Las rebajas de verano 2022 para comprar muebles

Las rebajas de verano 2022 para comprar muebles

En julio arrancan las rebajas de verano 2022. ¿Estás listo para el pistoletazo de salida? Ponte al día con todos los descuentos y aprovecha para comprar tus muebles favoritos. Dar un cambio a tu hogar y rodearte de un ambiente mucho más acogedor está en tus manos, ¡vamos allá!

No es que se trate de las rebajas de zara ni mucho menos, donde adquirir el vestido que llevabas todo el año esperando puede ser misión imposible. Pero si te adelantamos que podrás beneficiarte de muchos descuentos exclusivos en los muebles de nuestra tienda online, en la que siempre estamos dispuestos a ofrecerte la mejor relación calidad precio.

muebles rebajados 2022

¿Cuándo empiezan las rebajas de verano 2022?

¡Ya han comenzado!

La última semana de junio es cuando muchos comercios electrónicos empiezan con sus rebajas. Para ello, bien actualizan los precios de sus productos o bien incluyen códigos descuentos que puedes aplicar en el proceso de pago. Sea cual sea la manera, al añadir tus artículos favoritos al carrito de compra tienes que notar una ligera diferencia en estas rebajas de verano 2022.

En Top Mueble comenzamos a mediados de mes anunciando un fin de semana de Black Summer, pero no ha sido hasta la última semana de junio que hemos lanzado las PRE-REBAJAS.

Después, durante todo el mes de julio estaremos indicándote todos los descuentos que tenemos en muebles para estas rebajas 2022.

¿Estás preparado?

rebajas en muebles

Rebajas verano 2022: ¿Qué muebles hay en oferta?

Encontrarás una gran variedad de muebles en oferta para estas rebajas de muebles.

Echa un vistazo a los muebles más baratos de Topmueble y aprovecha para renovar esa parte de la casa que pide a gritos un cambio:

  • Pack de sillas Klara: Estas sillas de comedor son las más vendidas en Topmueble y siempre hay que aprovechar las mejores ocasiones para adquirir uno de sus packs.
  • Mesita de noche Bucarest: Esta mesita blanca es una de las más baratas que puedes encontrar en rebajas. De color blanco, líneas sencillas y tiradores plateados. A cualquier dormitorio le sienta bien.
  • Cabecero tapizado Carla: Los cabeceros tapizados son económicos y muy decorativos, así que puedes renovarlos cada cierto tiempo para actualizar la estética de tu dormitorio cuando te canses.
  • Mueble Tv Praga: ¿Un mueble para el salón que no llegue a las 3 cifras? ¡Por supuesto! Estas rebajas encontrarás precios muy inferiores a los 100€, así que merece la pena prestar atención a todas las novedades en lo que a descuentos en muebles se refiere.
  • Los colchones: No podemos recomendarte un modelo en específico, ya que elegir un artículo de descanso del calibre de un colchón es algo muy subjetivo que depende de nuestras necesidades. En nuestra tienda dispones de muchos colchones baratos, de manera que estas rebajas 2022 puedes comprar el que más te convenza.

¡Hay muchas más ofertas!

En Topmueble podrás comprar la pieza de mobiliario que más necesites para tu hogar.

colchones rebajas verano

Las rebajas de verano más ansiadas

España atraviesa una crisis económica en la que la inflación no para de subir. Nuestro bolsillo lleva un tiempo sufriendo la escalada de precios y en muchas casas hemos tenido que “apretar el cinturón” o prescindir de algunos gastos.

Por todo ello, las rebajas de verano son siempre una buena oportunidad para comprar aquello que llevamos un tiempo esperando a un precio inferior del habitual. Un fenómeno comercial que consigue el ahorro en muchas ocasiones y otras veces consigue tentar al consumidor para añadir más artículos al carrito.

No obstante, no hay que dejarse llevar e investigar con detenimiento cada producto que nos resulta interesante. Si estabas buscando dónde comprar muebles baratos te diremos que estás en la web de Topmueble y es la mejor tienda online para encontrar los precios más bajos. De manera que, si dudas entre un mueble u otro, puedes recurrir a su equipo de atención al cliente y resolver todas tus preguntas. Te asesoraremos en función de tus necesidades para ofrecer la opción más razonable.

mueble tv rebajas verano

Disfruta de tu hogar con nuevos muebles y rebajados.

Armarios de puertas correderas o puertas batientes

Armarios de puertas correderas o puertas batientes

A la hora de buscar el armario del dormitorio perfecto pueden surgir muchos interrogantes. Una de las dudas más frecuentes que nos planeamos es: ¿optamos por un armario de puertas correderas o de puertas batientes?

Esta elección es simple, en apariencia. Sin embargo, la opción vencedora variará dependiendo de a quién le hagas la pregunta. Un carpintero probablemente te dirá que es más recomendable el armario de puertas abatibles. En cambio, un interiorista se decantará la mayoría de las veces por armarios con puertas correderas, ya que tienen un mayor atractivo estético. Así que, ¿a quién le harás caso?

Si lees este artículo exploraremos juntos todas las características de las puertas correderas y de las puertas batientes para que puedas ser consciente de cada alternativa. Ambas opciones son válidas, pero hay consideraciones clave que te ayudarán a tomar la mejor decisión para tu espacio.

Todo depende del uso que le vayamos a dar al armario y del espacio en el que vaya a ir ubicado. ¡Te lo explicamos en este post!

armario puertas correderas

Armarios de puertas correderas vs abatibles: ¿Cómo elegirlas?

Si quieres valorar los pros y contras de cada opción, analiza los siguientes factores a la hora de comprar un armario:

El precio

La balanza económica de las puertas correderas o batientes es un factor relevante. La inversión dependerá del presupuesto que tengamos, pero ten en cuenta que también será una inversión en el estilo y la funcionalidad de tu hogar durante mucho tiempo.

Los armarios con puertas correderas suelen ser más caros que los que tienen puertas batientes debido a que las primeras tienen una instalación más compleja. Cada puerta corredera, al ser más grande, contribuye a un coste superior. Por otro lado, los armarios con puertas batientes pueden suponer una alternativa más asequible, especialmente en modelos con puertas más estrechas.

Ten en cuenta que, si eliges instalar puertas batientes, cuanto más largo sea el armario, más puertas necesitarás instalar, por lo que el precio variará.

Decoración

La moda en decoración es muy cambiante. Hace unos años los armarios con puertas correderas era la opción predilecta a la hora de priorizar la estética en el hogar. Hoy en día, con la actualización en el diseño de los muebles, decidir una opción u otra para favorecer la decoración no está tan claro. Hay armarios con puertas batientes que también aportan a la estética del hogar, ya que permiten poner los tiradores que más nos encaje con el ambiente de la estancia.

Si vas a comprar armarios grandes, es decir, con un largo de más de 150 cm, ten en cuenta que las puertas correderas podrán ser mucho más anchas que las otras, que por motivo de peso y el sistema de bisagras están más limitadas.

armario 3 puertas

Espacio: Aprovecha cada metro cuadrado

Si lo que te preocupa es amueblar un piso pequeño o ahorrar espacio en casa para aprovechar todos los metros cuadrados de tu vivienda, entonces decántate por los armarios de puertas correderas. La optimización del espacio es esencial. Es por eso que los armarios con puertas correderas se plantean como una solución ideal para muchos hogares.

En contraste, las puertas batientes requieren espacio libre para que estas puedan abrirse en toda su extensión, lo cual puede ser un desafío en habitaciones pequeñas o en aquellas que suela haber muchos obstáculos. La disposición de muebles especialmente cerca del armario puede limitarse: mesitas de noche, cómodas, sinfoniers, butacas…Así que considera esto al elegir el tipo de puerta.

Acceso al interior

El inconveniente de los armarios de puertas deslizantes es que solo permiten acceder a la mitad del interior del armario. Esto puede dificultar la visualización y la elección de la ropa almacenada. En cambio, con los armarios de puertas batientes podemos visualizar todo el interior de una sola vez abriendo todas las puertas. Dicha cualidad hace que sea más fácil mantener el orden y seleccionar el outfit del día a día.

Resistencia

El sistema de apertura en los armarios de puertas batientes hace que estos sean más resistentes, ya que con el tiempo es más fácil encontrar algún problema en el deslizamiento de las correderas. Las puertas batientes tienen a ser más resistentes debido a sus bisagras.

Ahora bien, si los armarios son de obra y aun somos inexpertos en lo que a tareas de bricolaje se refiere, entonces será mejor no asegurar nada en cuanto a su durabilidad. En este caso, recomendamos comprar armarios prefabricados y asegurar un proceso de montaje de calidad para prolongar su vida útil.

¿Cuánto espacio se necesita para un armario de puertas batientes?

Lo ideal para acceder al interior del armario y manipular la ropa con comodidad es dejar un metro y medio de espacio entre el armario y el próximo objeto (ya sea cama, cómoda o cualquier otro mobiliario).

De todas formas, a veces hay que hacer balance del uso que le vamos a dar al armario y nuestras propias necesidades y valorar la opción más conveniente.

¿Necesitas si o sí un armario con puertas batientes? Entonces mide el ancho de cada hoja y visualiza qué espacio necesitas a tu alrededor para que su apertura no te suponga ningún problema.

Ventajas del armario ropero puertas correderas

Un armario ropero con puertas correderas presenta diversas ventajas que lo posicionan como una opción popular entre muchos:

  • Ahorro de espacio al ahorrarte el tener que abatir las puertas del otro tipo de armarios. Este detalle hace que puedan ser interesantes para habitaciones pequeñas o para habitaciones juveniles.
  • Estética moderna: El diseño de los roperos con puertas correderas ofrecen una estética más contemporánea, tienen un aire más vanguardista y, en general, poseen un aspecto más limpio.
  • Menor mantenimiento: Al carecer de bisagras para su instalación, las puertas correderas implican generalmente menos mantenimiento y, con el tiempo, conservan mejor su apariencia.
  • Popular en armarios empotrados: El diseño de este tipo de puertas se integra a la perfección en la estructura de los armarios empotrados.

Conclusión:

La elección entre puertas correderas y batientes se resumen en un equilibrio entre varios factores: funcionalidad, estética, resistencia y espacio disponible en casa. Evalúa detenidamente tus necesidades específicas y considera cada factor para tomar una buena decisión.

El armario perfecto será el que mejor se adapte a tu estilo de vida y a tus preferencias personales.

 

armarios puertas batientes descuentos
Estilo wavy, tendencia en decoración que arrasa en 2022

Estilo wavy, tendencia en decoración que arrasa en 2022

¿Sabes que es el estilo wavy en decoración? Más allá del mundo de los rizos y pelos ondulados, hay una tendencia que está pisando fuerte este año y tiene mucho que ver con el sector de la mueblería.

¡Ponte al día!

El estilo wavy: Todo lo que debes saber sobre esta tendencia decorativa

Como fanáticos de la decoración y el diseño de interiores nos vemos en la obligación de informarte de las nuevas tendencias y de todos los detalles acerca de los estilos más candentes. Uno que no deja de sorprendernos es el estilo de decoración wavy o estilo ondulado. Una corriente que arrasa sobre todo entre la generación millennial y la generación Z.

estilo ondulado casa

Smorhome (Pinterest)

 

¿Quieres saber si estás en la onda?

¿Qué es la decoración estilo wavy?

El estilo wavy consiste en la tendencia decorativa en la que predominan las formas curvadas y redondeadas, contornos ondulados y sinuosos que podemos ver en todo tipo de elementos: mesas, sillas de comedor, espejos, sofás, armarios…

Este estilo recuerda en muchas ocasiones al estilo setentero. Por esta razón, cuando buscamos crear una decoración vintage nos aparece también todo lo wavy. Ambos conceptos se complementan a la perfección, sobre todo cuando estas formas redondeadas vienen acompañadas de colores vibrantes o colores pastel (rosa, morado, amarillo o verde claro).

Si te gusta que tu casa tenga un ambiente juvenil, fresco y desenfado el estilo wavy es el tuyo.

Por qué emplear un estilo wavy u ondulado

En los últimos tiempos hay una tendencia que se desprende de las líneas rectas y sencillas propias del estilo minimalista y busca diseños más impactantes y vanguardistas.

Antes te decíamos que este estilo encaja muy bien con la decoración vintage, pero también se adapta a todo lo glam, es decir, diseños con toques dorados y metálicos, textiles aterciopelados o alfombras de pelo largo.

Así, puedes decidir qué combinación de estilos, formas y texturas quieres para tu hogar. Al final, cuando queremos innovar hay que dejar de copiar y empezar a buscar aquello que podemos personalizar y hacer único.

Muebles estilo wavy

Tips para una decoración wavy en casa

¿Cómo decorar la casa al estilo wavy? Te damos algunas claves para transformar el ambiente de tu casa siguiendo el espíritu curvy y apostando fuerte por las formas curvas.

Complementos de estilo wavy

¿Sabías que esta tendencia se ve mucho en velas? Las velas son muy moldeables y pueden adoptar formas muy curiosas y divertidas para decorar la casa con un toque diferente. Si quieres dar a tus estancias una estética original, prueba a introducir velas wavy en tus estanterías o mesitas de noche y verás qué cambio.

velas wavy

Pinterest: @xoxo_precious_xoxo

Estilo wavy en espejos

Otro referente del estilo de decoración wavy lo hallamos en los marcos de los espejos. Una tendencia que venimos viendo desde hace algún tiempo. Son espejos que rompen con la estética lineal y pueden aportar mucho a una estancia que está poco decorada y se limita a cumplir con la funcionalidad de sus muebles.

estilo wavy espejo

Collectivegen (Pinterest)

Alfombras

Otra curiosidad que podemos destacar del estilo wavy es que se puede aplicar muy bien en los textiles del hogar, no solo en cuanto a las formas redondeadas que encontramos en cojines y alfombras, sino también por las formas sinuosas que estos pueden adoptar. Además, el diseño de estos complementos decorativos suele ser geométrico o con líneas muy abstractas. En conjunto, obtenemos un resultado armónico que podemos combinar con un mobiliario de líneas más rectas para contrarrestar.

Sillas curvas

La decoración wavy podemos lograrla mediante muebles con formas curvas y redondeadas. Lo más fácil (y económico) es encontrar sillas y sillones para adaptarnos a esta tendencia. No obstante, en lo que a muebles de diseño se refiere la creatividad es ilimitada, así que cada vez estaremos ante más muebles estilo wavy.

muebles wavy

Brinda a tu hogar algo de gracia con la decoración Wavy e inspírate en el blog de Top Mueble.

Base tapizada o somier, ¿qué es mejor?

Base tapizada o somier, ¿qué es mejor?

¿Elegir una base tapizada o un somier, qué es más conveniente para un buen descanso? Ante esta dicotomía es importante conocer en profundidad las ventajas y las características de ambos tipos de soportes para el colchón. Tu cuerpo lo agradecerá a largo plazo, ¡infórmate!

Es probable que llegado el momento de renovar tu colchón también te plantees cambiar de somier o base tapizada, o bien cambiar de soporte y elegir, incluso, un canapé.

Base tapizada o somier: Diferencias

El somier, al estar fabricado de una manera específica, tiene prestaciones distintas a las que pueden ofrecer las bases tapizadas. Estas últimas se diferencian sobre todo de las primeras por ofrecer una firmeza extra. Pero te hablamos de todas sus características con más detenimiento.

El somier de lamas

El somier es la base de la cama más convencional. Seguramente todos lo hayamos usado alguna vez en la vida, sobre todo para una cama individual de 90.

Un somier está formado por diferentes láminas colocadas de forma paralela a lo largo de un bastidor. Estas láminas pueden ser de madera u otro material y también tienen distintas peculiaridades, ya que unos somiers son más complejas que otros (pueden tener distinta cantidad de láminas, grosor, fijación, tamaño…). En este sentido, podemos encontrar somiers específicos para camas articuladas.

somier cama articulada

La base tapizada

Una base tapizada es una base firma para el colchón compuesta por un tablero acolchado, un bastidor con barras transversales y un tablero de madera rígido. Gracias a la composición de sus materiales y al hecho de que el colchón descansa sobre una superficie uniforme, las bases tapizadas ofrecen mucha firmeza, confort y estabilidad. La innovación en los diseños hace que se haya evolucionado mucho a la hora de lograr bases tapizadas con mayor capacidad de ventilación a la de hace unos años.

Base tapizada o somier

Somier VS base tapizada: ¿Cuál elegir?

A la hora de decantarse entre un somier o una base tapizada debemos considerar el tipo de colchón, pues no es lo mismo un colchón de muelles ensacados que uno de látex. Asimismo, debemos valorar el nivel de firmeza que deseamos.

En general es más recomendable elegir una base tapizada, pues permiten disfrutar de todas las cualidades del colchón al máximo y, por consiguiente, alargan la vida útil del mismo.

En contraposición, los somieres dejan una buena parte del colchón sin ningún tipo de soporte, algo que puede favorecer la aparición de hundimientos y deformidades.

La razón por la que antiguamente se compraban muchos somieres como base de los colchones es que estos necesitaban de una mayor transpirabilidad para evitar ácaros y humedades, un requisito que podían ofrecer los somieres. En cambio, la fabricación de colchones ha evolucionado mucho hoy en día, sobre todo en lo que respecta a los colchones viscoelásticos, que disponen de certificados anti-humedad, anti ácaros y bacterias, además de una composición que permite una mejor circulación de la sangre.

Sin embargo, la cuestión de elegir entre una base tapizada y un somier a veces depende de la percepción de cada uno y del tipo de colchón que tengamos.

somier o base tapizada

Con un colchón de látex

Cuando compramos un colchón de látex es recomendable usar un somier, pues aportan la ventilación que estos colchones precisan y, además, aportan elasticidad.

Con un colchón de muelles ensacados

Ahora bien, si tienes un colchón de muelles ensacados lo más recomendable es elegir una base tapizada. De lo contrario el colchón se acabará deformando con el tiempo y notaremos en el cuerpo todas las tablas del somier.

En el caso de los colchones viscoelásticos también son convenientes las bases tapizadas, pues con ellas los colchones tienen mayor apoyo y resultan más cómodas.

Para una firmeza inferior

Si tienes otro tipo de colchón que has estado utilizando con una base tapizada y, sin embargo, has sentido demasiada firmeza, tal vez necesites un somier para disponer de una firmeza media o baja.

Por último, si te has decantado por una base tapizada entonces tal vez debas plantearte un canapé, que presenta las mismas características que la base para el colchón y, además, ofrecen un extra de almacenamiento. En este caso puede resultarte más difícil su montaje, puesto que para el propio funcionamiento del canapé hay que utilizar hidráulicos y una buena fijación. Si tienes dudas puedes echar un vistazo a nuestro tutorial en Youtube sobre cómo montar un canapé.

Elige lo que creas que es mejor para la calidad de tu descanso y cuenta con el equipo de atención al cliente de Topmueble si necesitas asesoramiento.

Espacios abiertos cocina-salón: ¿Ventajas?

Espacios abiertos cocina-salón: ¿Ventajas?

La cocina abierta al salón es una tendencia en interiorismo cada vez más frecuente, pero a muchos no termina de convencer debido a la diferencia entre ambos espacios. En ocasiones puede suponer un gran reto decorativo y otras veces hay que hacer todo lo posible por evitar olores.

En este post queremos hablarte de las ventajas e inconvenientes de los espacios abiertos entre la cocina y el salón. ¿A favor o en contra?

Cómo son los espacios abiertos cocina-salón

Las cocinas abiertas al salón las encontramos en aquellas casas que integran en el mismo espacio ambas habitaciones para prescindir de los tabiques que normalmente las separan. Juntar ambas estancias tiene la finalidad de descartar barreras arquitectónicas, crear una comunicación más directa y ganar espacio.

cocina abierta al salon

Cocina abierta o cerrada

Abrir la cocina al salón es una práctica arquitectónica que solíamos ver en ambientes americanos y anglosajones, pero cada vez está teniendo más acogida en España. De hecho, hasta hace muy poco ver una casa con la cocina abierta al salón comedor era propio de los apartamentos pequeños que trataban de ganar amplitud. Sin embargo, con la moda de los espacios diáfanos y la decoración minimalista, la eliminación de muros es cada vez más habitual.

Si estás en pleno proceso de reformar la casa o buscas un nuevo piso con esta característica es conveniente conocer los pros y contras de este tipo de distribución.

Así que, ¿cocina abierta o mantener ambas estancias independientes?

Qué tener en cuenta para dar el paso

Antes de empezar a tirar paredes para tener una cocina integrada al salón debes tener en cuenta:

  • Hay que ser más cuidadosos con la decoración, ya que ambos espacios estarán integrados y todo estará a la vista. En los espacios abiertos se suele optar por colores claros y neutros, pero también es un buen truco diferenciar el salón de la cocina para generar una delimitación visual.
  • Estudiar cuáles son los muros que se pueden tirar: Debes descartar todos los muros de carga, ya que estos tabiques no se pueden derribar.
  • Disponer de una campana extractora potente: será la encargada de disminuir olores.
  • Priorizar los electrodomésticos silenciosos: frigorífico, lavavajillas, galería o lavadero independiente…
  • Saber qué tipo de cocina abierta quieres, pues hay muchas opciones:
    • Separación de puertas correderas o de cristal,
    • Poner una isla para una cocina tipo americana o una barra,
    • Cocina en L o en forma de U…
    • Hacer un doble nivel con un par de escalones entre cocina y salón

cocinas abiertas o cerradas

Cocinas semiabiertas

Antes que nada, hay que aclarar que existe una alternativa a medio camino entre ambas opciones.

Si eres fan de los espacios abiertos en casa debes contemplar una distribución ligeramente más convencional que abrace la idea de optimizar la comunicación entre ambas estancias.

Las cocinas semiabiertas al salón comedor es una forma de mantener cierta independencia de la cocina y del salón mediante una división que permita una total visibilidad entre ambas áreas. Por ejemplo, cuando ponemos una puerta de cristal, un murete o un muro sin puerta podemos lograr las ventajas de las cocinas abiertas y deshacernos de sus principales inconvenientes.

Ventajas de una cocina abierta al salón

Tener una casa que haga gala del aperturismo de espacios y marque la continuidad entre el área de la cocina y del salón comedor puede suponer muchas ventajas. Estos son algunas de ellas:

  • Eliminamos pasillo y espacios muertos: Todos los metros cuadrados de la casa ganan funcionalidad con los espacios abiertos, que se pueden aprovechar mejor.
  • Tenemos mayor amplitud: Las estancias parecen más grandes
  • Permiten disfrutar más de la socialización en casa: Mientras uno cocina, el otro puede estar en el sofá o en la mesa del comedor manteniendo una conversación y compartiendo momentos. Esto, además, incita más a compartir las tareas del hogar y a estrechar vínculos en la familia o en la pareja.
  • Dan más luz: Con los espacios abiertos e integrados tanto la cocina como el salón se vuelven más luminosos, gozan de una mayor ventilación y hacen que el espacio sea más confortable.
  • Recoger y servir la mesa es más cómodo: La facilidad para el desplazamiento entre cocina y comedor es otra ventaja que siempre poseen los espacios abiertos.

cocina integrada

Desventajas

También hay algunos contras que debemos aceptar si queremos una casa con espacios abiertos, salvo que les pongamos buenas soluciones.

Estas son las principales desventajas:

  • Olores: Los olores de todo lo que se cocina impregnarán en el mobiliario de ambos espacios: sofás, cojines, cortinas…Necesitarás una buena ventilación y extracción de humos para hacerles frente.
  • Los ruidos: Buscar sartenes y/o cacerolas, preparar la comida, recoger el lavavajillas o fregar la vajilla…Es un hecho que cuando estamos en la cocina hacemos ruido, algo que deberán aceptar si los demás miembros de la casa están en el salón con alguna lectura, viendo una película o haciendo otras tareas que requieran concentración.
  • Todo a la vista: Si dejas la cocina sin recoger o con demasiadas cosas sobre la encimera, todo quedará expuesto en el mismo espacio, un desorden que se hace menos evidente cuando tenemos la cocina independiente.

cocina comedor integrada

Consejos decorativos para las casas con espacios abiertos

Como te indicábamos anteriormente, para disfrutar de una cocina abierta al salón hay que ser más cuidadosos en la decoración y también podemos recurrir a determinados trucos.

  • Parte de la encimera puede delimitar el espacio a modo de isla
  • Hay muebles de cocina sin tiradores cuyo diseño puede integrarse a la decoración del salón comedor: Por ejemplo, los muebles blancos ofrecen un aspecto inmaculado que se camufla en el ambiente. Algo similar ocurre cuando se emplean armarios de cocina de color negro, que son fáciles de combinar con unos muebles de salón oscuros, aunque en este caso no se incrementa la luminosidad y necesitamos de más luz artificial.
  • Delimitar salón y cocina mediante el suelo. Hay algunos suelos vinílicos para la cocina que pueden ejercer esta función.
  • La decoración de estilo industrial también admite la integración de ambos espacios. Para ello recomendamos dejar el ladrillo visto y hacer uso del metal y la madera.

¿Ya te has decidido? Toda opción tiene sus pros y sus contras. Así que valora todos los recursos que tienes a tu disposición y piensa si las características de tu hogar encajan con todo lo que te hemos comentado acerca de los espacios abiertos.

Ideas para optimizar el aislamiento acústico en la habitación

Ideas para optimizar el aislamiento acústico en la habitación

El silencio nos proporciona la ansiada tranquilidad cuando estamos en casa, especialmente cuando aterrizamos en el dormitorio después de un día duro. Sin embargo, a veces escuchamos el ruido de la calle: el tránsito de los coches, vecinos que chillan, el camión de la basura… ¿Cómo mejorar el aislamiento acústico de la habitación? Tenemos algunas ideas que te interesan.

Sigue nuestros consejos y mejora tu calidad de vida en casa

Aislamiento acústico: ¿Qué es?

El aislamiento acústico es el conjunto de técnicas y materiales empleados para proteger a un lugar del ruido. Con un buen aislamiento se consigue atenuar y reducir los ruidos al máximo, puesto que una buena parte de la onda del sonido es absorbida.

Diferencias entre el aislamiento y el acondicionamiento acústico

Antes de hablarte de materiales, tips e ideas para mejorar el aislamiento acústico de tu hogar, debes distinguir estos dos conceptos.

A diferencia del aislamiento acústico, hablamos de un problema de acondicionamiento cuando la acústica de la habitación es ineficiente. Esto ocurre cuando el sonido de la televisión, de la música o, incluso, de nuestras voces, retumba, hay reverberación o percibimos dicho sonido de manera desagradable.

En ambas situaciones hay un impedimento u obstáculo para el disfrute de nuestra vida privada. En el caso de que te sientas identificado a la hora de conciliar el sueño la urgencia de reducir el ruido en la habitación es mucho mayor, así que infórmate y ponle remedio.

aislamiento fachada edificio

Cómo analizar el aislamiento acústico de casa

¿Quieres comprobar a qué se debe el problema de aislamiento en la casa?

De entrada, siempre hay soluciones para incrementar el aislamiento, pero debemos asegurarnos de en qué estado se encuentran las paredes, ventanas y techos, ya que el ruido puede colarse por cualquier sitio.

Es probable que no seas consciente de cómo hayan preparado tu vivienda para que sea confortable en este sentido, pero está en nuestras manos hacer un análisis y valorar qué podemos hacer al respecto.

Pues bien, existen unos aparatos llamados sonómetros que pueden indicarte con precisión el nivel de ruidos de tu vivienda. Los niveles máximos de ruido permitidos dependen de la normativa de cada zona. En el caso del municipio de Madrid el límite de ruidos para el dormitorio se sitúa en los 30 decibelios por la noche (de 23:00 a 7:00 horas) y de 35 durante el día.

Sin embargo, hay maneras más sencillas de hacer esta comprobación fijándonos en la fachada, la puerta y ventanas o en los muros de medianería, entre otras cosas.

¿Qué hay al lado o debajo de las habitaciones? Analiza la influencia de la ubicación de la puerta de entrada o del garaje, del ascensor, de las instalaciones de climatización, la sala de calderas o de las propias escaleras. Si en las proximidades a la casa tenemos otras fuentes de ruidos considerables, como una zona de bares, una parada de autobús o tranvía, una carretera, etc., entonces deberás asegurarte por un profesional si los materiales de construcción son los adecuados para el aislamiento acústico.

Si la causa del ruido en tu hogar es por algún local o una instalación de la que el ayuntamiento de tu localidad puede ser responsable, solicita una medición acústica o un asesoramiento, ya que tendrán que proporcionarte una solución eficaz al respecto.

Por otra parte, debes saber que a partir de 2006 los edificios se han construido con un mejor aislamiento acústico, así que piensa en qué fecha se construyó tu vivienda o si se han realizado rehabilitaciones.

aislamiento acustico estanteria

Consejos para mejorar el aislamiento acústico en la habitación

Después de todo lo que te hemos comentado te recomendamos mejorar el aislamiento acústico de tu hogar comenzando por tu habitación. Consideramos que el dormitorio es el lugar más importante para estar libre de ruidos y molestias externas.

Soluciones aislantes para paredes y techos

El mejor remedio para reducir el ruido en el hogar es intervenir directamente sobre las paredes y techos mediante paneles aislantes o falsos techos. En el caso de los techos el espacio en altura se verá reducido, pero, a cambio, ganarás un mayor aislamiento.

En cuanto a las paredes, lo más conveniente será contactar con un profesional que puede asesorarte en función de las necesidades y características de tu habitación. Hoy en día existen muchas opciones que pueden ser interesantes: poner de manera adicional un panel de pladur, una plancha o espuma de polietileno, espuma de resina de melamina, fibra de poliéster, lana de roca o, incluso, fibra de vidrio.

aislamiento ventanas

En ventanas

Como las ondas del sonido viajan por cualquier resquicio uno de los puntos más importantes para optimizar el aislamiento de la vivienda es en relación con las ventanas.

Si tienes la oportunidad de cambiar las ventanas recomendamos que el cristal sea más grueso al de las ventanas convencionales, es decir, de PVC de calidad con doble o triple acristalamiento.

Al mismo tiempo, también puedes mejorar las cajas de las persianas, bien mediante mantas aislantes que se suelen colocar en el interior, o bien, con persianas que ya vienen preparadas de fábrica para el aislamiento.

Aislamiento para el suelo

Si se trata de un acondicionamiento acústico te recomendamos poner alfombras y cortinas gruesas, pues absorben el ruido. Pero cuando se trata de mejorar la eficiencia en lo que respecta al aislamiento de la vivienda, tanto a nivel acústico como térmico, la mejor solución pasa por la tarima flotante. Es un tipo de pavimento costoso pero muy eficaz para reducir los ruidos, sobre todo cuando estos son por vibración.

En puertas

La puerta principal de la casa es también importante, no solo en lo referente a la seguridad, sino porque también es una barrera frente al ruido o el frío/calor. Las puertas insonorizadas o que son más macizas son las más recomendables. En este sentido también influye el marco de la puerta, que debe evitar huecos y rendijas.

aislamiento acustico dormitorio

Mejorar el aislamiento acústico con la decoración del dormitorio

Por último, si queremos probar en el dormitorio para mejorar el aislamiento acústico y disfrutar de más silencio debemos tener en cuenta:

  • La distribución del mobiliario: La orientación del cabecero de la cama es clave y sea cual sea es recomendable un cabecero acolchado que filtre el ruido.
  • Un tapiz en la pared: Ahora hay papel pintado que está de moda, así que esta puede ser una solución decorativa y sencilla para el dormitorio.
  • Poner estanterías: Un muro extra es una estantería que esté repleta de libros y consiga reducir el ruido procedente de otras habitaciones.
  • Alfombras mullidas para suavizar los ruidos que se cuelen del piso inferior.

¿Has notado todo?

Esperamos que estos consejos sean de tu interés para conseguir un aislamiento acústico en la habitación.

Guía para tapizar las sillas de comedor

Guía para tapizar las sillas de comedor

¿Quieres cambiar el aspecto de tus sillas con un nuevo tapizado? Tanto si tienes claro que no necesitas comprar unas sillas de comedor y quieres actualizar las que ya tienes como si acabas de comprar unas nuevas; aprende a customizarlas. Con el cambio de la tapicería podrás obtener exactamente el acabado que deseas para, así, dar a tus sillas el toque que más se ajuste a la decoración de tu salón comedor.

A veces para actualizar la decoración del comedor basta con unos sencillos trucos que puedes hacer por ti mismo. Verás que es más fácil de lo que imaginas.

El procedimiento para tapizar las sillas de comedor es sencillo, pero si eres principiante tienes que empezar a informarte al respecto.

Qué tener en cuenta para tapizar las sillas del salón

sillas de comedor tapizadasPara empezar, es fundamental tener las herramientas que necesitas para tapizar las sillas.

Hazte un listado con las siguientes herramientas:

  • Destornillador plano
  • Tenaza pequeña
  • Una grapadora para textil
  • Martillo
  • Tijeras bien afiladas para cortar la tela
  • Cinta métrica
  • Tiza o lápiz para marcar

como tapizar sillas

Así mismo, necesitarás los siguientes materiales para customizar tu silla, ya que el proceso de tapizar las sillas suele conllevar renovar el relleno del asiento:

  • Gomaespuma: Hay diferentes grosores y densidades, así que deberás escoger la que consideres más conveniente para el acolchado de las sillas
  • Relleno y tela blanca de miraguano
  • Tabla contrachapada
  • Tachuelas, las herramientas más imprescindibles de los tapiceros
  • Tela para el tapizado

 

Una vez que tengas todas las herramientas y materiales, prepara el lugar de trabajo adecuado y empápate del proceso para tapizar tus sillas de comedor de la mejor forma posible.

Tapizar sillas comedor

Cómo tapizar las sillas de comedor paso a paso

¡Presta atención!

  1. Desarmar las sillas: Empieza extrayendo los tornillos de la parte inferior del asiento, de manera que podamos dejar libre la estructura de las sillas.
  2. Saca todas las grapas y tachuelas de las sillas con la ayuda de las tenazas
  3. Cuando tengas desarmada la silla podrás decidir si vas a sustituir la base o dejar la vieja. Desde Top Mueble te recomendamos sustituirla para obtener un mejor resultado y prolongar la duración de las sillas.
  4. Corta una tabla de contrachapado tomando las medidas de la base de la silla para que encaje totalmente con su esqueleto. Si vas a sustituir la vieja base esta será la tapa que vayamos a tapizar.
  5. Encima de la tabla de contrachapado ya cortada coloca la gomaespuma. Coge una tiza para marcar los bordes y preparar el corte.
  6. Corta la gomaespuma redondeando ligeramente los cantos para dar forma al asiento.
  7. Encima de la gomaespuma pondremos la fibra de miraguano, que es muy empleada en el sector textil a la hora de realizar los rellenos.
  8. Corta un trozo de tela blanca dejando algo más de margen respecto a la medida de la tabla (unos 5 cm más aproximadamente) y colócala encima del miraguano tensándola. Recuerda que siempre estás a tiempo de cortar.
  9. Da la vuelta a la tabla y, con el martillo, clava las tachuelas para que la tela quede lo suficientemente tensada. Pero no introduzcas las tachuelas hasta su base, sino déjalas prácticamente a medio clavar, ya que luego tendrás que quitarlas. Coloca la cantidad de tachuelas que sean necesarias para que quede bien.
  10. A continuación, ve quitando las tachuelas una a una conforme vas grapando la tela a la tabla por todos los bordes inferiores. Dejaremos las esquinas para lo último, ya que tendremos que cortar la tela sobrante y reajustarla correctamente.
  11. Con la tela con la que queremos tapizar las sillas del comedor, escoge la mejor parte para que se muestre en la zona superior de la base. Para tapizar las sillas con esta tela deberás seguir el proceso anterior: primero colocando primero las tachuelas para luego quitarlas y fijar las grapas una a una.
  12. Vuelve a armar las sillas del comedor con los tornillos que previamente habías quitado.

¡Ya lo tenemos!

¿Te han gustado tus nuevas sillas tapizadas? Ten en cuenta que, si haces este proceso para dar una segunda oportunidad a tus viejas sillas de comedor y el resultado no te convence, siempre puedes comprar unas nuevas.

 

Sinfonier o sifonier: Así es como debes decirlo

Sinfonier o sifonier: Así es como debes decirlo

¿Cómo se dice sinfonier o sifonier? ¿La palabra chifonier existe? Hay más de una manera de referirnos a este mueble, que a menudo confundimos con una cómoda o la típica cajonera que colocamos en el interior de un armario. Sea como sea, tienes que conocer cuál es la palabra correcta según la Real Academia Española.

Te lo explicamos a continuación

¿Sifonier, sinfonier o chifonier? ¿Cuál es la palabra correcta?

Sinfonier Delia

Debido a que en el habla popular todos decimos sinfonier para referirnos al tipo de cajonera alta y estrecha todos pensamos que ese es el término correcto. De hecho, así es como nos referimos normalmente a este mueble en nuestra web. Si en alguna ocasión ves que empleamos el término “sinfonier” o, en plural, «sinfoniers» debes entender que lo hacemos porque es el uso más popular hoy en día y queremos emplear un lenguaje cercano con nuestros usuarios.

También habremos escuchado sifonier, chifonier, xifonier o, incluso, chinfonier. ¿Todas son válidas? Lo cierto es que en el habla culta se debe evitar “sinfonier” y emplear la palabra sifonier o chifonier.

Esta palabra viene del francés con el término chiffonnier, un término cuyo origen etimológico se explica con la raíz ‘chiffon’, que significa trapo o prenda de vestir vieja y es por esto que la palabra ‘chiffonnier’ también se usaba antiguamente para describir el oficio del trapero. Esta persona, también conocida como ropavejero era quien se encargaba de recoger los trapos por la calle allá por el siglo XVIII para, posteriormente, clasificarlos por tejidos y, de esta forma, poder aprovecharlos para manufactura, principalmente para fabricar papel.

¿Cuál es su plural?

En plural tendremos que decir sifonieres o chifonieres. Aunque es poco común y seguro que has dicho “sinfoniers” en más de una ocasión. Entendemos que haya confusión al respecto.

Sinfonier Dalia

Sifonieres, los compañeros perfectos de las cómodas

Cuando se trata de almacenar la ropa y complementos parece que nunca es suficiente. Por eso el sifonier ha pasado de ser una pieza auxiliar para el dormitorio a uno de los muebles más empleados para ganar espacio.

Los sifonieres o chifonieres son los muebles de dormitorio ideales cuando no tenemos el espacio suficiente para poner una cómoda o, incluso, cuando queremos poner ambos muebles. En realidad, son, según lo describe la RAE, “cómodas altas y estrechas con cajones”.

En Top Mueble disponemos de una amplia variedad de sifonieres de entre cuatro y siete cajones para que puedas elegir el modelo que más se adapta a tus gustos y necesidades. Unos son más altos que otros. Todos ellos hacen juego con un par de mesitas de noche y una cómoda, así que serán una buena elección.

Disponemos de sifonieres: blancos, chifonieres color roble, de color gris, en cera, en acabado natural o en otros colores.

Si a la hora de elegir tu chifonier para casa tienes alguna duda, puedes contactar a través de nuestro chat web o bien por teléfono. Ahora ya sabes cómo preguntar por este mueble y sabrás que lo estarás diciendo de la manera más culta posible.

 

Cómo un sillón de gamer puede cambiar tu hogar

Cómo un sillón de gamer puede cambiar tu hogar

Los sillones gamer son un tipo de sillones de escritorio muy característicos que están especialmente diseñados para jugar a videojuegos y disfrutar de su comodidad durante más tiempo. ¿Sabes de qué manera pueden cambiar tu casa?

Por qué son prácticos los sillones gaming

Es posible que seas de los que piensan que las sillas gaming son demasiado llamativas para una decoración minimalista y actual, como la que acostumbramos a ver en los muebles de moda. Sin embargo, tienen un diseño moderno que representa al 100% el ambiente gaming. Además, hay que concebir las sillas de gamer como piezas destinadas a la funcionalidad para la que están diseñadas: están hechas para una necesidad muy específica y esto es algo que nos cambia la vida.

Los amantes de los videojuegos pueden permanecer muchas horas sentados en la misma posición y que apenas sean conscientes de ello. La razón es que se adentran en un universo ficticio totalmente envolvente que hace que a veces se pase el tiempo volando. Con una silla gamer de calidad esta sensación se incrementa aún más, pero al menos la espalda lo agradecerá.

Por otra parte, los sillones gaming no tienen por qué usarse exclusivamente por gamers, ya que su diseño ergonómico reduce los problemas derivados de las malas posturas, pueden usarlos otras personas que quieran aliviar la tensión corporal que se genera al pasar largos periodos de tiempo sentados.

Sillon gaming

Ventajas de los sillones de gamer

Te explicamos los motivos principales por los que es conveniente poner un sillon gaming en tu vida.

Diseño ergonómico

Uno de los principales problemas de los gamers es en relación con la espalda. Es muy fácil que cuando pasamos mucho tiempo sentados tendamos a adoptar posturas inadecuadas, lo que impide que la espalda quede correctamente apoyada en el respaldo y, tarde o temprano, tengamos que necesitar cojines para reforzar la zona lumbar o cervical.

Reposacabezas y cojín lumbar

Los sillones gaming tienen incorporados cojines de refuerzo, tanto para aliviar la tensión en el cuello como para mejorar el apoyo lumbar. Su alto respaldo permite recoger toda la espalda para proporcionarte un buen soporte.

Relajación extra

Debido a que son totalmente regulables, el sillón de gamer puede inclinarse hacia atrás hasta 180º, lo cual, unido a la sensación de confort del asiento acolchado, permite una relación total. De hecho, el asiento y el respaldo del sillón gaming son tan envolventes que su diseño nos recuerda a los asientos de los coches deportivos.

Reposabrazos

Además, los reposabrazos de los sillones gaming facilitan la movilidad de los brazos sobre el teclado o el mando de la consola a la vez que mantiene una postura adecuada respecto a la espalda.

ventajas sillon gaming

Un sillón gamer de diferentes colores

Con todas las características que te hemos comentado, tu hogar se volverá un entorno mucho más favorable para disfrutar de los videojuegos: todos querrán turnarse en la silla gaming para situarse frente al ordenador durante horas para jugar o hacer nuestras obligaciones.

En Top Mueble disponemos de distintos modelos de sillones de oficina que son aptos para el entorno gaming, como el modelo Fórmula o el Hamilton, pero hay una silla en concreto que cumple con todas las características de una verdadera silla gaming. Esta es el sillon gaming Racer 100% regulable, disponible en color rojo o azul.

Elige tu silla gamer y… ¡a jugar!

Consejos para elegir una buena mesa de comedor

Consejos para elegir una buena mesa de comedor

La compra de una buena mesa de comedor es importante para amueblar y decorar este espacio como realmente lo necesitamos. Esta es una pieza de mobiliario básica que todos precisamos para reunir a familiares e invitados para comidas, cenas, desayunos y aperitivos. No solo hay que elegir la mesa adecuada atendiendo a su diseño y las primeras características físicas que nos llamen la atención.

Lee y toma nota de todas las claves que te recomendamos para elegir una mesa de comedor bonita.

Qué tener en cuenta para elegir una mesa de comedor

Dar con la mesa de comedor moderna más adecuada puede ser difícil, sobre todo si lo que más nos interesa es una mesa de comedor barata. Estas son nuestras recomendaciones para dar con el modelo que mejor puede encajar en tu hogar.

Las medidas y el espacio

Antes que nada, debes tener en cuenta cómo es el espacio del que dispones para el comedor y medirlo todo. Para ello, debes sumar centímetros alrededor de la mesa para dejar espacio para el paso y, sobre todo, para las sillas del comedor.

El material de la mesa

mesas comedor material

¿Cuál es el tipo de diseño que buscas en una mesa de comedor? Una de cristal aporta mucha elegancia, pero probablemente no encaje con una decoración nórdica, por lo que el material, aunque es importante, debe estar en concordancia con el diseño interior de tu espacio y, sobre todo, con el resto de mobiliario.

Hay mesas de madera maciza y otras que están fabricadas de melamina de calidad que abaratan el precio sin renunciar a la durabilidad.

Mesas de comedor redondas

mesas comedor redondas

Las mesas redondas suelen ser muy decorativas y, en algunos casos, son las más prácticas a la hora de ahorrar espacio. Sin embargo, si necesitas poner más de un pack de 4 sillas, tal vez no sea la más recomendable.

Por otro lado, a la hora de escoger una mesa redonda de comedor fíjate en sus patas, si la mesa es de pequeña y tiene las patas en la parte central tendrás más libertad para escoger las sillas. Todo es cuestión de medir anchos, altos y profundidad.

Mesas de comedor rectangulares

mesas comedor rectangular

Las mesas de comedor con forma rectangular son muy versátiles. Escógelas en función del espacio y la cantidad de sillas de comedor que necesites. Normalmente si tu salón comedor es estrecho las mesas rectangulares, como la mesa de comedor Klau, son perfectas. El ancho ideal es de unos 70 cm aproximadamente, pero si te sobran centímetros escoge una más grande para que puedas poner más cosas en ella.

Mesas plegables

En cuanto a las mesas de comedor plegables son las piezas más versátiles en esta modalidad de muebles. Cuando se trata de amueblar un piso pequeño o eres de los que necesitan una mesa en la cocina, las plegables son ideales. Al tener la posibilidad de estar recogidas cuando no sea necesario su uso se adaptan a diferentes situaciones.

Echa un vistazo a la mesa plegable Lisa.

mesas comedor escoger

Mesas de comedor extensibles

Otra opción es comprar una mesa extensible para el comedor. De esta forma, si necesitas más espacio de mesa solo en contadas ocasiones podrás prolongar una parte de ella y hacerla más larga. Hay extensibles solo por uno de los extremos o por los dos. Revisa los diferentes modelos de mesas y escoge considerando funcionalidad y diseño.

Por último, si estás en duda respecto a qué mesa de comedor de tienda online elegir, contacta con el equipo de Top Mueble y te asesoramos. Te daremos la solución que mejor se adapte a tus prioridades.