y amarillento, con antenas alargadas. La polilla de la madera, al ser más grande, causa más estragos que otro tipo de carcomas.

Si estos insectos han llegado hasta tus muebles pueden suponer un auténtico problema. Así que sigue nuestras recomendaciones para salir de dudas y acabar con la carcoma en la madera de casa.

carcoma en la madera

¿Cómo detectar carcoma en los muebles de madera?

Una detección temprana minimizará los daños y ayudará a evitar desperfectos en muebles de madera: armarios, mesitas de noche, mesas de comedor, etc. No obstante, esta observación no siempre es fácil, pues muchas veces nos damos cuenta cuando ya es demasiado tarde y ya se ha dañado la estructura del mueble.

Una de las señales más evidentes de la presencia de carcoma en los muebles es ver los restos de madera en polvo. Cuando la madera ha llegado a este punto significa que la larva está terminando su desarrollo y está lista para convertirse en adulto y salir al exterior.

Si este polvo generado es de color blanco normalmente se trata de una infestación de carcoma reciente, pero si el polvo es de color marrón, la infestación llevará ya un tiempo y puede que no sea vigente.

En las primeras etapas los agujeros que suelen crear la carcoma apenas llegan a los tres milímetros. Además, si eres capaz de escuchar cómo van royendo las larvas estarás en un claro indicio de este problema.

Otra muestra de la actividad de estos insectos es la aparición de agujeros pequeños en la superficie de la madera, lo que quiere decir que la carcoma puede llevar ya años obrando su función. Como comentábamos antes, los insectos que están listos para salir al exterior tienen que hacer agujeros, por lo que si ves agujeros en el mueble no quiere decir que la infestación siga vigente.

carcoma en muebles de madera

¿Qué hacer para eliminar la carcoma de un mueble?

Hay algunos remedios caseros que pueden ser útiles en el caso de que hayas detectado la carcoma en su etapa más reciente: por ejemplo, dejar el mueble en el exterior si la temperatura ambiente es muy baja. Otro método consiste en aplicar calor mediante un secador de mano y, después, emplear un insecticida contra la carcoma. Es importante insistir con este producto en los pequeños orificios o en las partes más evidentes en las que actúa la carcoma. Una vez aplicado este producto lo ideal es envolver el mueble en una tela de plástico durante varios días para incrementar el efecto del producto.

Lo mejor para eliminar la carcoma de un mueble o de una superficie de madera es recurrir a profesionales, pues es importante erradicar su presencia. Estos profesionales llevan a cabo diferentes técnicas:

  • Almacenar los muebles o piezas en cámaras frigoríficas durante un tiempo, pues la carcoma no puede aguantar el frío. Como contraposición, hay que tener cuidado de que la madera no se estropee bajo esta temperatura.
  • Aplicar mucho calor o emplear cámaras herméticas de gas para privar a las larvas de oxígeno.
  • Emplear productos químicos específicos mediante inyecciones.

 

Consejos para prevenir la carcoma en la madera

Como es mucho mejor evitar que aparezca la carcoma que hacerle frente te indicamos algunos consejos que te ayudarán a prevenir su aparición.

  • Hay productos anti-carcoma. Echa un vistazo a tu lista de productos de limpieza y, si no tienes, merece la pena apostar por este tipo de protección frente a los insectos xilófagos.
  • Evita el exceso de humedad en casa. La humedad es enemiga del interior en muchos sentidos, ya que es fuente de muchos otros insectos, no solo de la carcoma. Sin embargo, la madera puede ser especialmente sensible a esta condición.
  • Barnizar los muebles de madera: Una capa de barniz ayudará a prevenir la carcoma en los muebles, ya que es una capa de protección adicional con cierto grosor.

Esperemos que estos consejos sirvan para identificar y combatir la carcoma en la madera. ¡Suerte!