21 ideas para entretener a los niños en casa

21 ideas para entretener a los niños en casa

Los niños en casa son una bendición, pero hay veces que se aburren y ese estado anímico nos puede generar más de un quebradero de cabeza. ¿Qué hacer con ellos para que se entretengan? Hay un sinfín de actividades, juegos y manualidades que harán que los niños se entretengan en casa y aprendan de forma divertida al mismo tiempo.

A veces hay periodos en los que pasamos más tiempo en casa con los niños, como las vacaciones de verano o las vacaciones de Semana Santa y necesitamos descubrir nuevos juegos en casa.

9 juegos en casa para niños

Si estás falto de inspiración, toma nota de todas nuestras ideas para jugar dentro de casa.

juegos entretener ninos

1. El mapa del tesoro

Esconde un objeto cualquiera en casa (si es pequeño, mejor) y, antes de que los niños comiencen la búsqueda, represéntalo en un dibujo del plano de casa. ¿Sabrán tus niños orientarse con ese mapa hasta localizar el objeto escondido?

2. Adivina la película

El mítico juego de mimos es una de las formas más divertidas de entretenerse con niños en casa. Escribe en diferentes notitas los títulos de las películas que has visto con ellos y…¡que empiece la actuación!

3. Adivina la canción

Tararea una canción para que los niños adivinen de cuál se trata. Cada vez que adivinen una, ¡toca premio!

4. Guerra de almohadas o un fuerte de cojines

¿Hay una contienda en casa? Prepárate para la lucha. Dibújate unas rayas en el rostro y construye fuertes con cojines, paños de cocina, mantas…Todo lo que sea necesario para la batalla porque los almohadones pueden provocar muchos ataques de risa.

juegos en casa

5. La gallinita ciega

Uno de los jugadores se venda los ojos y trata de atrapar a los demás, quienes tendrán que jugar a despistar.

6. Juegos de mesa

El parchís, La Oca, El Trivial, Scrabble o Palabras cruzadas, El Dominó…

juegos de mesa ninos

7. El teléfono descompuesto

Piensa en una frase que suene complicada o en algún refrán que desconozcan los niños y pásala a quien tengas a la derecha. ¿Qué mensaje es capaz de interpretar el último, se parece a la frase original?

8. El juego del ahorcado

¿Recuerdas cuando jugabas en clase con otros niños al ahorcado? Piensa en una palabra y escribe los guiones que representan cada letra que la componen. Cada vez que alguien falle ve dibujando línea a línea al ahorcado.

9. Veo veo, ¿qué ves?

Piensa en algo y di: “Veo veo…” para que ellos contesten con: “¿qué ves?”

  • “Una cosita”
  • “¿Y qué cosita es?”
  • “Una cosita que empieza por…”

Y empieza la ronda de adivinanzas. El clásico entretenimiento para viajar con niños.

Si estás leyendo esto a principios de septiembre, tal vez el entretenimiento de los niños en casa sea menos necesario porque estás en plena vuelta al cole. En ese caso, ¡no te pierdas las ofertas de Top Mueble! Promoción Vuelta al cole solo por tiempo limitado.

12 actividades para entretener a niños en casa

entretenimiento ninos en casa

Os compartimos algunas de las ideas que publicó Celia en su artículo de 70 ideas fáciles para jugar con niños y desarrollamos otras para que puedas sacar todo el partido posible de tu tiempo libre en casa con niños.

¡A divertirse!

Crear una coreografía de baile

1. Inventar un teatro

Hacer una obra de teatro es un proceso más complicado de lo que parece, pero puedes inspirarte en un cuenta y hacer la versión que consideres más oportuna. Por ejemplo, imagina que recreas la historia de La Bella Durmiente y las hadas, en vez de ser hadas, son gatitos.

2. Concurso de disfraces

¿Quién tiene más ingenio a la hora de crear un disfraz con los recursos de casa? El más original gana. Y si lo grabas todo como si un desfile de moda se tratara será una actividad más divertida para los niños.

actividades ninos en casa

3. Taller de pintacaras

Que sean ellos mismos quienes se pinten a sí mismos. No hay mejor entretenimiento para los niños en casa que pringarse de manera divertida. Déjales que utilicen tu maquillaje o compra pintura específica para disfraces, así te aseguras de que no sean peligrosas para los niños.

4. Experimento científico

Hay muchas actividades para niños que consisten en realizar experimentos caseros (y seguros) para desarrollar el campo científico de una manera muy educativa y estimulante.

5. Hacer una acampada nocturna en el salón

En las películas americanas lo hemos visto muchas veces. Simular una tienda de acampada con las sábanas más grandes de casa y pasar el rato en el salón contando cuentas. Apaga las luces y deja encendidas un par de velas o una linterna. Actividad para niños solo apta para el verano.

entrenter ninos casa

6. Hacer marcapáginas

Con la ayuda de un par de folios, cartulinas de colores y un par de rotuladores podrás crear marcapáginas bonitos para adornar los libros de lectura de tus hijos y/o hijas.

7. Doblar una película

¿Qué hay más divertido que poner voces a una película que te parezca aburrida? Simula distintos tonos de voces y acentos y haz partícipes a los niños en todos los diálogos de la película.

8. Plantar una cebolla o un aguacate

¿Quién no ha soñado con tener un pequeño huerto en casa? Muchas veces tan solo se necesita fuerza de voluntad y un poco de ingenio para hacer realidad este modesto sueño.

  • Para plantar el aguacate: Necesitas dejar germinar el hueso del aguacate. Clava cuatro palillos en forma de cruz en un recipiente de agua para mantener al hueso a flote. Si consigues que solo la base del hueso esté en contacto con el agua durante un mes verás como germina el hueso para que puedas plantarlo en una maceta.

Ten en cuenta que, al tratarse de un árbol, tendrás que trasplantar la planta cuando crezca.

  • Para plantar la cebolla: Corta la tapa de la cebolla y deja que se seque al aire durante unos días. Después, coloca la tapa en una maceta con tan solo un poco de tierra y sustrato. Verás que pasados unos días empiezan a brotar unos tallos.

9. Crear un collage

Acumula en casa todas las revistas y folletos publicitarios que encuentres para hacer todo tipo de recortes. Con los pedazos recortados los niños podrán crear dibujos y composiciones que permitan desarrollar su creatividad. De esta forma, además de dar una nueva vida a los papeles que ibas a tirar, incentivas creatividad, la capacidad de concentración y la atención plena.

10. Hacer brownies o un bizcocho

Hacer recetas para niños es una actividad que les encanta. Aprenden a cocinar y, además, se entretienen preparando algo que les gusta.

hacer ninos en casa

11. Ensartar macarrones

Puedes crear collares, pulseras o guirnaldas con los macarrones pintados de diferentes colores. Una actividad con la que seguro que se entretendrán.

12. Ser masajista por un día

Haz gala de tus mejores dotes de masajista y relaja el ambiente mostrándoles la importancia de relajarse.

¿Y si llega el otoño y estás cansado de estos entretenimientos para niños en casa? Puedes recurrir a estas manualidades para el otoño para hacer con los peques. ¡Te sorprenderán!

Salones con chimenea y televisión: Consejos

Salones con chimenea y televisión: Consejos

Los salones con chimenea son ideales para disfrutar del confort de un hogar en invierno, especialmente en los climas más fríos. Es la típica postal de invierto que representa una casa acogedora, pero ¿cuál es la mejor opción para colocar la televisión en un salón con chimenea?

Si el televisor tiene que competir prácticamente con la chimenea por una cuestión de espacio se abre el debate: ¿cómo compaginar la presencia de ambos en el salón?

Consejos para salones con chimenea y televisión

La televisión reúne a todos en casa y se ha vuelto imprescindible en el día a día, por tanto, no es una opción sustituir al televisor por la chimenea.

Lo ideal es tener un idílico rincón de lectura para colocar uno o dos sillones junto a la chimenea y, por otra parte, el mueble de televisión frente al sofá. No obstante, esto es algo difícil de lograr en algunas casas por sus características arquitectónicas.

Afortunadamente hoy en día todas las televisiones son planas y son fáciles de colgar en la pared y dar un espacio a la chimenea, siempre y cuando pueda ir en un rincón y no demasiado cerca del televisor.

Otro aspecto que debes tener en cuenta es que es importante no poner la televisión delante de una ventana. De esta forma evitarás los molestos reflejos procedentes de la ventana, a no ser que cuentes con stores o cortinas que oculten la luz natural mientras ves la tele.

salones con chimenea y tv

Colocar Tv encima de chimenea: ¿Cómo evitar el calor?

Al pensar en un salón con chimenea lo más frecuente es visualizar la televisión encima de la encimera y anclada a la pared. Para ello hay muchas soluciones, por ejemplo, emplear un panel decorativo para una televisión flotante. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta combinación podría tener sus desventajas:

  • La altura no será la adecuada para ver la televisión: Hoy en día los muebles de televisión son bajos porque la distancia entre el dispositivo y el sofá suele ser corta. Así que si colocamos un televisor encima de la chimenea no la tendremos a la misma altura que los ojos.
  • El calor podría perjudicar a la televisión: Lo más recomendable para prolongar la vida útil de los dispositivos electrónicos es no ubicarlos cerca de fuentes de calor. En periodos de tiempo prolongados el calor provocaría que la televisión falle o tenga más riesgo de que presente problemas técnicos.
  • A nivel estético la chimenea y el televisor competirían, puesto que son dos puntos focales que hay que combinar de una manera estratégica.

Recuerda que en TopMueble puedes encontrar todo tipo de muebles de televisión y aparadores para el salón. Nuestra gran variedad de diseños te ayudará a configurar la decoración de este espacio a medida, tengas o no una chimenea que acompañe al televisor.

Qué hacer si tenemos humedades en la pared

Qué hacer si tenemos humedades en la pared

Todo va bien en casa hasta que vemos que en una pared aparecen humedades. La tranquilidad y la lograda estética del hogar parecen venirse debajo de un momento a otro. ¿Cómo solucionarlo?

El problema de tener humedad en casa va más allá de la estética decorativa de la vivienda (que, evidentemente, se ve deteriorada). Al pasar mucho tiempo en casa con humedad pasaremos más frío, notaremos mal olor y, lo que es peor, podemos acabar con problemas alérgicos y/o respiratorios. Además, la pared va empeorando cada vez más, ya que si no hacemos nada la humedad irá en aumento y puede aparecer moho.

Pared con humedades: Señales clave

¿Tocas tu pared y la notas fría y húmeda? Cuidado, porque si acabas con humedad en la pared pueden aparecer varios síntomas y todos son fácilmente identificables.

Si ves que los cristales de la ventana se empañan en exceso, hay partes de la pared mojadas o muy húmedas, hay manchas de salitre u oscuras, la pintura comienza a descolcharse, hay grietas o, incluso, tienes goteras cuando llueva… ¡Cuidado! Estas son señales más que evidentes de que la pared tiene humedades.

¿Cuál es el motivo?

Puede haber hasta cuatro causas: por problemas de filtración, condensación, las accidentales o que haya humedad en la pared por capilaridad.

Una de las causas más comunes es la alta condensación de humedad en la vivienda, lo que requiere una buena ventilación diaria, ya sea mediante deshumidificadores o abriendo ventanas.

Por otra parte, si la humedad presente en la pared se debe a un problema de filtración su origen reside en problemas de impermeabilización en la fachada y tejado del edificio. Es posible que durante su construcción se empleasen materiales con alta porosidad o haya habido estructuras defectuosas. En este caso, es posible reparar las zonas afectadas, mejorar el aislamiento de puertas y ventanas, reforzar las juntas de la fachada…

En el caso de la aparición de humedad por capilaridad hablamos de un mail aislamiento de la vivienda, lo que es más difícil de solucionar, ya que el problema puede empezar por los proprios cimientos de la vivienda, no solo en los ladrillos.

Por último, lo más fácil de identificar es cuando la humedad ha aparecido al instante tras algún accidente, por ejemplo, que se rompa una tubería.

Por todo ello, antes de reparar una pared con humedad debemos conocer la causa de este problema para que no vuelva aparecer una vez hemos arreglado estéticamente la zona. Aunque hay pinturas y tratamientos específicos anti humedad, lo más eficaz es atacar el problema de raíz.

humedades en la pared

¿Cómo arreglar una pared con humedad?

Lo más recomendable para reparar una pared con humedad es recurrir a un profesional. Sin embargo, no siempre contamos con los suficientes recursos económicos y a veces nos gusta hacer las cosas por nosotros mismos para adquirir nuevas habilidades. Si eres fans de los consejos brico, te funcionará.

Saneamiento de la pared con humedades

Lo primero que debemos hacer para arreglar una pared con humedad es sanearla. Con la ayuda de una espátula tendremos que quitar todas las capas de la pared que estén afectadas para eliminar todo rastro de humedad.

Sellar

Tras este paso tendremos parches en la pared con diferentes irregularidades, por lo que será necesario aplicar un tratamiento posterior.

Una recomendación de los expertos del sector es aplicar una capa de selladora de imprimación, un producto que podrás encontrar en cualquier tienda de pinturas (ya sea con base de aceite o acuosa, pero mejor que sea la primera). Para ello es necesario usar mascarilla durante su aplicación, ya que es un producto tóxico.

Una vez hecho esto habrá que aplicar el mortero con cola escayola, sobre todo cuando los parches que se han quedado en la pared son muy grandes. El pegamento de escayola es un adhesivo cementoso con base de yeso que podrás aplicar con una espátula y siguiendo las indicaciones del fabricante.

En el caso de que tengas que tapar parches pequeños y de escaso grosor, en lugar de aplicar cola escayola podrás emplear una masilla específica.

También podrás preguntar a los profesionales de la pintura qué producto en concreto puede dejar un buen acabado en la pared. Si el producto en cuestión deja buen cuerpo obtendrás un buen resultado.

humedad en la pared

¿Cómo aplicar la cola escayola o la masilla?

Tendrás que aplicar al menos dos capas, pero antes de aplicar la segunda capa tendrás que lijar la primera para que el producto quede lo más alisado posible y, al mismo, facilitemos la adherencia de su aplicación posterior. A la hora de lijar la pared te aconsejamos usar un taco fino y pasar la lija plana. De este modo evitarás surcos e irregularidades.

Fijador

Para evitar problemas de adherencia de la pintura, podemos aplicar un fijador al agua o, en su defecto, con la misma pintura plástica que vayamos a usar para pintar la pared, pero primero, mezclada con agua.

Si usamos la pintura plástica tendremos que echar una pequeña cantidad de este producto en un cubo y, luego, mucha agua para dejarla muy líquida (4 partes de agua por 1 de pintura). Créenos, aunque parezca prácticamente toda agua, es lo que necesitamos para fijar la pared antes de pintar.

Aplicamos una capa, dejamos secar y le damos una segunda capa de esta mezcla.

Pintar la pared

Ahora llega el momento de aplicar dos manos de pintura dejando secar entre medias para que el producto quede bien adherido y con un acabado homogéneo. De hecho, antes de dar la segunda mano pueden pasar hasta 6 horas para que la pintura quede completamente seca. Pintar la pared la pared de casa puede ser un arte, ponle esmero y verás que te queda bien.

Este remedio solucionará el problema de humedad en la pared temporalmente, pero recuerda que, antes que nada, lo más importante es reparar la causa de su aparición.

 

San Valentín para solteros: planes para disfrutar el día

San Valentín para solteros: planes para disfrutar el día

¿Hay planes en el día de San Valentín para solteros? Si no tienes parejas está el Día de San Solterín, pero es mucho menos popular y la realidad es que todos ignoran esta festividad. En cambio, el día del amor es un bombardeo constante de la imagen idílica de la pareja romántica, como si el hecho de tener pareja sea la mejor forma de vida. Todos sabemos que no tiene por qué ser así, de modo que, ¿por qué no celebrarlo de una manera distinta?

14 de febrero SIN Valentín

La auto compasión es muy común para todos los solteros durante el 14 de febrero, pues son muchos los que reciben sorpresas románticas y hacen gala de su increíble relación. Además, los medios de comunicación y las marcas generan aún más presión social sobre la importancia de celebrar el día de los enamorados de una manera especial.

Sin embargo, todas las parejas atraviesan todo tipo de momentos y no todo tiene que ser como lo representan en las películas. Aprender a vivir con uno mismo puede ser una experiencia muy gratificante para ser mejor cada día, disfrutar de una total independencia y darte todos los caprichos que te mereces.

Planes de San Valentín para solteros

solteros san valentin

Esta sugerencia de planes e ideas para disfrutar de San Valentín es única y exclusivamente para solteros. ¿Te animas?

Películas ANTI San Valentín

Nade de Bridget Jones ni de ver todas las películas románticas que promocionan para el Día de San Valentín. ¿Qué películas puedes disfrutar por San Solterín?

Afortunadamente, hoy en día el cuento está cambiando mucho, así que echa un vistazo a películas que no precisan de un príncipe azul para salvar a la damisela en apuros:

  • Thelma & Louise (Ridley Scott, 1992)
  • Mujeres del siglo XX (Mike Mills, 2016)
  • Las horas (Stephen Daldry, 2002)
  • La sonrisa de Mona Lisa (Mike Newell, 2003)
  • Jennifer’s Body (karyn Kusama, 2009)

San Valentín para tu mascota

Si estás solo pero tienes un perro o un gatito, ¡tienes toda la compañía que necesita! Los animales dan mucho amor y siempre están ahí cuando los necesitamos. Aprovecha el día para pasar tiempo de calidad con tu amigo peludo, que a menudo tiene que quedarse solo en casa. Podéis jugar, ir a dar un paseo o, incluso, hacerle un regalo para demostrarle tu afecto un poco más ese día.

planes san valentin solteros

Salida de amigos

El Día del amor es también para el día de la amistad. Recurre a tu vieja agenda y llama a tus amigos y amigas solteros. Ahora bien, hazlo con suficiente tiempo de antelación porque muchos estarán ocupados y podrán escaquearse. Plantea este plan como una respuesta rebelde frente a lo convencional para pinchar esa burbuja amorosa con la que todos fantasean en San Valentín.

Podéis:

  • Ir a un scape room para unir vínculos con tus amigos y sentiros más valiosos
  • Hacer una cena en casa decorando el comedor con frases anti románticas
  • Noche de fiesta. Salir de juerga es el plan de los solteros por excelencia, una señal de reivindicación para el Día de los enamorados.
  • Quererse a uno mismo en el sentido sexual (la auto exploración está infravalorada, pero uno puede aprender mucho de esta forma).

Auto regalos para quererse

Los caprichos nos hacen más felices, puesto que nos suben la autoestima y nos recuerdan lo importante que es valorarse a uno mismo. Estos auto regalos pueden ser muy diversos y dependen de nuestros gustos personales. Por ejemplo: un libro que nos apetezca leer, un ramo de flores, un tratamiento de belleza, una sesión de masaje relajante… ¡Todo es proponérselo con actitud!

Nadie te va a querer como tú puedes llegar a quererte a ti mismo, así que grábatelo a fuego para tener un día de San Valentín de soltero 100% feliz.

Cómo montar un cabecero tapizado

Cómo montar un cabecero tapizado

Una vez que te has comprado un cabecero tapizado y llega a casa tu pedido online es el momento del montaje. ¿Crees que el proceso de montaje va a ser muy complicado? ¿Hay pasos que no entiendes? Tranquilo, a todos nos puede pasar en algún momento.Te compartimos algunos trucos infalibles que te serán de gran ayuda a la hora de montar cabeceros de cama baratos. ¡Toma nota!

fijar cabecero a pared

Consejos para fijar un cabecero a la pared

Antes que nada, asegúrate de contar con todas las herramientas necesarias para el montaje de un cabecero. Cuando estamos frente al montaje de muebles en Kit hay que revisar todas las piezas tomando como referencia las indicaciones de la hoja de montaje.

La hoja de montaje son las instrucciones elaboradas por el fabricante que tendrás que seguir de arriba abajo para que todo el proceso de montaje curse con éxito.

Para el montaje del cabecero tendrás que reunir algunas herramientas básicas: metro, taladro, martillo y destornillador de estrella. Cualquier manitas y/o amante del bricolaje que se aprecie deberá tener estas herramientas en casa.

Y ahora… sigue los siguientes pasos.

1. Toma medidas

Es muy importante sobreponer primero el cabecero en la pared para tener una idea a qué altura lo queremos. Ten en cuenta que habrá una parte del cabecero que quede oculta con la almohada, la ropa de cama y los cojines que pongas.

2. Y vuelve a medir

Toma la distancia de separación entre los ganchos de anclaje colocados en el cabecero. Estos ganchos tendrán que ir anclados a la parte interna del cabecero que es más dura (en su interior habrá encastradas unas tablas de madera estratégicamente ubicadas para garantizar la resistencia del cabecero). Normalmente calculamos que hay que dejar unos 5 cm de margen respecto al borde del cabecero.

3. Nivela

Simula la puesta del cabecero para previsualizar el nivelado y marca sobre la pared la distancia hallada entre los ganchos y la altura deseada para proceder a la colocación de las chapas de anclaje. Verifica que las marcas que hagas a lápiz para poner los ganchos al cabecero permitan que el cabecero vaya a estar correctamente nivelado.

montaje cabecero

4. Comprueba

Comprueba que las chapas de anclaje que van a la pared encajan con los que se instalan en el cabecero (que son más alargados y estrechos).

5. Haz los agujeros

Con la ayuda del taladro, haz sobre la pared los agujeros de métrica ajustada al material entregado para colocar las chapas de unión, de manera que quede posicionada con los dos orificios hacia arriba y uno hacia abajo (formando un triángulo)

6. Atornilla

Atornilla 2 tornillos rosca por cada chapa y comprueba que quede correctamente ajustado a la pared.

7. Coloca el cabecero

Coloca el cabecero en la pared haciendo coincidir los ganchos anclaje con las chapas de anclaje ya colocadas.

 

El montaje del cabecero es más sencillo de lo que crees y podrás llevar este paso a paso de una manera muy intuitiva.

Por último, si encuentras alguna dificultad durante el proceso o tienes dudas, antes de seguir con el montaje y cometer errores, te recomendamos ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente o recurrir al chat web. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Disfruta de tu cabecero y decora tu dormitorio con Topmueble.

Claves para elegir la cama perfecta para tu habitación

Claves para elegir la cama perfecta para tu habitación

¿Deseas escoger la cama perfecta para tu dormitorio? La perfección es muy relativa e inalcanzable; para lo que unos puede ser ideal, para otros no lo es. Sin embargo, siempre buscamos lo que es mejor en función de nuestros gustos y necesidades.

Como la cama es el lugar en el que estamos deseando acabar todas las noches para disfrutar del enorme placer de descansar, es importante tener un modelo de cama que nos guste en todos los sentidos.

Infórmate de todos los factores claves para elegir la perfecta cama para tu habitación, tanto a lo que respecta a la estructura de la cama, como el colchón o lo importante que es saber elegir un edredón o comprar sábanas de calidad. ¡Te ayudamos a dormir bien!

Cómo escoger una buena cama para la habitación: Claves

Antes de escoger una buena una cama y decantarse entre una opción u otra, ten en cuenta las siguientes recomendaciones.

Cuáles son los tipos de cama

  • Cama individual o cama de matrimonio: Lo primero que debes tener claro a la hora de elegir una cama para la habitación es si esta va a ser individual o de matrimonio. La cama matrimonial comprende diferentes medidas, desde 135 cm a 200 cm de ancho, mientras que la cama individual puede ser de 80 a 105 cm de ancho.
  • Cama con somier: En segundo lugar, tendrás que escoger la base para la cama, que puede ser somier, base tapizada o canapé. El somier consiste en un bastidor sobre el que encajan transversalmente una serie de láminas de madera. Para los colchones de muelles ensacados se desaconseja su uso, puesto que podría deformar el colchón.
  • Cama con base tapizada: Una base tapizada reforzará la firmeza del colchón y permitirá mantener las cualidades del mismo a largo plazo. Una base tapizada es especialmente ideal para un colchón de muelles ensacados, por ejemplo, para el colchón Soft Confort de Muelles Ensacados.
  • Cama con canapé: En tercer lugar, si leíste el post sobre base tapizada o somier y has decidido que lo mejor para tu cama es una base tapizada, tal vez debes tener en cuenta el canapé con tapa tapizada que, a fin de cuentas, es lo mismo. Piensa que si escoges un canapé en función de una base tapizada tendrás un arcón bajo la cama para contar con un espacio de almacenamiento extra.
  • Estructura de la cama con cabecero incluido: Elegir una cama lleva implícito tener en cuenta muchos otros aspectos y uno de ellos es el cabecero. Te sorprenderá descubrir camas de matrimonio que incluyen cabeceros a juego con la propia estructura del somier; esto hará que te resulte mucho más fácil decorar la habitación.

cama con somier

  • Cama nido: Las camas nido están formadas por una cama individual estándar y un cajón inferior con lamas en el que se puede colocar un colchón para contar con una cama extra en ocasiones puntuales.
  • Cama articulada: Para esta cama es necesario contar con un somier articulado que permita mantener el colchón en distintas posiciones. Se emplea para personas mayores de movilidad reducida o personas enfermas que tienen que pasar mucho tiempo en la cama. Puede ser manual o cama articulada eléctrica.
  • Litera: Si quieres escoger una cama para una habitación infantil y hay más de un niño en casa la litera es una buena opción. Compuesta por dos camas, una encima de la otra, podrás tener acceso a la cama superior con la ayuda de una escalera.
  • Cama de agua: ¿Recuerdas la película de Eduardo Manos Tijeras? Una escena que pasó a la historia es cuando este mítico personaje descubre la cama de agua en la habitación de Kim, la chica de la que se enamora. Y llega a nuestras memorias porque en menos de un minuto destroza la cama sin pretenderlo, así que no es un tipo de cama que recomendemos para una habitación.

 

cama agua Eduardo Manos Tijeras

@rafigad (Pinterest)

Bases de cama: cómo elegirlas

Como ves, existen muchos tipos de cama: con patas, con cajones, con canapé…incluso camas con dosel. Así que dado el gran recopilatorio que puedes encontrar en el mundo de las camas para dormitorios, te recomendamos que estudies detalladamente las bases de cama. Qué escoger en este caso, ¿bases tapizadas en canapés o bases con somier?

La opción que gana más adeptos es la de los canapés abatibles, que tienen bases tapizadas en la tapa. Tener una cama con canapé debajo es como disponer de un armario extra, pero en posición horizontal. Ahora bien, piensa que la cama se verá más alta y si deseas un colchón con una firmeza más flexible tal vez te interese más una cama con somier. En este caso, hay que tener en cuenta que las bases tapizadas con somier de láminas permiten una mayor transpirabilidad, lo que es muy importante si tienes colchones viscoelásticos de densidad media/alta.

Tipo de cama según el espacio disponible

Otro aspecto fundamental que hay que considerar es el espacio disponible en la habitación.

Si quien va a ocupar la cama es una sola persona, recomendamos pegar la parte larga de la cama a la pared y escoger una medida de 90 cm de ancho.

Potro lado, hay estructuras de cama muy bonitas estéticamente pero que ocupan mucho espacio. En ese caso lo más adecuado es escoger un modelo de cama más minimalista y elegir la opción más práctica.

Según el acabado de la cama para la habitación

¿Cuál es el acabado más apropiado en función del tipo de decoración de tu dormitorio? Hay camas con estructura de madera maciza y otras que, en cambio, son tapizadas con el cabecero incorporado.

  • Camas con somier tapizado y patas de madera
  • Estructura de cama de madera
cama tapizada habitacion
cama de madera

Qué tamaño de cama elegir

Otra decisión difícil de abordar es en relación con el tamaño de la cama de la habitación.

Si eres una persona alta

Elige una cama de 200 cm de largo porque, de lo contrario, las personas de más de 1,75 cm pueden sacar los pies en su postura más estirada.

Si necesitas anchura

¿Eres de los que hace la croqueta en la cama? Tanto si duermes solo como si lo haces acompañado lo importante es que te sientas cómodo y con espacio suficiente.

Al dormir acompañado ten en cuenta que en una cama de 135 estaréis más apretados que en una de 150 cm o más.

La actividad nocturna

En esta cuestión no solo influye cuánto ocupéis en la cama cada uno, también afecta si sois de cambiar de posición con mucha frecuencia o apenas os movéis durante toda la noche.

Elige la cama ideal para tu habitación y mejora la calidad del sueño todos los días.

Comprar colchón y somier barato

En nuestra tienda online tienes la opción de comprar colchón y somier barato en el apartado de packs descanso. Encuentra en nuestra web la oferta de pack somier y colchón que más te interese y mejora tu descanso. Así podrás despertar cada día con energía, dormir sin que te molesten los movimientos de tu pareja durante la noche y aliviar tus molestias de espalda.

La ventaja del precio no tiene tanto que ver con la calidad del colchón y/o somier escogidos como con el hecho de la buena relación que mantenemos con nuestros proveedores. Nuestros colchones son de fabricación española y van envasados al vacío, lo que nos permite una gran ventaja económica y por ello nuestros precios son bajos.

Así que, si vas a renovar la cama en cuanto a su estructura principal (cabecero y base de la cama), considera también comprar un colchón.

escoger bases tapizadas camas

Comprar bases tapizadas

Refuerza tu descanso escogiendo una base tapizada para la cama. Hay bases tapizadas 3D con tela transpirable o bien bases tapizadas con somier de láminas. En función de cuál sea el tipo de colchón (espuma, viscoelástico, de muelles ensacados o de látex), te convendrá un tipo de base u otra.

Infórmate con los consejos que te damos en este artículo y escoge la cama que mejor te convenga.

Comprar canapé abatible

Los canapés abatibles contienen una base con arcón y, encima, una tapa abatible que se levanta mediante un sistema de hidráulicos. Su sistema de apertura y cierre es resistente y duradero.

Los canapés abatibles ofrecen una firmeza extra al colchón, pudiendo así mejorar la calidad del sueño. Escoge los modelos que contengan en la tapa bases tapizadas transpirables para evitar que los colchones acumulen humedad y tengan, por tanto, mayor durabilidad.

comprar canape abatible

Cómo elegir un edredón

Una cama cómoda y acogedora debe tener un edredón que podamos disfrutar tanto en verano como en invierno.

Si estás un poco más perdido en el tema de escoger la ropa de cama, vamos a darte algunos consejos sobre cómo elegir un edredón a continuación.

No siempre hay que hablar de edredones para referirnos a los rellenos nórdicos, también hay que considerar las fundas que puedan servirnos como colcha en las estaciones más cálidas o, incluso, valorar colchas como tal.

Así que, decide entre un edredón con relleno nórdico, una colcha fina o un edredón tradicional.

A diferencia de los edredones con relleno, los edredones tradicionales no precisan de funda. En cambio, la ventaja de los edredones formados por funda + relleno es que podremos usar la funda a modo de sábanas en verano y en invierno disfrutar de todo el pack para la máxima calidez. Además, en el caso de que te canses del diseño del edredón, bastará con renovar su funda, que es más económica.

En cuanto a las colchas finas, están más de moda, puesto que son más decorativas. Muchas personas las escogen como alternativa a los edredones para los meses de primavera/verano. Es una opción ideal si escoges colchas de lino o algodón con cabeceros tapizados de lino, como el modelo Tagomago.

Cómo elegir sábanas para la cama

¿Quieres saber cómo elegir sábanas de calidad?

Las sábanas de calidad son aquellas que tienen materiales de fibras naturales:

  • Sábanas de satén
  • Sábanas de franela
  • Sábanas de algodón
  • Sábanas de percal

Para comprobar si las sábanas son de calidad, además del material, ten en cuenta que estas contengan un alto hilaje.

Consejos para comprar sábanas

  • Infórmate sobre cuál es el tipo de tejido de las sábanas para asegurarte de que estas tendrán una textura agradable y una buena durabilidad.
  • Compra sábanas de cama en varias unidades y colores para poder rotar su uso con regularidad. Ten en cuenta cuántos sois en casa a la hora de considerar cuántos juegos de sábana comprar y si vas a recibir invitados con regularidad.
  • Comprueba el hilaje de las sábanas. Unas sábanas de entre 300 y 500 hilos ya son buenas, aunque las sábanas de los buenos hoteles tienen más de 500 y suelen emplear sábanas de algodón egipcio, tela de calidad como el percal o de un buen satén.
  • Apuesta por colores sólidos, neutros y clásicos. Los colores neutros, aparte de que encajan con cualquier decoración, se mantendrán mejor con el paso del tiempo, ya que hay que tener en cuenta que con los lavados se irán desgastando un poco.

Ahora ya estás informado de todas las claves importantes a la hora de escoger camas teniendo en cuenta todos sus componentes. Esperamos ser de ayuda.

¡Gracias por leernos!

Qué es el PMMA (Polimetilmetracrilato) y sus usos

Qué es el PMMA (Polimetilmetracrilato) y sus usos

PMMA son las siglas del término polimetilmetacrilato que es un material muy empleado en el campo de la ingeniería e industria. Incluso son conocidos algunos tratamientos estéticos para los que se emplea el PMMA. ¿Sabes qué es en realidad y en qué aplicaciones lo podemos encontrar?

Te sorprendería averiguar que muchos de los objetos cotidianos que te rodean están compuestos por este metacrilato. Infórmate más al respecto.

El material PMMA: ¿qué es?

El polímero termoplástico o polimetilmetracrilato es uno de los materiales plásticos que más puede asemejarse al vidrio, pero con mejores prestaciones por su gran versatilidad. De hecho, muchas veces se emplea para reemplazar al vidrio.

El PMMA es, en realidad, un termoplástico transparente y rígido que se produce a partir del monómero metacrilato de metilo. Este material puedes encontrarlo en forma de láminas o gránulos.

Dado que el plástico PMMA es totalmente transparente y presenta una destacada estética, este material se emplea en numerosas aplicaciones que son específicas para satisfacer las diferentes necesidades del cliente en cuestión.

Características

  • Una de sus mayores cualidades es que el PMMA es un gran aislante térmico y acústico
  • Excelente resistencia a la intemperie y a los agentes externos
  • De dureza equiparable al aluminio. Si no tiene algún tratamiento previo puede rayarse con el roce insistente de algún objeto metálico, pero es posible repararlo fácilmente con la ayuda de una pasta de pulir.
  • Es el tipo de plástico más transparente del mercado.
  • Es hasta 17 veces más resistente que el vidrio y, al mismo tiempo, es ligero y rígido

Además, al margen de sus destacadas propiedades, el PMMA es un material económico, por lo que resultará más beneficioso adquirir un objeto fabricado con el polímero termoplástico que de vidrio, cerámica u otros componentes.

plastico pmma

¿Para qué se usa el polimetilmetacrilato PMMA?

El PMMA es uno de los plásticos que más aplicaciones tiene, ya que se emplea en sectores tan diversos como el de la construcción, en decoración e iluminación, pero también en el sector del automóvil o en medicina. ¿Lo sabías?

Te mencionamos algunas de las aplicaciones más conocidas del polimetilmetacrilato:

  • Para la elaboración de lavabos, bañeras, platos de ducha y otros sanitarios.
  • En el sector del automóvil encontramos un gran ejemplo del uso del PMMA para las luces traseras de los coches.
  • En mobiliario: Hay muchos tipos de muebles. Concretamente, aquellos que consiguen una apariencia más moderna y minimalista probablemente tengan algún componente de PMMA, aunque sea mínimo.
  • Para las mamparas protectoras, que han tenido un considerable protagonismo durante la pandemia a la hora de evitar contagios.
  • En tarjetas de identificación, lo cual es muy útil cuando hay todo tipo de ferias y eventos corporativos.
  • En la fabricación de expositores, urnas y cajas también se emplea PMMA como sustituto del vidrio.
  • En el sector de la hostelería también se realizan muchos utensilios de PMMA: bandejas, servilleteros, etc.
  • Y mucho más

En definitiva, al tratarse de un material con tan buenas prestaciones que puede reemplazar al vidrio, es posible emplearse para un sinfín de aplicaciones, desde la construcción de los ventanales de los acuarios hasta la elaboración de mesas de operación, recipientes especiales para laboratorio o señales de tráfico.

Lavamanos de PMMA

En los últimos años se ha innovado significativamente en el diseño y desarrollo de nuevos modelos de sanitarios para el baño, así como de nuevas aplicaciones del PMMA en el campo de la arquitectura y del diseño.

Los lavamanos de PMMA destacan por su consistencia y durabilidad. Son muy higiénicos, ya que son capaces de resistir a la mayoría de los productos químicos, excepto los ácidos y álcalis fuertes. Otra característica sobresaliente de los lavabos PMMA es que su superficie es no porosa y, por tanto, son de fácil limpieza. Bastará con pasar un paño húmedo con frecuencia para mantener el brillo y apariencia óptima.

PMMA lavabo lavamanos

lavabo PMMA

Encuentra lavabos PMMA en Topmueble

En nuestro catálogo online, entre nuestros muebles de baño modernos, disponemos de lavamanos PMMA que podrás incorporar fácilmente a los muebles de baño. Son piezas duraderas y muy resistentes. Estos modelos son diseños de líneas rectas y sencillas; ayudarán a proporcionar a esta estancia el toque minimalista más moderno. Con ellos mantendrás las condiciones de higiene necesarias para el aseo diario a cambio de un módico precio.

El PMMA en el área de la salud

pmma en medicina

En el campo de la medicina también es común hablar del PMMA.

Por un lado, se usa desde hace unos 70 años como componente del cemento óseo, de la resina dental, para las lentes intraoculares, etc.

Por otro lado, el PMMA tiene otras aplicaciones que podrían sorprenderte. El PMMA también se emplea en cirugía plástica y estética, ya sea como implante inyectable para relleno facial, de glúteos, para el relleno de surcos o arrugas, así como para diversas bioplastias (de pómulo, mentón, labio, contorno mandibular, etc.) No obstante, se han popularizado muchos casos en los cuales los pacientes han fallecido como consecuencia de la formación de embolias tras inyectarse PMMA. Por lo general, esto ha ocurrido en entornos con escasa vigilancia de la salud en los que han intervenido profesionales sin permisos o cuando este se ha aplicado en grandes cantidades.

A su vez, el PMMA se puede emplear en odontología, en el mundo de la óptica o para la fabricación de prótesis en el área ortopédica.

Cuánto dura el plástico PMMA

El PMMA puede emplearse en espacios exteriores sin miedo a que ello derive en una menor resistencia al envejecimiento en la proporción en la que sí lo hacen otros materiales, como el policarbonato.

Otra cosa es cuando se usa el PMMA en el cuerpo, por ejemplo, en el área de la odontología a la hora de obtener restauraciones provisionales. En este caso este tipo de prótesis tienen un periodo de duración de 6 meses a 1 año

Colchones enrollados al vacío: ¿Son buenos?

Colchones enrollados al vacío: ¿Son buenos?

Hoy en día es muy común para la mayoría de fabricantes y empresas de muebles el hecho de vender colchones enrollados y envasados al vacío. ¿Dudas de su calidad o del riesgo de que estos se deterioren rápidamente? ¿Buscas colchones baratos y de calidad? En este post trataremos este tema detalladamente para resolver tus dudas y explicarte qué tan bueno puede ser un colchón al vacío.

¿Cuánto tiempo tarda un colchón enrollado en inflarse?

Para usar un colchón envasado al vacío y que recupere por completo su forma original hay que esperar al menos 48 horas. De 2 a 3 días es el tiempo más recomendable. Asimismo, es importante situarlo en posición horizontal sobre una superficie plana (preferiblemente, encima de la base sobre la que va a descansar el nuevo colchón) y no colocar nada encima.

Si una vez pasados esos 2 o 3 días comprueba una deformidad o ve que el colchón no ha recuperado su forma original, póngase en contacto con los vendedores para proceder a una devolución.

colchones enrollables

 

Por qué los colchones vienen enrollados y al vacío

Los colchones se enrollan al vacío para que el transporte y la entrega resulte mucho más sencillo. Este gesto conlleva que, al mismo tiempo, se reduzcan los tiempos de entrega.

Si se tratan de colchones baratos probablemente lleguen a casa envasados al vacío y tiene su explicación. En términos de logística es fundamental ahorrar espacio para reducir costes, así que es mucho más económico hacer envíos con los colchones enrollados que totalmente extendidos. Por tanto, es una decisión inteligente que no interfiere en la calidad de los colchones ni en la procedencia de los mismos.

En Topmueble todos los colchones son de fabricación española, así que el tiempo que pasan estos productos envasados al vacío es mínimo.

La técnica de comprimir y enrollar un colchón para dejarlo envasado al vacío tiene que ser con la ayuda de máquinas específicas para tal fin. Primero es necesario extraer el aire del colchón para luego comprimirlo en forma de rollo. Hablamos de un proceso previamente estudiado por los expertos de manera que no suponga un impacto en la calidad del colchón.

Qué tiene de bueno comprar colchones enrollados

comprar colchones enrollados

Hace años se popularizó se relacionaban los colchones envasados al vacío con los colchones de mala calidad. Sin embargo, esta es una idea preconcebida que no tiene nada que ver con la realidad.

Antiguamente muchos colchones venían de países externos a la Unión Europea porque eran más baratos. El único inconveniente que encontraban las empresas era que si traían estos colchones el coste se encarecía con el transporte, por lo que la solución fue enrollar los colchones en sus fábricas de origen. Al popularizarse estos colchones, que ya de por sí eran de mala calidad, muchos consumidores vincularon los efectos negativos a la forma de enviar estos packs descanso. Pero estos colchones no estaban preparados para pasar por esta técnica de traslado.

Hoy en día los fabricantes han mejorado con creces la elaboración de colchones, ya sean estos de látex, colchones viscoelásticos o de muelles ensacados. El tiempo y la inversión en I +D se ha traducido en colchones con destacadas propiedades para el descanso, de manera que no podemos hablar más que de ventajas. Si ves que las tiendas de muebles baratos lo ofertan entre sus catálogos es porque esta opción tiene muchas ventajas a la hora de agilizar el almacenamiento y el transporte, no porque estos colchones mermen en calidad.

Ventajas de comprar colchones envasados al vacío

Descubre las principales ventajas de adquirir colchones enrollados:

  • Son mucho más higiénicos: Los colchones que están envasados al vacío evitan el contacto con agentes externos, por lo que no hay riesgo de que se ensucien o lleguen contaminados de alguna sustancia, de olores, bacterias…
  • Se reducen significativamente las probabilidades de que el colchón sufra daños e incidencias durante el transporte.
  • Es fácil de manejar: Podrás introducir el colchón en el coche y en el ascensor para llevarlo fácilmente a casa, puesto que, si deseas recoger el colchón personalmente del lugar de venta será como transportar un gran saco de dormir.
  • Son fiables. El proceso de envasado al vacío produce la ruptura homogénea de los poros que forman parte de la composición de los colchones, sobre todo cuando son viscoelásticos.

Esperamos haber resuelto tus dudas respecto a los colchones al vacío y disfrutes del descanso a pierna suelta.

Cestas de mimbre: ¿para qué sirven?

Cestas de mimbre: ¿para qué sirven?

Las cestas de mimbre para casa están de moda ahora en decoración de interiores, pero lo cierto es que su uso se remonta desde hace mucho tiempo. Por si no eras consciente, antes de aprender a tejer, aprendimos a trenzar con fibras vegetales, puesto que eran recursos naturales con los que se podía contar fácilmente.

Piensa en la humanidad en la época del Neolítico que fue cuando desarrollamos labores de recolección. Lo que usaban para ello eran cestas decorativas de diferentes formas y tejidos. Aunque este arte alcanzó su gloria en el Antigua Egipto y en la Antigua Grecia. Los griegos empleaban estos cestos artesanales como sustitutos de los armarios o incluso en el templo.

¿Sabes que las cestas de mimbre también pueden ser muy útiles?

Por qué enamoran los cestos de mimbre

cestas de mimbre decoradas

Normalmente hablamos de cestas de mimbre, pero, en realidad no son de mimbre, sino de un material de fibras naturales que son más adecuados para la constitución del tipo de objeto al que hacemos referencia. Si tienes una decoración nórdica predominan los elementos de fibras naturales, como el mimbre, el ratán, la hoja de maíz o el jacinto de agua. Es por esto por lo que los cestos de mimbre aportan la textura que necesitamos añadir para lograr este tipo de decoración. No hay duda de que estos artículos proporcionan al hogar un estilo más relajado y desenfadado.

Cada diseño de cesta de mimbre tiene una esencia particular que puede encajar con otros detalles decorativos: una alfombra, un sofá con tapicería en color neutro…Añadirá un extra de contraste a otros textiles empleados en la decoración del hogar.

Como recomendación, si mezclas piezas de diferentes tamaños y formatos obtendrás una composición aún más atractiva. En la superficie de las cestas podrás incluir un par de ramas silvestres, por ejemplo, de ramas de eucalipto, para que queden más bonitas.

Para qué sirven las cestas de mimbre

Los cestos de mimbre que conocemos de decoración sirven para guardar muchos tipos de objetos y, al mismo tiempo, rellenar huecos en estanterías, de los muebles de tv, aparadores, etc.

De esta forma, si en vez de dejar múltiples enseres a la vista los tenemos agrupados en el interior de pequeñas cestas, conseguimos un hogar mucho más ordenado y visualmente limpio.

Ideas para usar las cestas de mimbre

Hay muchas formas de usar estos cestos de fibras naturales y no hay una norma escrita al respecto. Aun así, queremos darte algunas ideas para que tengas claro para qué pueden servir las cestas de mimbre en casa.

  • Para decorar en el recibidor

Al lado de un mueble recibidor o el perchero de la entrada puedes ubicar una cesta que embellezca este espacio. En la entrada de casa siempre puede venir bien tener un recipiente como este para dejar las bufandas o pañuelos, algún bolso o, incluso, un par de zapatos. ¡Lo agradecerás!

cesta mimbre recibidor

  • Cestas de mimbre junto al sofá

En uno de los rincones que tenemos al lado de los sofás de casa puedes colocar un cesto de fibras naturales para almacenar las mantas o cojines del sofá, así como revistas o mandos de la televisión.

  • Para guardar el plaid a los pies de la cama

Las cestitas de mimbre también son ideales para el dormitorio. En esta estancia nos gusta tener más detalles que aporten un toque de encanto y estilo propio. Estos artículos sirven para complementar la decoración del dormitorio y para guardar mantitas.

cestas fibras naturales

  • Cestos para decorar con plantas

La tradición más campestre de los cestos de mimbre hace que relacionemos estos recipientes tan bonitos como cubre macetas para las plantas. Y ahora que están de moda volvemos a usarlos para esta finalidad. Cuando tenemos un balcón o terraza con un par de plantitas, puedes añadir un par de macetas en estos cestos para proporcionar un ambiente más cálido.

cestas decorativas

  • Cestas de fibras naturales para la habitación infantil

En las habitaciones de los niños y niñas siempre hay juguetes que guardar, además, necesitan muchas cosas a su disposición y a veces no hay hueco para mantener la estancia ordenada. Por ello puede ser de ayuda un cesto colgado en un perchero o colocado en un rincón. Así, podremos guardar, por ejemplo, su batita o albornoz, el peluche que necesita si o sí para dormir y está algo desgastado, etc.

Apuesta por una decoración con todos los detalles para crear ambientes cálidos y reconfortantes en el hogar.

Qué limpiar en casa cada día de la semana

Qué limpiar en casa cada día de la semana

La vida es cuestión de orden y organización. Cuando en nuestra propia casa hay ciertas normas de convivencia que no se cumplen o no conseguimos mantener limpia la casa todo lo que nos gustaría; muchas otras cosas de nuestra vida cotidiana parecen ir a peor. Se trata de una cuestión más compleja de lo que crees cuando el ajetreo del día a día es cada vez más feroz. Por eso queremos facilitarte un poco tu rutina explicándote que limpiar en casa cada día de la semana.

Seguro que este planning semanal de limpieza hará que puedas hacer todo más rápido y de una manera lo más llevadera posible. ¡Comienza el cambio!

 

Tareas diarias de limpieza

Si vives solo mucha paciencia, porque habrá días que no puedas cumplir con esta lista de tareas diarias a raja tabla, pero cada vez podrás hacerlo mejor. Y si vives con una o más personas lo mejor es repartir estas tareas de la manera más justa y equitativa posible. ¿Estás de acuerdo?

Estas son las tareas diarias que te recomendamos seguir para mantener el orden y la limpieza:

  • Recoger: El caos empieza por el desorden, así que evita dejar ropa y zapatos por ahí. Lo importante es, sobre todo, despejar las zonas comunes más transitadas: salón, cocina y baño.
  • Hacer la cama: Tener bien la cama contribuye al equilibrio mental. Con una cama limpia y bien hecha mejoraremos el entorno del dormitorio, y si la cama está perfumada con un simple truquito, ¡aún mejor!
  • Barrer el suelo: El suelo de casa es fuente de bacterias y se ensucia con mucha facilidad, ya que lo pisamos con todo tipo de zapatos, se acumulan pelusas, en la cocina o comedor caen migas de pan y restos de comida… Basta con localizar las zonas del suelo que más se ensucian y barrer rápidamente. Si tienes un robot aspirador te supondrá menos esfuerzo.
  • Pasar una bayeta a la encimera de la cocina: Es algo que no cuesta nada y nos ayuda a tener la casa siempre limpia.
  • Pila de la cocina despejada: Vence a la pereza. Con la cama hecha y los platos limpios podemos asegurar que la casa se ve de otra manera y nos da una sensación inmediata de satisfacción.

limpiar casa suelo

 

Respira y a disfrutar

Rutina semanal para limpiar en casa

limpieza casa semanal

A veces todos nos podemos sentir un poco abrumados con las tareas domésticas, puesto que ya acumulamos muchas otras preocupaciones personales. Y esto suele acarrear en disputas de parejas, entre miembros de la familia o entre compañeros de piso.

Con un buen plan de rutina semanal de limpieza tan solo necesitarás dedicar unos minutos al día para tener todo bajo control.

Lunes

Los lunes son días de limpiar el baño, puesto que los fines de semana es cuando más se usa.

Es importante que los sanitarios estén bien limpios, pero tampoco olvides barrer o aspirar el suelo una vez elimines el polvo y hayas desinfectado todo. Para ello te vendrá bien tener una bayeta o estropajo, un trapo seco, un limpiador de baño (sobre todo para desinfectar el inodoro) y un limpia cristales.

Martes

Repaso rápido para limpiar el polvo del salón y del dormitorio principal. Te llevará unos 15 minutos. Necesitarás un paño de microfibra y un producto multiusos o uno específico para limpiar los muebles.

La tarea de quitar el polvo de las habitaciones principales de la casa es algo que puedes hacer dos días a la semana para que resulte fácil combatir toda la suciedad. Un viejo truco es poner un paño en el extremo de la escoba y limpiar las partes altas de los muebles o las estanterías.

limpieza diaria casa

Miércoles

Casi en plena cumbre de la semana una parte clave para limpiar la casa es hacer un buen repaso al suelo. Si estos días has ido tan justo de tiempo que no has cumplido con esas tareas diarias que te hemos comentado haz una limpieza del suelo en mayor profundidad. Si has logrado hacer algunos barridos, verás que el suelo tiene menos falta y podrás completar su limpieza más rápido. Recuerda llevar a cabo la aspiración del suelo de todas las estancias, sin olvidar las esquinas.

Jueves

Día de fregar los suelos. Según sea el suelo de tu casa necesitarás emplear un producto de limpieza u otro. Por ejemplo, en suelos laminados hay que reducir todo lo posible el uso de agua para fregar. En un parquet lo que hay que evitar es precisamente la fregona y recurrir a una mopa con un producto específico para la madera natural (nada de productos químicos).

rutina semanal limpieza

Viernes

Procura dedicar los viernes a la compra semanal. Para ello, echa un vistazo a todos los estantes y cajones de la nevera y de los armarios de la cocina. Piensa qué recetas quieres preparar los próximos días teniendo en cuenta lo que tenemos en el congelador ¡y a comprar! Si dejas esta tarea doméstica culminada con éxito tendrás más tiempo libre para el fin de semana.

Sábado

Día de hacer la colada de la ropa más voluminosa y de terminar de limpiar el polvo de toda la casa. Seguramente habrás tenido que poner la lavadora otras días porque cada casa necesita de hacer más o menos coladas, pero los sábados puedes marcarlos en el calendario para que no se te pase lavar todo lo que has dejado pendiente los últimos días.

Respecto a la limpieza del polvo, ten en cuenta que hay muebles en los que se acumula el polvo con más frecuencia que otros. Así que este día de la semana podrás completar la limpieza de casa con más calma. ¡Lo lograrás!

Más consejos para la limpieza en el hogar

cesto ropa sucia

Limpiar en casa cada día de la semana puede ser más fácil de lo que crees con una buena planificación. Tenemos más consejos para completar con éxito esta misión.

Cuidado con acumular mucho en el cesto de la ropa sucia

La tendencia de la mayoría de las personas es dejar el fin de semana para lavar, pero puede suponer un agobio si acumulamos mucho. No hay una ciencia cierta al respecto, sin embargo, por regla general tendremos que poner la lavadora cada dos o tres días.

Si repartes las tareas del hogar tendrás más tiempo extra

En vez de acumular un par de días a la semana para hacer todas las tareas del hogar, dedica unos minutos cada día a algo para estar más “liberado”.

Un día para limpieza extra

Otra recomendación es dejar un día a la semana para otras tareas más laboriosas: por ejemplo, limpiar a fondo la cocina, limpiar el sofá y las alfombras, limpiar ventanas, el interior de los electrodomésticos de la cocina, etc.