Consejos de Feng Shui para el recibidor de casa

Consejos de Feng Shui para el recibidor de casa

¿Qué sensación te gustaría experimentar al entrar en casa? Según la filosofía Feng Shui, en el recibidor de casa hay que priorizar el orden de las cosas y respetar ciertas normas. Conoce qué pautas son las que dictan esta antigua disciplina y tenlas en cuenta a la hora de decorar esta parte tan importante de tu hogar.

Nuestra casa nos puede proporcionar una cálida bienvenida si nos dejamos llevar por los estímulos y las sensaciones que esta nos transmite. Un olor, un determinado color, un equilibrio en la disposición de los elementos…Infórmate para respirar paz y armonía cada vez que llegues a casa.

Decoracion feng shui

¿En qué consiste el Feng Shui?

Aplicar el Feng Shui en la decoración de la casa no quiere decir que tengamos que llenarla de velas, incienso, cojines o alfombras de tipo oriental. Si imaginabas que te íbamos a recomendar incluir budas o adornos dorados en los recibidores y consolas de casa, será mejor que descartes la idea. El Feng Shui no va de eso. Aunque sí va sobre cómo conducirnos a una vida sin estrés y en equilibrio mediante la decoración.

Te explicamos.

Lo que se traduce literalmente como “viento y agua” es una filosofía milenaria de origen chino que busca atraer las energías positivas para proporcionar paz, orden y equilibrio a través de la organización del espacio. Un balance entre las fuerzas del ying y el yang para lograr que fluya la energía (el Chi) en perfecto equilibrio.

Así, si cuidamos de manera consciente el espacio en el que desarrollamos nuestras actividades cotidianas logramos que dicho espacio nos cuide a nosotros. Un win-to-win que interesa mantener.

Hace más de 3500 años los filósofos chinos transmitían estos principios a la hora de decorar las casas de las clases más altas de la sociedad, sobre todo en la construcción de tumbas y palacios.

En sus orígenes esta filosofía china estudiaba cómo nos afectaban los cambios en el clima, los astros y la naturaleza. Fue así como se pasó a teorizar acerca de la vinculación entre el mundo visible y el invisible para ejercer una atracción de las energías positivas. Una atracción que podemos lograr mediante el uso de los objetos decorativos, la cantidad de elementos que se emplean, en qué dirección están situados, cuál es su ubicación, las formas y colores que se utilizan, etc.

recibidor de casa

Claves para respetar el Feng Shui en el recibidor de casa

Para seguir los principios del Feng Shui en casa empieza por el recibidor. La entrada de casa es el espacio que te da la bienvenida. Es por esto por lo que es importante favorecer el paso de la energía positiva, hay que dejarla fluir mediante la distribución y la orientación de los elementos en el espacio.

Estas son las indicaciones más importantes que deberás tener en cuenta en su decoración:

  • Una buena iluminación. Normalmente los recibidores de casa no cuentan con suficiente luz natural, pero hay muchas formas de contrarrestar esta desventaja mediante la luz artificial: lámparas de techo, velas led programables, apliques de pared, lámparas de pie
  • Limpieza y orden: El recibidor también debe estar limpio y, sobre todo, ordenado. Es probable que esta sea una de las últimas partes de la casa en la que tengas al día las tareas del hogar, pero recuerda que este espacio también es importante para entrar en casa con buen pie.
  • La puerta de la entrada. Esta es el elemento más importante del recibidor y, para el Feng Shui simboliza el paso de las energías positivas e impedir la entrada de todo lo que conviene dejar fuera del hogar. ¿Cómo debe ser la puerta? Es preferible que tenga un buen aspecto, de tonos claros, que dé seguridad y lo ideal es que esté orientada al este o al sur. También es importante que se abra hacia dentro y sin ningún tipo de obstáculo. Si es posible, instala puertas acristaladas para que entre más luz.
  • Evita colocar espejos frente a las puertas: El tema de los espejos no es algo exclusivo del Feng Shui, pero también lo incluye por una simple razón: harán que la energía positiva que entra rebote y se escape. Además, los más supersticiosos apuntas a estas creencias:
    • Un espejo en el lado opuesto a la puerta principal de casa puede atraer espíritus malignos
    • Augura un mal presagio
    • Los habitantes de la casa se cansarán más y sentirán mayor apatía, ya que el espejo en esa posición absorberá la buena energía
  • Buenas vibraciones en la entrada de la vivienda. Hay muchos objetos que ayudan a transmitirnos una buena vibración: flores, velas aromáticas, fotos o cuadros bonitos.
  • Una pintura de color luminoso. Así tendrás una mayor sensación de amplitud.

feng shui puerta casa

Por qué es importante la puerta en el Feng Shui

Los consejos del Feng Shui se centran mucho en la puerta del recibidor o, lo que es lo mismo, la puerta principal de la casa. Y esta atención no se la presta solo a los aspectos que hemos comentado, como el hecho de no poner un espejo frente a la puerta, sino que también va más allá.

Lo cierto es que la puerta es el elemento más importante del recibidor y, para el Feng Shui, simboliza el paso de las energías positivas y el medio para impedir la entrada de todo lo que conviene dejar fuera del hogar.

Además, los aspectos físicos de la puerta también son importantes. Es recomendable que la puerta tenga una buena presencia y se mantenga en buen estado de conservación, con las bisagras bien engrasadas y, a ser posible, de tonos claros. Es importante que dé seguridad y, si está orientada al este o al sur también es algo favorable.

Asimismo, la filosofía Feng Shui también valora que la puerta se abra hacia dentro y sin ningún tipo de obstáculo para ello. Es más, si es posible, instala puertas acristaladas para que entre más luz. En este sentido, una de las máximas de un buen recibidor es que este pueda tener luminosidad. Hay que dejar pasar tanta luz natural como sea posible, por ejemplo, a través de cortinas o visillos translúcidos o cristaleras, así como el empleo de tonos claros en la decoración. Cuando hemos aplicado los consejos que hemos podido y, aún así, no obtenemos suficiente luz, entonces es conveniente recurrir a la luz artificial, como hemos comentado anteriormente.

Otros tips importantes para decorar el recibidor

Además de los puntos comentados, conviene que el recibidor de casa tenga muebles que permitan que esta estancia sea funcional.

El Feng Shui recomienda no sobrecargar el recibidor con muebles que den sensación de estrechez, puesto que hay facilitar la fluidez del paso. Así que los muebles que empleemos también son importantes, se recomienda que sean poco pesados, ligeros y que proporcionen sensación de amplitud visual.

Aunque también es aconsejable tener algún objeto decorativo o elementos que te transmitan buenas vibraciones, si no tienes donde colgar los abrigos, donde dejar los zapatos o, por ejemplo, las llaves de casa, contribuirás al desorden. Debido a que el orden y la limpieza es otro factor fundamental para cumplir con el Feng Shui en la entrada de casa, hay que ser funcional. Un mueble para el recibidor te ayudará a colocar tus enseres personales y a mantener el espacio despejado.

Recibidores Feng Shui: Otros detalles

En general, es importante tener en cuenta todos los detalles, aunque probablemente no exista el recibidor perfecto para el Feng Shui porque la vivienda no la hemos construido nosotros, en términos de decoración o la distribución de los objetos sí podemos intervenir.

Otro de los detalles que podemos aplicar para decorar el recibidor es en lo que respecta a los espejos. De nuevo, estos elementos son de vital importancia. Deben ser grandes y estar enmarcados.

Recuerda: evita instalar puertas, ventanas o espejos enfrentados a la principal puerta de acceso a la vivienda. Esto podría repeler las buenas energías y, por tanto, provocar el efecto contrario a lo que queremos.

Además de poder emplear fotos, cuadros y velas, hay otras cuestiones que pueden favorecer lo que pretende el Feng Shui:

  • El olfato: Los aromas que nos gustan transmiten una sensación positiva de inmediato.
  • La vista: Esfuérzate en crear una estética agradable en la entrada de casa, es tu carta de presentación y podrían interpretarse como el reflejo de tu personalidad.
  • El oído: Procura que el timbre de la puerta no te resulte demasiado estridente cada vez que llaman a ella.
  • El gusto: ¿Recuerdas cuando en alguna recepción de hotel o de algún servicio de atención al cliente te han dejado caramelos y, enseguida has sonreído? Un dulce nunca amarga.
  • El tacto: Hay materiales y texturas que podemos notar nada más aterrizar en el recibidor de casa, una sensación que enseguida reconoceremos como nuestro propio refugio. ¿No es así? Por ejemplo, los elementos de fibras vegetales y la madera tienen un tacto inconfundible que saben a hogar.

Somos conscientes que no siempre podremos cumplir todos los requisitos de la filosofía Feng Shui, pero ¿te atreves a seguir los principios que sí puedes aplicar en tu hogar?

No te pierdes este otro post en el que hablamos de consejos para hacer que el recibidor parezca más grande.

Así, el recibidor de casa conseguirá verse mejor, más grande y un lugar acogedor capaz de contener la suficiente energía positiva para contagiarnos.

 

Los sillones giratorios «must» para el vestidor

Los sillones giratorios «must» para el vestidor

¿Vas a renovar o hacerte un vestidor? Hay sillones giratorios que harán match con tu nuevo vestidor: elegantes, confortables y muy prácticos. Decora y amuebla tu vestidor desde cero con ellos para crear un ambiente de estilo glam que sea la envidia de todos.

El vestidor es un espacio muy valioso y demandado para muchos que sueñan con vestirse frente a un espejo y probarse una y otra vez los diferentes outfits. Gracias a la incorporación de un sillón giratorio podrás cambiarte de zapatos y visualizar tu look desde diferentes ángulos.

¿Por qué incluir un sillón en el vestidor?

Butaca para vestidor tips

Un sillón de aspecto aterciopelado y que sea giratorio tiene muchas posibilidades en un dormitorio, pero es aún más práctico en un vestidor.

En un vestidor hay armarios, zapateros, percheros, galanes de noche, cómodas y espejos por doquier. Todos los componentes están especialmente diseñados para crear un lugar idílico para almacenar y localizar las prendas y complementos de ropa. Si entre todo el conjunto de mobiliario hay algo que tampoco puede faltar es un asiento.

Cuando vamos a vestirnos nos enfrentamos a todo un proceso, sobre todo si nos vestimos para una ocasión especial: elegir una prenda, localizar qué complementos le pegan, elegir los zapatos… En medio de todo este proceso es conveniente contar con un asiento cómodo en el que apoyarnos. Un sillón giratorio es ideal para calzarnos cómodamente y mirarnos detalladamente frente al espejo.

Por otra parte, muchos decoradores e interioristas recomiendan incluir en el vestidor un tocador. Si no queremos comprar escritorios para ello, podemos formar una especie de tocador con una pequeña balda, un espejo y una butaca giratoria.

Top sillones giratorios ideales para el vestidor

Echa un vistazo a las butacas giratorias que mejor se adaptarán a la decoración de un vestidor.

Sillón giratorio Elena

Esta butaca presenta una línea elegante y ligeramente curvada para abrazar la sentada. Cómoda y con un precio muy razonable para colocar en un lugar privilegiado del vestidor.

Disponible en color gris claro, turquesa y azul en packs de dos unidades

Sillon giratorio vestidor Elena

Sillón giratorio Cora

Para una decoración de estilo glam el sillón giratorio más adecuado es el modelo Cora, ya que la altura del respaldo es media y permite combinar con más colores. Entre sus características destacamos las formas que componen su tapizado, que recuerdan a las de una camisa con mangas abullonadas y en forma de corazón.

Disponible en varios colores: salmón, azul marino, amarillo mostaza y gris claro. Patas metálicas en color negro.

Sillon giratorio vestidor Cora

Sillón giratorio Atlanta

Cerrando el top de butacas para dormitorio destacamos el sillón Atlanta. Este modelo también es giratorio y tiene un toque extra de la comodidad propia de estar por casa. Un estilo más informal que, sin embargo, no dejará indiferente.

Sillon giratorio Atlanta

Prepara tu vestidor con todo el mobiliario necesario y elige uno de los sillones giratorios que te recomendamos en Top Mueble. Lograrás un ambiente más sofisticado y actual.

DIY para macetas: 6 manualidades fáciles de seguir

DIY para macetas: 6 manualidades fáciles de seguir

Si has comprado un buen pack de plantas y no te gustan cómo se ven sus macetas tienes que saber que puedes mejorar su apariencia. Te indicamos cómo decorar tu patio o terraza con este listado DIY para macetas. Estas manualidades son muy fáciles de seguir con los materiales que podamos encontrar en casa. ¡Vamos allá!

6 DIY para macetas: Decora y personaliza tus plantas

En este listado de manualidades Do It Yourself para crear y decorar macetas encontrarás increíbles ideas para ponerte creativo en casa. Esta primavera el look de tu terraza será muy diferente. ¡Sigue estos sencillos pasos!

1. Pintar la maceta: La manualidad para plantas más sencilla

Una idea DIY para macetas super fácil de lograr es pintar la maceta que viene por defecto con la planta, que suelen ser de plástico o de terracota. Hay multitud de tipos de pinturas que pueden servir para decorar tus macetas: acrílico, pintura de pizarra, spray de pintura efecto metalizado… Lo importante es que seas creativo.

Para pintar tu maceta puedes poner cinta de carrocero para marcar las zonas donde no quieras pintar y, de este modo, pintar la maceta de un color y la otra mitad de otro, hacer formas en zigzag o en rombos…

2. Usar el efecto marmoleado con barniz de uñas

Otra manualidad DIY para macetas que se está poniendo de moda es pintar con esmalte de uñas. Este tip funciona especialmente bien para materiales de vidrio y cerámica. ¡Toma nota!

Para decorar tu maceta de forma original echa en un recipiente externo al menos un litro de agua a temperatura ambiente. Después, vierte en el recipiente esmaltes de diferentes colores, procurando que la pintura quede en la superficie y no se mezcle con el agua. Ahora, marca tu maceta con cinta de carrocero para que el dibujo que vayamos hacer con el esmalte esté bien contorneado.

A continuación, empapa tu maceta en la mezcla y deja que se adhiera en ella los esmaltes que hayas vertido.

Pasadas unas 24 horas, una vez que la pintura se haya secado, fija la pintura con un spray sellador de acrílico para que tu diseño perdure por más tiempo.

El resultado te encantará.

pintar maceta efecto marmolado

3. Haz tu propia maceta con arcilla

La arcilla es muy maleable y fácil de utilizar. Con ella podemos hacer mil formas y después pintar la maceta con un diseño más creativo. Una idea muy original es formar con la arcilla diferentes piedras unidas para simular que es una maceta de piedras. Pinta cada trocito de piedra de un gris distinto y otórgales una forma propia.

4. Forra tus macetas con fundas de crochet

Si tienes en las venas el arte de tejer la idea de cubrir las macetas con crochet es para ti. Con este tipo de manualidad tendrás una colección de macetas muy coloridas y alegres, por lo que podrás obtener un look de lo más vital en la decoración de tu jardín o terraza.

manualidades macetas

5. DIY macetas con botellas de plástico

Esta idea DIY para macetas es muy sencilla. Con una botella de plástico que tengas por casa, córtala a la mitad o a la altura más recomendable para tu planta.

Esta manualidad podrás hacerla incluso con niños, aunque antes de que manipulen la botella cortada recomendamos que lijes bien los bordes para que no corten.

Una vez que tengas tu molde de plástico es el momento de decorarlo a tu gusto. Lo más sencillo es pintar la botella cortada con un spray de pintura y, una vez esté seca, decorarla con cintas decorativas o cuerdas de yute.

Si quieres hacer una maceta más rústica y que parezca 100% artesanal sigue esta idea:

  • Hazte con un pack de pinzas de la ropa de madera
  • Desmonta las pinzas para obtener piezas pequeñas y alargadas de madera
  • Con la ayuda de una pistola de silicona caliente, pega en la botella de plástico recortada las piezas en forma de tiras verticales una tras otra.

6. Macetas y jardineras con listones de madera

Si eres más atrevido y tienes cierta experiencia en carpintería te recomendamos hacer tus propias macetas con listones y/o tablas de madera. Una vez que formes la estructura cuadra o rectangular más apropiada para el tamaño de tus plantas podrás pintar las macetas y decorarlas a tu antojo.

El resultado se verá espectacular.

diy macetas tips

¡Esperamos que te gusten estas ideas!

Cómo evitar que se mueran tus plantas de interior

Cómo evitar que se mueran tus plantas de interior

Cualquiera desea que no se mueran sus plantas de interior y, en realidad, todos tenemos una parte oculta de jardinero amateur. Pero cuidar una planta y que no muera a las pocas semanas puede parecer misión imposible. Por no saber qué cantidad exacta regar, en qué momento del día, la ubicación para que le dé la luz solar que necesita, etc. Por estas y otras muchas razones queremos darte unos consejos para evitar que se mueran tus plantas.

Créenos, aunque hayas matado hasta a un cactus, tú también puedes cuidar de una planta si dispones de la información necesaria. Este kit de supervivencia para plantas está diseñado para todos los que aman las plantas (en secreto) y nunca han sabido cuidar la relación.

Qué tener en cuenta para que no se mueran las plantas de interior

cuidar plantas interior

Todo espacio decorativo que se aprecie cuenta con una planta de interior. Si es un estilo de decoración Rustic Chic es casi una obligación tener plantas y si lo que queremos es cambiar la decoración de la casa en primavera, ¡ni te contamos!

Sigue estos consejos para aprender a cuidar tus plantas:

  • Cada tipo de planta requiere de un cuidado específico: Según la planta que sea necesitará más o menos luz o una determinada cantidad de agua. Así que más allá de lo bonita que te parezca una planta, busca su nombre en Google e infórmate de sus características y cuidados.
  • Los cactus también se cuidan: Que este tipo de planta de interior sea la más recomendada por el hecho de “no necesita apenas cuidados” no quiere decir que no debamos prestarle atención. Durante los meses de invierno están de reposo, por lo que no hay que regarlos, pero el resto de meses sí. Así que cuando vayas a regarlos, sé generoso y no vuelvas a regarlos hasta que la tierra esté completamente seca.
  • Las plantas de interior necesitan luz solar, aunque no estemos en casa. Un error muy común y que genera que se mueran las plantas es dejar todas las persianas bajadas cuando nos ausentamos. ¡Procura no hacerlo! Deja las plantas en la estancia más luminosa.
  • Agrupa tus plantas por necesidades de riego: Dado que algunos tipos de plantas necesitan de riegos más generosos que otras, agrúpalas en función de este criterio para que te sea más fácil de cuidar.

Señales que indican que una planta de interior puede morir

mantener plantas interior

Antes de que te pille el completo deterioro de la planta por sorpresa, obsérvala. Las plantas nos hablan por sí mismas. Estos son algunos de los trastornos más comunes que debemos identificar para proveerles una solución a tiempo:

  • Hojas basales amarillentas: La causa suele ser riego excesivo, ya sea por la frecuencia de riego o por la cantidad de agua que le proporcionamos.
  • Hojas con márgenes quemados o manchas de color pardo: Este es otro indicativo de que la planta no está bien y es un problema que puede deberse a varias causas: exceso o falta de riego, abono excesivo. Analiza qué ha podido pasarle para tomar una mejor decisión.
  • Hojas enroscadas: Probablemente a tu planta de interior le falte luz o esté deshidratada. Además de ponerla en un lugar de la casa más luminoso, prueba a ponerle al lado un recipiente con agua. ¡Funcionará!
  • Hojas con márgenes resecos y marchitas: Recomendamos alejarlas de fuentes de calor, ya que probablemente necesite estar en un lugar más fresco y húmedo.
  • Plantas que tardan demasiado en crecer: La solución más apropiada para tu planta de interior en este caso es colocarle un poco de fertilizante cada quince días y asegurarte de que la temperatura que reciba no sea excesiva.
  • Se caen las hojas: Esto suele ocurrir cuando la temperatura es demasiado baja.

Consejos clave para cuidar tus plantas

Así que, en general, si quieres evitar que se mueran tus plantas:

  • Cámbialas de lugar si no están en buen estado: Las plantas, aunque sean aptas para interior, son muy sensibles, así que tal vez no hayas elegido un buen lugar por los factores anteriormente comentados (luz, concentración de humedad, fuentes de calor, etc.).
  • Si tienes una planta, mejor que sean dos: A las plantas no les gusta estar solas, y por ello puede que tarden más en crecer, se sequen o se pongan más pochas.
  • Ten en cuenta cómo sea la tierra: Necesitan tierra oxigenada, con nutrientes y espacio. A veces les crecen las raíces y necesitan un cambio de maceta y de tierra para seguir creciendo.
  • El riego: Insistimos, infórmate cuál es la frecuencia de riego de tu planta y qué cantidad de agua necesita en cada riego. Además, si el agua tiene cal le puede perjudicar.

Por último, recuerda que gran parte del trabajo de cuidar de las plantas en casa reside en ser intuitivos y observadores. Verás cómo con estos consejos evitas que tus plantas se mueran.

¡Ánimo!

Cómo son los muebles de madera de pino

Cómo son los muebles de madera de pino

Los muebles de madera de pino son muebles muy comunes en el mundo de la decoración y altamente demandados por el tipo de acabado y el diseño que permiten.

Si quieres adquirir un mobiliario que no sea de melamina y tiene cierta calidad debes conocer todas las características de este tipo de madera y qué muebles puedes encontrar que estén fabricados con este material.

¿Cómo es la madera de pino para los muebles?

La madera de pino tiene un coste bajo, resulta fácil de trabajar y es abundante. Es una madera semipesada de densidad de 540 kg/metro cúbico, aunque hay muchos tipos de variedades es una de las más utilizadas para la fabricación de muebles, en carpintería, construcción de paneles, molduras, chapas decorativas, etc.

Los muebles de madera maciza de pino son muy comunes y tienen cierta calidad, con un aspecto y durabilidad que rara vez puede ser comparable al de un mueble de melamina. Se trata de un material natural que presenta un acabado con nudos y surcos propios de la madera.

Ahora bien, en muebles de madera de pino hay que tener cuidado porque existe el riesgo de que se puedan contraer si se exponen al exterior debido a las condiciones de humedad y a los cambios de temperatura. Por tanto, si el mueble va a estar expuesto a la intemperie no es nada recomendable. También hay que atender al peso máximo permitido que recomienda el fabricante, ya que se considera una madera más blanda que la madera de roble o el nogal.

¿Qué tener en cuenta al comprar madera de pino?

Si queremos comprar por nuestra cuenta madera de pino y hacer nuestros propios muebles debemos saber exactamente qué material compramos. Y es que hay muchos tipos de madera de pino y de diferentes calidades. Para saber si es buena debemos conocer sus características técnicas en cuanto a resistencia, contracción, flexión y nivel de impregnabilidad. Una madera de pino que tenga una buena combinación de estas características será de bastante calidad.

Además, si recurrimos a esta alternativa deberemos manejar cuestiones como el aserrado, el encolado, atornillado, acabado…

Por otro lado, esta madera debe tener un buen tratamiento para prolongar su durabilidad, ya que hay riesgo de que se vea afectada por hongos e insectos.

Muebles de madera de pino que puedes encontrar

Los muebles que son de madera de pino siempre quedan bien y logran una buena decoración en el hogar. En Top Mueble disponemos de una gran variedad de modelos y diseños para todos los gustos.

Aunque tradicionalmente la madera de pino maciza se ha asociado a la decoración rústica o más tradicional, este concepto ha cambiado desde que se popularizó en España el estilo de decoración nórdico. Gracias a este tipo de muebles, además, conseguimos un ambiente de un mismo tono cromático.

¿Qué muebles de madera de pino recomendamos?

Sería muy difícil decantarnos por unos muebles más que otros, ya que todos tienen sus ventajas y unas características que responden a unas necesidades específicas. No obstante, puestos a elegir, te proponemos el siguiente listado de muebles de madera de pino maciza:

  • Mesa Lulla, una mesa de comedor de madera de pino maciza con un acabado natural en cera y con patas en color negro.

mesa comedor madera pino

  • Mueble Tv Crest: Un mueble con un diseño moderno, hecho con madera de pino maciza y un acabado natural. A juego con la mesa de centro y el aparador.

Mueble Tv madera

  • Mesita de noche Lisboa, una mesita de madera de pino, sólida, con un acabado natural y un diseño escandinavo que te encantará. Mesitas de 1 o 2 cajones a juego con la cómoda.

Muebles madera de pino

  • Mueble Tv Jamaica: Otro mobiliario de madera de pino natural es el modelo Jamaica, un mueble ideal para un estilo de decoración más colonial.

 

mueble tv madera pino

En conclusión, si quieres elegir un mueble de madera de pino para amueblar el salón, comedor o dormitorio estarás tomando una buena decisión. Tendrás muebles bonitos, con un acabado natural y duraderos.

Cómo limpiar tu sofá para que no se estropee

Cómo limpiar tu sofá para que no se estropee

Limpiar un sofá adecuadamente es importante para prolongar su vida útil y cuidar al máximo su estética. Probablemente el sofá es uno de los sitios de casa donde pasamos más tiempo, a donde acuden niños, invitados, mascotas…Es fácil que algún día caiga alguna mancha y no sepas muy bien cómo eliminarla sin dañar la tapicería del sofá.

En este artículo encontrarás las indicaciones más importantes que debes tener en cuenta a la hora de limpiar los sofás de casa. Toma nota.

Guía para limpiar un sofá de tela fácilmente

Cuando compramos un sofá es habitual optar por una tapicería de tela fácil de limpiar, ya que es un mobiliario de mucho uso y tendemos a pensar en lo práctico. No obstante, siempre es útil conocer algunos trucos para eliminar la suciedad y las manchas que pueden ser más persistentes.

Para limpiar un sofá de tela podemos usar:

  • Agua y jabón neutro: A veces para eliminar la suciedad y las manchas más superficiales del sofá basta con impregnar un trapo húmedo con un pago de jabón neutro, que es apto para tejidos.
  • La solución mágica: Otro modo de limpiar un sofá de tela es echar en un barreño un litro de agua tibia, una cucharadita de vinagre y un vaso de bicarbonato. Remueve la mezcla y humedece un trapo para aplicarlo directamente sobre las manchas del sofá. Realiza movimientos circulares y espera unos minutos a que haga efecto. Una vez que consigas eliminar la mancha, repasa todo el sofá con el trapo para que no haya contrastes de color.
  • Mezcla de agua oxigenada: Cuando hay manchas de sangre o sudor en el sofá un remedio eficaz es el agua oxigenada. Mézclala con agua y aplica la solución con un paño para dejar actuar el producto durante unos minutos. Si al frotar se produce una fina capa de espuma será señal de que has aplicado bien la mezcla. Después, retira la solución todo lo que puedas con un paño humedecido con agua.
  • Percarbonato de sodio: Este producto blanqueante es fácil de encontrar en las grandes superficies. Es muy eficaz para limpiar y eliminar manchas. Además, sirve para eliminar olores, blanquear y descalcificar. Para limpiar el sofá, bastará con añadir un par de cucharadas en un litro de agua templada. Después, aplica la misma operación que en el paso anterior para eliminar cualquier rastro del producto.

limpiar sofa productos

¿Y si las manchas no se quitan?

Si después de pasado un rato ves que no se eliminan las manchas del sofá prueba a repetir el mismo proceso, pero, esta vez, frotando con un cepillo de dientes sobre la mancha.

De todos modos, si vas a limpiar el sofá de tela probando con un producto más abrasivo, como el amoniaco o un detergente para vajillas, antes de emplearlos directamente sobre la mancha haz una prueba en una parte no visible del sofá. Por ejemplo, prueba en la parte posterior del brazo del sofá mezclando agua y dejándolo secar para comprobar que la mezcla no afecte al tejido. Si la tapicería es de semipelo será mejor que no lo intentes.

Limpieza del sofá por el uso diario

La limpieza que hacemos de manera cotidiana en casa también debe incluir el sofá al menos una vez al mes o una vez cada dos meses. Este mueble tiende acumular polvo, pelos y suciedad en general, sobre todo si tenemos mascotas en casa.

Recomendamos que pases un aspirador (en modo de aspiración suave) con uno de sus cepillos más pequeños o, incluso, una vaporeta. Pasa el aspirador por todos los huecos y recovecos del sofá y, además, pasa un cepillo de cerdas suaves.

Si hay polvo que persiste humedece un paño con detergente suave diluido en agua tibia y haz movimientos circulares a la hora de aplicarlo en el sofá. Recuerda que antes de volver a sentarte en el sofá debes asegurarte de que se seque por completo para evitar problemas de humedad.

Por otra parte, si el sofá de tela está muy sucio y prefieres un plan de limpieza en mayor profundidad, antes del paso anterior utiliza una máquina de vapor. De este modo conseguirás desinfectar al sofá y luego podrás proceder a su limpieza periódica con mayor eficacia.

limpiar sofa tela

Claves para limpiar un sofá de piel

En el caso de los sofás de piel la limpieza puede ser más delicada.

Para la limpieza periódica del sofá el proceso es el mismo en un sofá de piel que un sofá de tela, pero en este caso es recomendable emplear la vaporeta o un aspirador de mano. Después, recuerda limpiar el sofá con un paño humedecido en una mezcla de agua y jabón neutro y, para terminar, pasar un paño bien enjuagado.

¿Qué hacer para una limpieza más profunda de un sofá de piel?

Cuando hay más suciedad de lo normal acumulada es recomendable hacer una solución de agua, detergente neutro y un limpiador a base de aceite de pino. Para aplicar esta mezcla recomendamos que uses un cepillo con las cerdas suaves y frotar con delicadeza.

¡Listo!

Cómo limpiar un sofá de polipiel

El proceso de limpiar un sofá de polipiel de forma frecuente es el mismo que el anteriormente comentado. En cuanto a la limpieza para la disolución de manchas recomendamos aplicar:

  • Leche limpiadora: Moja un algodón y aplícalo sobre la mancha del sofá para, seguidamente, retirar el rastro de la leche limpiadora con un paño humedecido con agua y jabón neutro.
  • Vinagre blanco o destilado: Te ayudará a eliminar todo tipo de manchas.
  • Piedra de arcilla: Con cuidado de no frotar con fuerza, pasa la piedra de arcilla por el área de suciedad del sofá y verás cómo después resulta fácil de eliminar con un paño húmedo y jabón neutro.
  • Crema nívea: La línea de la crema más épica de todos los tiempos puede ser muy útil para limpiar un sofá de polipiel con delicadeza. Un tratamiento que logrará destacar el brillo del sofá. Recuerda pasar un paño húmedo y luego secar.

Errores a evitar en un sofá de polipiel

Te recomendamos evitar las siguientes indicaciones:

  • Exponer el sofá al sol: Con el paso del tiempo la luz solar degenerará la calidez del tejido y tenderá a cambiar de color.
  • Usar ceras o betunes: No son nada recomendables para limpiar sofás de polipiel.
  • Estropajos, productos químicos, disolventes, alcohol, limpiacristales o aerosoles: Evítalos a toda costa.

Deja en perfecto estado a tu sofá con nuestras recomendaciones y prepárate para una limpieza de profesional.

Tendencias en colores 2022 para primavera

Tendencias en colores 2022 para primavera

Descubre cuáles son los colores de esta primavera 2022 y da un cambio de aires a tu hogar con sutiles detalles. La primavera es sinónimo de color y ruptura con la monotonía. Es una sensación difícil de explicar con palabras, pero muy contagiosa.

Los diseñadores interioristas y marcas de prestigio del sector decoración ya están triunfando en sus proyectos al dar protagonismo a determinados colores en sus diseños. Es así como vamos descubriendo las tendencias del momento, pues son corrientes decorativas que arrasan allí por donde pasan y, como meros testigos de tanta belleza, no podemos evitar la atracción que dichas tendencias generan.

Es fácil caer en la tentación y adaptar la decoración del hogar a estas tendencias.

¿Cómo cambiar los colores para primavera en la decoración de casa?

Un cambio más que considerable para decorar la casa en primavera se puede hacer mediante el color, el cual puede cobrar acto de presencia en nuestra casa mediante:

  • Los objetos decorativos que colocamos sobre los muebles del salón (unas velas aromáticas, un par de jarrones).
  • Un par de láminas decorativas, que podemos colocar en la pared o sobre unos estantes.
  • Un camino de mesa o salva mantel en la mesa del comedor.
  • Una alfombra en el área de los sofás que armonice el ambiente.
  • Un par de cojines: Tanto en la decoración del dormitorio como en el salón, los cojines pueden dar el toque especial que necesita nuestro espacio.
  • La pintura de la pared o una sola pared en papel pintado.
  • Los muebles: Introducir muebles de colores podría ser una buena idea, pero corremos el riesgo de cansarnos pronto de ellos. Así que te recomendamos escoger muebles de tonos neutros: blancos, color madera, en color gris… ¡Nunca fallan!

Colores 2022 primavera

Colores en primavera 2022: Descubre las tendencias

Los colores ejercen una gran influencia en nuestras emociones. Por eso es importante rodearnos de los colores que mejor energía nos transmiten. Aunque esto es algo que podemos hacer en cualquier época del año, es cierto que en primavera encajan más unos colores que otros.

Estos son los colores tendencia para la primavera 2022.

  • Colores vibrantes: La primavera es una oda al optimismo y la vitalidad. Este 2022 los colores tendencias son el rosa intenso, el amarillo vibrante, el azul cián y el verde lima. Son colores que buscan espontaneidad y recargarnos de energía.
  • Naturaleza en primavera: Los colores 2022 se decantan por conectarse con la naturaleza. Se llevan los tonos tierra y el color terracota, pero también los colores pertenecientes a la gama de azules y verdes.
  • Colores neutros, los clásicos esenciales: El pasado año ya había una firme presencia de los ambientes suaves y acogedores mediante la predominancia de los blancos rotos, colores beige o el color arena.
  • Colores pastelosos: el azul Cascade, el coral, el morado Orchid Bloom o el verde Fair Green son colores 2022 para esta primavera.

colores primavera casa

Decoración en primavera 2022

También te recomendamos tener en cuentas estas otras tendencias en decoración primavera 2022. ¡Toma nota!

  • Muchas plantas: ¡Alegra tu casa gracias a la naturaleza!
  • Decoración en terrazas y balcones. Por muy pequeño que sea el balcón siempre podemos sacarle partido con algún pequeño detalle.
  • Materiales naturales para una decoración de casa primaveral. Apuesta por la madera natural, madera poco tratada, la piedra natural, el ratán o el bambú.
  • Todo lo artesanal y hecho a mano está de moda.

Respira a fresas y rayos de sol desde casa.

 

Cómo colocar la cama infantil en una habitación pequeña

Cómo colocar la cama infantil en una habitación pequeña

Para amueblar y distribuir una habitación pequeña para niños hay que tener en cuenta la posición de la cama infantil, entre otros aspectos. Tratar de aprovechar al máximo el espacio del dormitorio es fundamental para que el niño pueda sentirse a gusto y quiera pasar en él todas sus etapas de crecimiento. Te contamos en este post cómo ganar amplitud en un dormitorio juvenil pequeño. ¡Esto te interesa!

La importancia de la correcta distribución en una habitación pequeña para niños

Un dormitorio pequeño mal distribuido tiende a generar una sensación de agobio y claustrofobia: resulta más difícil mantener el orden, hay muebles y objetos agolpados unos con otros, falta espacio para estudiar cómodamente, jugar… Por tanto, a largo plazo tendremos más sensaciones negativas que positivas en la habitación juvenil y eso es algo que debemos evitar a toda costa.

Si ponemos la cama infantil en medio del dormitorio y dejamos un pasillo vertical a ambos lados es probable que tengamos poco espacio. Todo depende de cuál sea la distribución más conveniente para una habitación pequeña.

¡Hay soluciones muy prácticas! Te las mostramos a continuación.

habitacion infantil pequena

La posición de la cama infantil: Cómo colocarla para aprovechar bien el espacio

La cama es la parte del mobiliario infantil que más espacio ocupa en la habitación. Por ello es importante elegir una buena cama infantil y, al mismo tiempo, atender a su disposición en el cuarto.

  • Cama pegada a la pared: Las camas juveniles individuales son alargadas pero estrechas, así que aprovecha el espacio situándolas en uno de los lados de la pared. Así tu hijo se sentirá más protegido durante el sueño.
  • Cama bajo la ventana: Dirás, ¿acaso no es lo mismo poner la cama infantil pegada a la pared que bajo la ventana? Pues sí y no. Te especificamos esta opción cuando la forma del dormitorio es rectangular. Así el espacio sobrante tendrá una forma más cuadrada y evitarás la sensación de ese pasillo alargado junto a la cama.
  • Cama infantil multifunción: Más allá de la adecuada ubicación de la cama en la habitación infantil o juvenil, es importante que esta sea multifunción, es decir, que permita almacenar cosas debajo o puedas poner al lado el armario o el escritorio a juego.
  • En una esquina: Por último, recomendamos formar la clásica distribución en L para el dormitorio. Coloca la cama en una esquina y, al lado del cabezal, tendrás el hueco suficiente para ubicar el escritorio, la mesita de noche, el armario…

cama habitacion infantil

Trucos decorativos para una habitación infantil pequeña

¿Cómo amueblar y decorar el dormitorio infantil para ahorrar espacio? Anota estos consejos.

  • Camas nidos: Este tipo de cama juvenil es una de nuestras preferidas, ya que tienen una doble funcionalidad: en su parte interior pueden contener una cama extraíble o un espacio extra de almacenamiento. Si tienes un armario pequeño y tu hijo no va a traer amigos a casa para dormir, la opción de tener cajones bajo la cama es ideal.
  • Colores claros: Transmiten luminosidad, equilibrio y ganan amplitud. En una habitación infantil es ideal pintar la pared de colores claros para aportar alegría y nos cansemos con el paso del tiempo. Podemos pasar del blanco al color marfil, rosa empolvado, azul bebé, gris perla, color menta, arena…Recuerda: el blanco refleja hasta el 80% de la luz.
  • Rayas horizontales o verticales en las paredes: Esta idea decorativa produje sensación de profundidad en la habitación. Si las rayas son verticales la habitación parecerá más alta y si son horizontales evocaremos un punto de fuga imaginario que ganará espacio. Ahora bien, procura que las rayas sean anchas y alternen el blanco con otro color que también empleemos en la decoración del dormitorio.
  • Armarios de puertas correderas: Con las puertas abatibles necesitamos cierto espacio para abrir las puertas en su totalidad y extraer cómodamente la ropa. En cambio, si el armario del dormitorio es de puertas correderas, ¡será perfecto!
  • Sacar partido a la altura: Cuando no hay muchos metros cuadrados sobrantes es conveniente aprovechar el espacio en sentido vertical. Es por esto por lo que debemos apostar por camas juveniles altas, estantes de pared o vitrinas de poca profundidad.

Literas para compartir una habitación infantil

Litera habitacion infantil

Si son dos o más hermanos podemos considerar que compartan habitación mediante una o más literas. Las literas infantiles ocupan el mismo espacio que la cama juvenil respecto a su ancho y alto. Además, por lo general los niños ven en las literas una aventura. Un día querrán ir en la parte de arriba, otro en la de abajo, empleando la escalera como si tratasen de subir a lo alto de la torre del castillo.

Aumenta el confort y la sensación de tener más metros cuadrados con nuestros consejos.

 

6 muebles para el salón baratos y modernos

6 muebles para el salón baratos y modernos

Entras al salón y sientes que ha llegado el momento de hacerle un cambio. ¿Será el color de la pared, el suelo, los sofás, las cortinas…? Probablemente sea un conjunto de elementos, pero con unos nuevos muebles de salón modernos y baratos lograremos un cambio más que considerable.

En este post encontrarás una selección de los muebles de salón más modernos y económicos, además de algunas recomendaciones claves para triunfar en tu elección.

¿Cómo acertar con los muebles para el salón?

 

Si nos fijamos en unos muebles para el salón modernos la indecisión está asegurada, puesto que es muy probable que nos gusten muchos modelos dada la gran variedad existente en el mercado.

 

Además, a veces nos debatimos entre comprar unos muebles que sean baratos o unos que sean de diseño y muy bonitos. Sin embargo, es posible que se cumplan todos los requisitos que deseamos si sabes a dónde acudir y qué características valorar. Te damos una pista: piensa en muebles tv y mesas de centro modernas, pero, sobre todo funcionales. ¡Esa es la cuestión!

Cómo son los muebles de salón modernos

¿Quieres saber qué se lleva para la decoración del salón, las últimas tendencias?

Como sabrás, todos los salones tienen piezas claves que hacen que todos los demás elementos decorativos giren en torno a ellos. Hablamos de los sofás, los muebles de televisión, los aparadores, los muebles auxiliares salon…Son piezas para las que dedicamos más esfuerzos en decorar, ya sea acentuando los tonos de ese lado de la pared o, por ejemplo, poniendo más cuadros en esta parte.

Toma nota de estas pinceladas para hacerte una idea de lo que actualmente se entiende por tener salones modernos:

  • Piezas modulares: Los muebles de salón modernos van por módulos, lo que ocurre es que si son muebles baratos están mucho más compactos y cuentan con diferentes compartimentos.
  • La madera en su acabado natural y con detalles imperfectos: Piensa que la madera no es perfecta, tiene nudos, vetas irregulares, no tiene un color uniforme…Esto es algo que cada vez gusta más que se vea en los muebles para el salón.
  • Oda al azul en la tapicería: El azul queda sensacional con los muebles de color madera claro y podemos encontrarlo en multitud de acabados y tonalidades: Azul grisáceo, azul petróleo, azul marino, el cerúleo o azul BB…
  • Estructuras metálicas en negro o dorado: Podemos encontrar estos detalles en tiradores, patas o en algún remate que le dé un toque extra de sofisticación.
  • Muebles bajos: Aquellos muebles que tienen menor altura dan al salón una sensación de minimalismo y limpieza visual, pues hacen que la estancia parezca más amplia y los techos más altos.

1. Muebles de salón barato Delia

El pack de muebles de salón modelo Delia se compone de un mueble tv, un aparador y una mesa centro. Es un juego de muebles de estilo nórdico disponible en blanco y roble o en color roble. Son muebles de melamina con patas altas que tienen líneas rectas y transmiten una calidez muy acogedora.

Salones modernos Delia

2. Muebles de salón modernos Bistro

Otros muebles de salón baratos y modernos, de buena calidad y con buena presencia son los del modelo Bistro. Un pack que combina el color roble con el gris, que varía en dos tonalidades. Un pack de muebles que permiten almacenar todo lo que necesitas tener a mano en el salón; cubertería, juegos de mesa, mantelería… Fabricado en madera de pino maciza.

Muebles salon modernos Bistro

3. Muebles de salón Katia

Este conjunto de muebles para salón modernos es el Katia, de corte similar al modelo Delia pero con un estilo ligeramente más convencional. Este pack de salón se compone del mueble tv, una mesa centro, un aparador y, además, una vitrina.

Pack salon moderno Katia

4. Muebles de salón modernos Mali

Estos otros muebles de salón modernos y baratos tienen un diseño muy similar a la colección Bistro. Son muebles que combinan el color gris con el acabado roble de la madera de pino maciza. La diferencia en este caso es que tienen una línea ligeramente más sencilla y tanto su aparador como su mueble televisor tienen dos puertas correderas.

Muebles para tv modernos

5. Muebles de salón baratos Játiva

Por su parte, el modelo Játiva está disponible en color madera blanca o en color madera. Se trata de un conjunto de muebles para salón de estilo nórdico con pomos, patas y detalles en color negro o, en el caso de la versión de color blanco, con detalles en color madera. Un pack que cuida todos los aspectos que esperamos encontrar en unos salones modernos.

Muebles salon baratos

6. Muebles de salón Montreal

Por último, el pack para salón Montreal es otro imprescindible que no podía faltar en este listado de muebles baratos para esta parte de la casa. Esta colección de muebles de salón está disponible en color roble, en color blanco y roble o en color gris y roble. Tres variedades que te permitirán mantener la coherencia cromática que sea más adecuada para la decoración de tu salón.

Muebles salon modernos Montreal

Decora teniendo en cuenta todos los detalles y consigue muebles para el salón que sean baratos y modernos sin perder un ápice de calidad.

Tips para pasar las vacaciones de Semana Santa en casa con la familia

Tips para pasar las vacaciones de Semana Santa en casa con la familia

¿Aún te preguntas qué hacer en vacaciones de Semana Santa en casa? Es normal buscar ideas, actividades y consejos para entretener a los niños sin salir de casa durante los días de Pascua. Por eso queremos darte una lista de propuestas originales y divertidas que te encantarán. ¡Olvídate del aburrimiento!

Semana Santa en casa: Consejos para disfrutar en familia

Después de dos años teniendo que pasar las vacaciones de Semana Santa en casa por salud más que por elección es fácil que se nos hayan agotado las ideas para entretener a los niños. Ellos tienen más días sin cole para la Pascua que los días que tenemos sin trabajo los adultos y, además, se aburren fácilmente.

Sin embargo, podemos aprovechar las vacaciones de Semana Santa en casa para pasar tiempo de calidad con los hijos, enseñarles cosas interesantes, inventar juegos, mover el esqueleto, preparar a los futuros chefs estrella michelin…

semana santa con ninos-

Actividades para pasar las vacaciones de Semana Santa con niños en casa

Toma nota de esta divertida check list para entretenernos las vacaciones de Semana Santa con niños y en casa (la mayoría del tiempo).

Excursión para disfrutar del aire libre

Si estas pascuas hace buen tiempo no hay por qué estar todo el día en casa con los niños. A los peques les encanta salir a la calle, ir al parque y jugar. También podemos organizar una sencilla ruta para hacer una excursión familiar, organizar un picnic o enseñarles los juegos de calle tradicionales: canicas, rayuela, gallinita ciega, pollito inglés, balón prisionero, el pañuelo, la comba…

Si no puedes salir de casa porque el buen tiempo te lo impide también puedes probar otros juegos tradicionales, como el escondite, las tinieblas, el conejo de la suerte,…

Hacer recetas de cocina con los niños

Una tradición de toda la vida para hacer en Semana Santa con niños son las torrijas. Es una receta fácil de hacer y, al mismo tiempo, entretenida. Pero hay muchas más y, si repartimos la bandeja de torrijas por toda la familia seguro que podremos seguir cocinando otros dulces.

Huevos de pascua, galletas caseras con siluetas propias de la festividad (huevos, conejitos, gallos…), buñuelos de cuaresma…

Bailar

¡También hay que mantenerse activo físicamente! En Internet tenemos a nuestra disposición una gran variedad de vídeos para enseñarnos a bailar en pareja y con niños. Además, en estas fechas suelen salir muchos retos y tendencias en bailes: mantén tu control parental sobre los vídeos en internet y esta semana Santa dedica un rato a bailar con niños.

Jugar a estar en la tele

Las vacaciones de Semana Santa en familia tienen que disfrutarse riendo. Prepara un micrófono y túrnate con tu familia para hacer de presentador o de concursante. De este modo, podéis hacer varios juegos de pregunta/respuesta de una forma más divertida.

microfono entretenimiento pascuas

Para ello, te sugerimos escenificar que estáis en un programa de televisión con estos recursos:

  • Hacer un micrófono casero. Mira cómo lo hacen en La Guía Infantil con un rollo de papel higiénico y papel de aluminio. Esta tarea formará parte del entretenimiento para evitar el aburrimiento en Pascuas.
  • Hacer una cámara de televisión de cartón: Es muy sencillo, dibuja la silueta de la cámara, marca el objetivo con un rollo de papel higiénico recortado y dibuja los detalles con un rotulador negro. Si eres un maniático de las manualidades puedes hacerlo más complejo.
  • Preparar tarjetas personalizadas con las preguntas del concurso. Inspírate en programas como Quién Quiere ser Millonario, ¿Sabes más que un niño de Primaria?, Pasapalabra, Ahora caigo…Si son concursos que ellos conocen será aún más divertido.

camara ocio semana santa en casa

Pinterest | Aline Bloch

Manualidades

Al igual que en las pasadas vacaciones hablamos sobre las manualidades navideñas para hacer en casa, los días de Semana Santa en casa puedes aprovechar para explotar tu lado creativo. Estas son algunas ideas:

  • Convertir un vaso de plástico en un conejito de pascua para las palomitas: Solo tienes que ingeniártelas para poner las orejitas, los ojos, la nariz y las orejitas.
  • Hacer una corona de pascua con cartulina. Para hacerla, recorta el interior de un plato de papel y pega las formas de huevos que hayas adornado previamente con cartulina de colores, rotuladores, pegatinas, etc.
  • Hacer marionetas con conejitos de Pascua y otras figuras: Con viejos calcetines de invierno, una pistola de silicona, cartulina, lana y adornos podrás hacer varios personajes de marioneta.

Jugar a las tareas domésticas

Si al realizar algunas de las actividades con niños durante la Pascua hay un ambiente positivo imperante aprovecha para incentivar el hecho de compartir las tareas domésticas. Implicar a los niños en los quehaceres de casa siempre es importante, pero puedes hacerlo desde un enfoque más positivo. Por ejemplo, trata de que sean ellos mismos quien elaboren el calendario de tareas del hogar y conviértete en el moderador.

Ahora ya sabes cómo divertirte en casa esta Semana Santa con los niños y los tuyos.